Geografías imaginadas, práctica arqueológica y construcción nacional en Israel/Palestina

Autores
Pfoh, Emanuel Oreste
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La "Tierra Santa" del cristianismo y la "Tierra Prometida" del judaísmo y luego, en un sentido secular, el "hogar nacional" judío del sionismo, constituyen constructos de la imaginación geográfica sobre Israel/Palestina que no solamente habilitan una determinada manera de comprender un territorio particular, sino que también afectan los modos en que las sociedades se relacionan con dicho territorio y conforman su pasado, presente y futuro. En este artículo, indagamos acerca de la generación occidental de dichas geografías imaginadas y sobre cómo la arqueología jugó un rol esencial en el proceso de construcción nacional llevado a cabo por el Estado de Israel a partir de 1948, el cual, asimismo, marginalizó a la población palestina en su relación con el territorio, despojándola a la vez material y simbólicamente. La deconstrucción de dichas geografías imaginadas y el análisis de sus historicidades nos permite considerar críticamente los procesos de construcción nacional en Israel/Palestina.
The Christian ´Holy Land´ and the ´Promised Land´ of Judaism, and then the more secular Jewish ´homeland´ of Zionism, they all constitute constructions of the geographical imagination about Israel/Palestine, enabling a certain manner of conceiving of a particular territory and affecting as well the ways in which societies relate to such territory and create their past, their present and their future. In this paper, the author analyzes the Western enactment of these imaginative geographies and the role of archaeology in the nation-building process carried out by the State of Israel since 1948, which marginalized Palestinian population and its relationship to the territory, producing both a material and a symbolical disposession. The deconstruction of such imaginative geographies and the analysis of their historicities allow for us a critical consideration about the processes of nation-building in Israel/Palestine.
Fil: Pfoh, Emanuel Oreste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
GEOGRAFÍAS IMAGINADAS
ARQUEOLOGÍA
IDENTIDAD NACIONAL
ISRAEL/PALESTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33266

id CONICETDig_43b5a9bb1e49fead0f1273e8abfa8c8e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33266
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Geografías imaginadas, práctica arqueológica y construcción nacional en Israel/PalestinaImaginative geographies, archaeological practice and national construction in Israel/PalestinePfoh, Emanuel OresteGEOGRAFÍAS IMAGINADASARQUEOLOGÍAIDENTIDAD NACIONALISRAEL/PALESTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La "Tierra Santa" del cristianismo y la "Tierra Prometida" del judaísmo y luego, en un sentido secular, el "hogar nacional" judío del sionismo, constituyen constructos de la imaginación geográfica sobre Israel/Palestina que no solamente habilitan una determinada manera de comprender un territorio particular, sino que también afectan los modos en que las sociedades se relacionan con dicho territorio y conforman su pasado, presente y futuro. En este artículo, indagamos acerca de la generación occidental de dichas geografías imaginadas y sobre cómo la arqueología jugó un rol esencial en el proceso de construcción nacional llevado a cabo por el Estado de Israel a partir de 1948, el cual, asimismo, marginalizó a la población palestina en su relación con el territorio, despojándola a la vez material y simbólicamente. La deconstrucción de dichas geografías imaginadas y el análisis de sus historicidades nos permite considerar críticamente los procesos de construcción nacional en Israel/Palestina.The Christian ´Holy Land´ and the ´Promised Land´ of Judaism, and then the more secular Jewish ´homeland´ of Zionism, they all constitute constructions of the geographical imagination about Israel/Palestine, enabling a certain manner of conceiving of a particular territory and affecting as well the ways in which societies relate to such territory and create their past, their present and their future. In this paper, the author analyzes the Western enactment of these imaginative geographies and the role of archaeology in the nation-building process carried out by the State of Israel since 1948, which marginalized Palestinian population and its relationship to the territory, producing both a material and a symbolical disposession. The deconstruction of such imaginative geographies and the analysis of their historicities allow for us a critical consideration about the processes of nation-building in Israel/Palestine.Fil: Pfoh, Emanuel Oreste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33266Geografías imaginadas, práctica arqueológica y construcción nacional en Israel/Palestina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos de Antropología Social; 39; 10-2014; 39-620327-3776CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/sm5c3tinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1285info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33266instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:17.003CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geografías imaginadas, práctica arqueológica y construcción nacional en Israel/Palestina
Imaginative geographies, archaeological practice and national construction in Israel/Palestine
title Geografías imaginadas, práctica arqueológica y construcción nacional en Israel/Palestina
spellingShingle Geografías imaginadas, práctica arqueológica y construcción nacional en Israel/Palestina
Pfoh, Emanuel Oreste
GEOGRAFÍAS IMAGINADAS
ARQUEOLOGÍA
IDENTIDAD NACIONAL
ISRAEL/PALESTINA
title_short Geografías imaginadas, práctica arqueológica y construcción nacional en Israel/Palestina
title_full Geografías imaginadas, práctica arqueológica y construcción nacional en Israel/Palestina
title_fullStr Geografías imaginadas, práctica arqueológica y construcción nacional en Israel/Palestina
title_full_unstemmed Geografías imaginadas, práctica arqueológica y construcción nacional en Israel/Palestina
title_sort Geografías imaginadas, práctica arqueológica y construcción nacional en Israel/Palestina
dc.creator.none.fl_str_mv Pfoh, Emanuel Oreste
author Pfoh, Emanuel Oreste
author_facet Pfoh, Emanuel Oreste
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOGRAFÍAS IMAGINADAS
ARQUEOLOGÍA
IDENTIDAD NACIONAL
ISRAEL/PALESTINA
topic GEOGRAFÍAS IMAGINADAS
ARQUEOLOGÍA
IDENTIDAD NACIONAL
ISRAEL/PALESTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La "Tierra Santa" del cristianismo y la "Tierra Prometida" del judaísmo y luego, en un sentido secular, el "hogar nacional" judío del sionismo, constituyen constructos de la imaginación geográfica sobre Israel/Palestina que no solamente habilitan una determinada manera de comprender un territorio particular, sino que también afectan los modos en que las sociedades se relacionan con dicho territorio y conforman su pasado, presente y futuro. En este artículo, indagamos acerca de la generación occidental de dichas geografías imaginadas y sobre cómo la arqueología jugó un rol esencial en el proceso de construcción nacional llevado a cabo por el Estado de Israel a partir de 1948, el cual, asimismo, marginalizó a la población palestina en su relación con el territorio, despojándola a la vez material y simbólicamente. La deconstrucción de dichas geografías imaginadas y el análisis de sus historicidades nos permite considerar críticamente los procesos de construcción nacional en Israel/Palestina.
The Christian ´Holy Land´ and the ´Promised Land´ of Judaism, and then the more secular Jewish ´homeland´ of Zionism, they all constitute constructions of the geographical imagination about Israel/Palestine, enabling a certain manner of conceiving of a particular territory and affecting as well the ways in which societies relate to such territory and create their past, their present and their future. In this paper, the author analyzes the Western enactment of these imaginative geographies and the role of archaeology in the nation-building process carried out by the State of Israel since 1948, which marginalized Palestinian population and its relationship to the territory, producing both a material and a symbolical disposession. The deconstruction of such imaginative geographies and the analysis of their historicities allow for us a critical consideration about the processes of nation-building in Israel/Palestine.
Fil: Pfoh, Emanuel Oreste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description La "Tierra Santa" del cristianismo y la "Tierra Prometida" del judaísmo y luego, en un sentido secular, el "hogar nacional" judío del sionismo, constituyen constructos de la imaginación geográfica sobre Israel/Palestina que no solamente habilitan una determinada manera de comprender un territorio particular, sino que también afectan los modos en que las sociedades se relacionan con dicho territorio y conforman su pasado, presente y futuro. En este artículo, indagamos acerca de la generación occidental de dichas geografías imaginadas y sobre cómo la arqueología jugó un rol esencial en el proceso de construcción nacional llevado a cabo por el Estado de Israel a partir de 1948, el cual, asimismo, marginalizó a la población palestina en su relación con el territorio, despojándola a la vez material y simbólicamente. La deconstrucción de dichas geografías imaginadas y el análisis de sus historicidades nos permite considerar críticamente los procesos de construcción nacional en Israel/Palestina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33266
Geografías imaginadas, práctica arqueológica y construcción nacional en Israel/Palestina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos de Antropología Social; 39; 10-2014; 39-62
0327-3776
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33266
identifier_str_mv Geografías imaginadas, práctica arqueológica y construcción nacional en Israel/Palestina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos de Antropología Social; 39; 10-2014; 39-62
0327-3776
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/sm5c3t
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1285
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269212939124736
score 13.13397