La teoría crítica como diálogo retórico y polémico

Autores
Fraga, Eugenia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo tomamos por objeto el escrito fundante de la Escuela de Frankfurt, "Teoría tradicional y teoría crítica" de 1937 de Max Horkheimer. En él se establece por primera vez lo que se entiende por "teoría crítica", y aunque el contenido de dicho ensayo haya sido ya estudiado con anterioridad, aquí lo haremos desde una perspectiva diferente. En efecto, realizaremos un análisis discursivo del mismo para ver cómo se cruza lo que el texto pretende transmitir -su contenido explícito- con lo que de hecho y sin quererlo emana -su forma-. De este modo, creemos hallar tres de los elementos que caracterizan a la teoría crítica en su versión frankfurtiana: el diálogo, la polémica y la retórica.
Fil: Fraga, Eugenia. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.
Fuente
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11506

id MemAca_61070cffa79b64a9e44d7bbf36e117ee
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11506
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La teoría crítica como diálogo retórico y polémicoFraga, EugeniaSociologíaEn el presente trabajo tomamos por objeto el escrito fundante de la Escuela de Frankfurt, "Teoría tradicional y teoría crítica" de 1937 de Max Horkheimer. En él se establece por primera vez lo que se entiende por "teoría crítica", y aunque el contenido de dicho ensayo haya sido ya estudiado con anterioridad, aquí lo haremos desde una perspectiva diferente. En efecto, realizaremos un análisis discursivo del mismo para ver cómo se cruza lo que el texto pretende transmitir -su contenido explícito- con lo que de hecho y sin quererlo emana -su forma-. De este modo, creemos hallar tres de los elementos que caracterizan a la teoría crítica en su versión frankfurtiana: el diálogo, la polémica y la retórica.Fil: Fraga, Eugenia. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11506/ev.11506.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11506Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:36.583Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La teoría crítica como diálogo retórico y polémico
title La teoría crítica como diálogo retórico y polémico
spellingShingle La teoría crítica como diálogo retórico y polémico
Fraga, Eugenia
Sociología
title_short La teoría crítica como diálogo retórico y polémico
title_full La teoría crítica como diálogo retórico y polémico
title_fullStr La teoría crítica como diálogo retórico y polémico
title_full_unstemmed La teoría crítica como diálogo retórico y polémico
title_sort La teoría crítica como diálogo retórico y polémico
dc.creator.none.fl_str_mv Fraga, Eugenia
author Fraga, Eugenia
author_facet Fraga, Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo tomamos por objeto el escrito fundante de la Escuela de Frankfurt, "Teoría tradicional y teoría crítica" de 1937 de Max Horkheimer. En él se establece por primera vez lo que se entiende por "teoría crítica", y aunque el contenido de dicho ensayo haya sido ya estudiado con anterioridad, aquí lo haremos desde una perspectiva diferente. En efecto, realizaremos un análisis discursivo del mismo para ver cómo se cruza lo que el texto pretende transmitir -su contenido explícito- con lo que de hecho y sin quererlo emana -su forma-. De este modo, creemos hallar tres de los elementos que caracterizan a la teoría crítica en su versión frankfurtiana: el diálogo, la polémica y la retórica.
Fil: Fraga, Eugenia. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.
description En el presente trabajo tomamos por objeto el escrito fundante de la Escuela de Frankfurt, "Teoría tradicional y teoría crítica" de 1937 de Max Horkheimer. En él se establece por primera vez lo que se entiende por "teoría crítica", y aunque el contenido de dicho ensayo haya sido ya estudiado con anterioridad, aquí lo haremos desde una perspectiva diferente. En efecto, realizaremos un análisis discursivo del mismo para ver cómo se cruza lo que el texto pretende transmitir -su contenido explícito- con lo que de hecho y sin quererlo emana -su forma-. De este modo, creemos hallar tres de los elementos que caracterizan a la teoría crítica en su versión frankfurtiana: el diálogo, la polémica y la retórica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11506/ev.11506.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11506/ev.11506.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261475691855873
score 13.13397