Escribir para aprender sobre un contenido en ciencias sociales. El concepto de revolución al final de la escuela primaria

Autores
Somosa, Andrea
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hoz, Gabriela
Descripción
En general la enseñanza de las Ciencias Sociales suele organizarse a través de manuales donde los textos o propuestas son utilizadas sin ser reflexionadas o con poca mediación didáctica, no contemplando la escritura para la apropiación de contenidos. El presente trabajo de investigación pretende analizar las condiciones didácticas que favorecen la apropiación de conceptos complejos en el área de Ciencias Sociales y qué intervenciones didácticas acompañan la enseñanza de este concepto a través de situaciones de escritura en el área. Para ello, se lleva a cabo una secuencia didáctica centrada en el proceso de lectura y escritura para la apropiación de un contenido de Ciencias Sociales- Historia como es Revolución en un 5to año de una escuela urbana de Montevideo. El análisis de las diversas de escrituras que componen la secuencia expone que las situaciones de escrituras por sí mismos y a través de la maestra favorecen la apropiación del concepto revolución, considerándose éstas últimas como instancias potentes para reflexionar sobre los contenidos tanto como las intervenciones didácticas que acompañan la escritura y las relaciones que se establecen entre el aprendizaje de un concepto y las escrituras del proceso de aprender.
Fil: Somosa, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2305

id MemAca_60469b61a5d3b1efaa8f8d9b62c3b4c2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2305
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Escribir para aprender sobre un contenido en ciencias sociales. El concepto de revolución al final de la escuela primariaSomosa, AndreaEducaciónEn general la enseñanza de las Ciencias Sociales suele organizarse a través de manuales donde los textos o propuestas son utilizadas sin ser reflexionadas o con poca mediación didáctica, no contemplando la escritura para la apropiación de contenidos. El presente trabajo de investigación pretende analizar las condiciones didácticas que favorecen la apropiación de conceptos complejos en el área de Ciencias Sociales y qué intervenciones didácticas acompañan la enseñanza de este concepto a través de situaciones de escritura en el área. Para ello, se lleva a cabo una secuencia didáctica centrada en el proceso de lectura y escritura para la apropiación de un contenido de Ciencias Sociales- Historia como es Revolución en un 5to año de una escuela urbana de Montevideo. El análisis de las diversas de escrituras que componen la secuencia expone que las situaciones de escrituras por sí mismos y a través de la maestra favorecen la apropiación del concepto revolución, considerándose éstas últimas como instancias potentes para reflexionar sobre los contenidos tanto como las intervenciones didácticas que acompañan la escritura y las relaciones que se establecen entre el aprendizaje de un concepto y las escrituras del proceso de aprender.Fil: Somosa, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Hoz, Gabriela2021-10-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2305/te.2305.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/139229info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-17T12:09:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2305Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:09:05.906Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escribir para aprender sobre un contenido en ciencias sociales. El concepto de revolución al final de la escuela primaria
title Escribir para aprender sobre un contenido en ciencias sociales. El concepto de revolución al final de la escuela primaria
spellingShingle Escribir para aprender sobre un contenido en ciencias sociales. El concepto de revolución al final de la escuela primaria
Somosa, Andrea
Educación
title_short Escribir para aprender sobre un contenido en ciencias sociales. El concepto de revolución al final de la escuela primaria
title_full Escribir para aprender sobre un contenido en ciencias sociales. El concepto de revolución al final de la escuela primaria
title_fullStr Escribir para aprender sobre un contenido en ciencias sociales. El concepto de revolución al final de la escuela primaria
title_full_unstemmed Escribir para aprender sobre un contenido en ciencias sociales. El concepto de revolución al final de la escuela primaria
title_sort Escribir para aprender sobre un contenido en ciencias sociales. El concepto de revolución al final de la escuela primaria
dc.creator.none.fl_str_mv Somosa, Andrea
author Somosa, Andrea
author_facet Somosa, Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hoz, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
topic Educación
dc.description.none.fl_txt_mv En general la enseñanza de las Ciencias Sociales suele organizarse a través de manuales donde los textos o propuestas son utilizadas sin ser reflexionadas o con poca mediación didáctica, no contemplando la escritura para la apropiación de contenidos. El presente trabajo de investigación pretende analizar las condiciones didácticas que favorecen la apropiación de conceptos complejos en el área de Ciencias Sociales y qué intervenciones didácticas acompañan la enseñanza de este concepto a través de situaciones de escritura en el área. Para ello, se lleva a cabo una secuencia didáctica centrada en el proceso de lectura y escritura para la apropiación de un contenido de Ciencias Sociales- Historia como es Revolución en un 5to año de una escuela urbana de Montevideo. El análisis de las diversas de escrituras que componen la secuencia expone que las situaciones de escrituras por sí mismos y a través de la maestra favorecen la apropiación del concepto revolución, considerándose éstas últimas como instancias potentes para reflexionar sobre los contenidos tanto como las intervenciones didácticas que acompañan la escritura y las relaciones que se establecen entre el aprendizaje de un concepto y las escrituras del proceso de aprender.
Fil: Somosa, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En general la enseñanza de las Ciencias Sociales suele organizarse a través de manuales donde los textos o propuestas son utilizadas sin ser reflexionadas o con poca mediación didáctica, no contemplando la escritura para la apropiación de contenidos. El presente trabajo de investigación pretende analizar las condiciones didácticas que favorecen la apropiación de conceptos complejos en el área de Ciencias Sociales y qué intervenciones didácticas acompañan la enseñanza de este concepto a través de situaciones de escritura en el área. Para ello, se lleva a cabo una secuencia didáctica centrada en el proceso de lectura y escritura para la apropiación de un contenido de Ciencias Sociales- Historia como es Revolución en un 5to año de una escuela urbana de Montevideo. El análisis de las diversas de escrituras que componen la secuencia expone que las situaciones de escrituras por sí mismos y a través de la maestra favorecen la apropiación del concepto revolución, considerándose éstas últimas como instancias potentes para reflexionar sobre los contenidos tanto como las intervenciones didácticas que acompañan la escritura y las relaciones que se establecen entre el aprendizaje de un concepto y las escrituras del proceso de aprender.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2305/te.2305.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2305/te.2305.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/139229
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607105514242048
score 13.001348