Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)

Autores
Saade, Agustín Ezequiel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el surgimiento de la llamada Nueva Historia Cultural, a finales de la década de del ochenta, la producción historiográfica dentro del campo de los estudios culturales parece no tener fin. La multiplicidad de conceptos, algunos sin mayor diferenciación de los anteriores, o bien directamente superpuestos en contenido, produjo infinidad de críticas debido en muchos casos a la dificultad de combinar las teorías con las fuentes disponibles, sumado además a supuestas debilidades epistemológicas. En el presente artículo nos proponemos realizar un relevamiento actualizado de diversos modelos de análisis culturales utilizados para el estudio de las sociedades precapitalistas. En especial, propondremos un acercamiento metodológico que combine elementos provenientes de la antropología, la semiótica y la historia, a fin de ponderar cuales conceptos son más convenientes a la hora de tratar con fuentes antiguas. Asimismo, y con el fin evaluar la pertinencia de dichos enfoques para el análisis de la Historia Antigua y, específicamente, helenística, propondremos la aplicación de algunas de las conceptualizaciones expuestas sobre casos históricos particulares de nuestra especialidad, es decir, ligados al contexto de formación del Estado egipcio ptolemaico (siglos IV-III a.C).
Since the emergence of the New Cultural History in the late eighties, the historiographical production in the field of cultural studies seems endless. The multiplicity of concepts, some without further differentiation from the above or directly overlapped on content, received plenty of criticism, mostly because of the difficulty of combining theories with available sources as well as alleged epistemological weaknesses.In this article we propose an updated analysis of various models of cultural analysis used for the study of pre-capitalist societies. In particular, we propose a methodological approach that combines elements from anthropology, semiotics and history, to decide which concepts are more convenient when dealing with ancient sources.Also, in order to assess the relevance of these approaches to the analysis of Ancient History and specifically Hellenistic, we propose the implementation of some of the proposed conceptualizations of particular historical cases of our specialty, i.e. those linked to the shaping process of the Ptolemaic state (IV-III centuries BC).
Fil: Saade, Agustín Ezequiel. Universidad de Buenos Aires - PEFSCEA.
Fuente
Sociedades Precapitalistas, 6(1), e011. (2016)
ISSN 2250-5121
Materia
Historia
Historia antigua
Historia cultural
Estudios culturales
Civilizaciones antiguas
Egipto
Siglo IV a.C.
Estudios culturales
Hibridación
Egipto Ptolemaico Temprano
Clerucos
Cultural studies
Hybridization
Ptolemaic Egypt
Cleruchs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7641

id MemAca_61e506a01b718934c5b45edf2900be37
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7641
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)Hybridization, ethnicity and cultural exchange in the Early Ptolemaic Egypt (S. IV-III A.C.)Saade, Agustín EzequielHistoriaHistoria antiguaHistoria culturalEstudios culturalesCivilizaciones antiguasEgiptoSiglo IV a.C.Estudios culturalesHibridaciónEgipto Ptolemaico TempranoClerucosCultural studiesHybridizationPtolemaic EgyptCleruchsDesde el surgimiento de la llamada Nueva Historia Cultural, a finales de la década de del ochenta, la producción historiográfica dentro del campo de los estudios culturales parece no tener fin. La multiplicidad de conceptos, algunos sin mayor diferenciación de los anteriores, o bien directamente superpuestos en contenido, produjo infinidad de críticas debido en muchos casos a la dificultad de combinar las teorías con las fuentes disponibles, sumado además a supuestas debilidades epistemológicas. En el presente artículo nos proponemos realizar un relevamiento actualizado de diversos modelos de análisis culturales utilizados para el estudio de las sociedades precapitalistas. En especial, propondremos un acercamiento metodológico que combine elementos provenientes de la antropología, la semiótica y la historia, a fin de ponderar cuales conceptos son más convenientes a la hora de tratar con fuentes antiguas. Asimismo, y con el fin evaluar la pertinencia de dichos enfoques para el análisis de la Historia Antigua y, específicamente, helenística, propondremos la aplicación de algunas de las conceptualizaciones expuestas sobre casos históricos particulares de nuestra especialidad, es decir, ligados al contexto de formación del Estado egipcio ptolemaico (siglos IV-III a.C).Since the emergence of the New Cultural History in the late eighties, the historiographical production in the field of cultural studies seems endless. The multiplicity of concepts, some without further differentiation from the above or directly overlapped on content, received plenty of criticism, mostly because of the difficulty of combining theories with available sources as well as alleged epistemological weaknesses.In this article we propose an updated analysis of various models of cultural analysis used for the study of pre-capitalist societies. In particular, we propose a methodological approach that combines elements from anthropology, semiotics and history, to decide which concepts are more convenient when dealing with ancient sources.Also, in order to assess the relevance of these approaches to the analysis of Ancient History and specifically Hellenistic, we propose the implementation of some of the proposed conceptualizations of particular historical cases of our specialty, i.e. those linked to the shaping process of the Ptolemaic state (IV-III centuries BC).Fil: Saade, Agustín Ezequiel. Universidad de Buenos Aires - PEFSCEA.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7641/pr.7641.pdfSociedades Precapitalistas, 6(1), e011. (2016)ISSN 2250-5121reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:54:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7641Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:59.617Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)
Hybridization, ethnicity and cultural exchange in the Early Ptolemaic Egypt (S. IV-III A.C.)
title Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)
spellingShingle Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)
Saade, Agustín Ezequiel
Historia
Historia antigua
Historia cultural
Estudios culturales
Civilizaciones antiguas
Egipto
Siglo IV a.C.
Estudios culturales
Hibridación
Egipto Ptolemaico Temprano
Clerucos
Cultural studies
Hybridization
Ptolemaic Egypt
Cleruchs
title_short Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)
title_full Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)
title_fullStr Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)
title_full_unstemmed Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)
title_sort Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)
dc.creator.none.fl_str_mv Saade, Agustín Ezequiel
author Saade, Agustín Ezequiel
author_facet Saade, Agustín Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia antigua
Historia cultural
Estudios culturales
Civilizaciones antiguas
Egipto
Siglo IV a.C.
Estudios culturales
Hibridación
Egipto Ptolemaico Temprano
Clerucos
Cultural studies
Hybridization
Ptolemaic Egypt
Cleruchs
topic Historia
Historia antigua
Historia cultural
Estudios culturales
Civilizaciones antiguas
Egipto
Siglo IV a.C.
Estudios culturales
Hibridación
Egipto Ptolemaico Temprano
Clerucos
Cultural studies
Hybridization
Ptolemaic Egypt
Cleruchs
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el surgimiento de la llamada Nueva Historia Cultural, a finales de la década de del ochenta, la producción historiográfica dentro del campo de los estudios culturales parece no tener fin. La multiplicidad de conceptos, algunos sin mayor diferenciación de los anteriores, o bien directamente superpuestos en contenido, produjo infinidad de críticas debido en muchos casos a la dificultad de combinar las teorías con las fuentes disponibles, sumado además a supuestas debilidades epistemológicas. En el presente artículo nos proponemos realizar un relevamiento actualizado de diversos modelos de análisis culturales utilizados para el estudio de las sociedades precapitalistas. En especial, propondremos un acercamiento metodológico que combine elementos provenientes de la antropología, la semiótica y la historia, a fin de ponderar cuales conceptos son más convenientes a la hora de tratar con fuentes antiguas. Asimismo, y con el fin evaluar la pertinencia de dichos enfoques para el análisis de la Historia Antigua y, específicamente, helenística, propondremos la aplicación de algunas de las conceptualizaciones expuestas sobre casos históricos particulares de nuestra especialidad, es decir, ligados al contexto de formación del Estado egipcio ptolemaico (siglos IV-III a.C).
Since the emergence of the New Cultural History in the late eighties, the historiographical production in the field of cultural studies seems endless. The multiplicity of concepts, some without further differentiation from the above or directly overlapped on content, received plenty of criticism, mostly because of the difficulty of combining theories with available sources as well as alleged epistemological weaknesses.In this article we propose an updated analysis of various models of cultural analysis used for the study of pre-capitalist societies. In particular, we propose a methodological approach that combines elements from anthropology, semiotics and history, to decide which concepts are more convenient when dealing with ancient sources.Also, in order to assess the relevance of these approaches to the analysis of Ancient History and specifically Hellenistic, we propose the implementation of some of the proposed conceptualizations of particular historical cases of our specialty, i.e. those linked to the shaping process of the Ptolemaic state (IV-III centuries BC).
Fil: Saade, Agustín Ezequiel. Universidad de Buenos Aires - PEFSCEA.
description Desde el surgimiento de la llamada Nueva Historia Cultural, a finales de la década de del ochenta, la producción historiográfica dentro del campo de los estudios culturales parece no tener fin. La multiplicidad de conceptos, algunos sin mayor diferenciación de los anteriores, o bien directamente superpuestos en contenido, produjo infinidad de críticas debido en muchos casos a la dificultad de combinar las teorías con las fuentes disponibles, sumado además a supuestas debilidades epistemológicas. En el presente artículo nos proponemos realizar un relevamiento actualizado de diversos modelos de análisis culturales utilizados para el estudio de las sociedades precapitalistas. En especial, propondremos un acercamiento metodológico que combine elementos provenientes de la antropología, la semiótica y la historia, a fin de ponderar cuales conceptos son más convenientes a la hora de tratar con fuentes antiguas. Asimismo, y con el fin evaluar la pertinencia de dichos enfoques para el análisis de la Historia Antigua y, específicamente, helenística, propondremos la aplicación de algunas de las conceptualizaciones expuestas sobre casos históricos particulares de nuestra especialidad, es decir, ligados al contexto de formación del Estado egipcio ptolemaico (siglos IV-III a.C).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7641/pr.7641.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7641/pr.7641.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociedades Precapitalistas, 6(1), e011. (2016)
ISSN 2250-5121
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616499045597184
score 13.070432