Determinación política de salarios en un contexto de crisis: Argentina 1983-1987

Autores
Massano, Juan Pedro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Buscamos historizar la evolución de los mecanismos de determinación salarial durante el primer gobierno de posdictadura mientras se mantuvo vigente la suspensión de las convenciones colectivas (1983-1987). Primero reseñamos las implicancias que tuvo para el salario la crisis iniciada a mediados de los años 70 y la manera en que la dictadura militar suspendió las convenciones colectivas y administró los salarios. Luego, relevamos los mecanismos de determinación salarial desarrollados durante el período que nos ocupa y las respuestas que generaron en el movimiento obrero y el sector empresario. En tercer lugar, discutimos la relación entre la evolución de estos mecanismos, los salarios y la productividad, para evaluar su funcionamiento. Finalmente, hacemos un balance de su papel como mecanismos de canalización del conflicto obrero.
In this article, we historicize the evolution of salary determination mechanisms during the first post-dictatorship government while the suspension of collective agreements remained in effect (1983-1988). First, we review the implications of the wage crisis that began in the mid-1970s , and the way in which the military dictatorship suspended collective agreements and administered wages. Then, we review the wage determination mechanisms developed during the period that concerns us and the responses they generated in the labor movement and the business sector. Third, we discuss the relationship between the evolution of these mechanisms, wages and productivity, to assess their performance. Finally, we evaluate their role as labor conflict channeling mechanisms.
Fil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
A contracorriente, 22(1), 182-212. (2024)
ISSN 1548-7083
Materia
Ciencias sociales
Salarios
Posdictadura
Movimiento obrero
Alfonsinismo
Wages
Posdictatorship
Labor movement
Alfonsinism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18367

id MemAca_60336085d08454bb2ead4155f0afc496
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18367
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Determinación política de salarios en un contexto de crisis: Argentina 1983-1987Massano, Juan PedroCiencias socialesSalariosPosdictaduraMovimiento obreroAlfonsinismoWagesPosdictatorshipLabor movementAlfonsinismBuscamos historizar la evolución de los mecanismos de determinación salarial durante el primer gobierno de posdictadura mientras se mantuvo vigente la suspensión de las convenciones colectivas (1983-1987). Primero reseñamos las implicancias que tuvo para el salario la crisis iniciada a mediados de los años 70 y la manera en que la dictadura militar suspendió las convenciones colectivas y administró los salarios. Luego, relevamos los mecanismos de determinación salarial desarrollados durante el período que nos ocupa y las respuestas que generaron en el movimiento obrero y el sector empresario. En tercer lugar, discutimos la relación entre la evolución de estos mecanismos, los salarios y la productividad, para evaluar su funcionamiento. Finalmente, hacemos un balance de su papel como mecanismos de canalización del conflicto obrero.In this article, we historicize the evolution of salary determination mechanisms during the first post-dictatorship government while the suspension of collective agreements remained in effect (1983-1988). First, we review the implications of the wage crisis that began in the mid-1970s , and the way in which the military dictatorship suspended collective agreements and administered wages. Then, we review the wage determination mechanisms developed during the period that concerns us and the responses they generated in the labor movement and the business sector. Third, we discuss the relationship between the evolution of these mechanisms, wages and productivity, to assess their performance. Finally, we evaluate their role as labor conflict channeling mechanisms.Fil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18367/pr.18367.pdfA contracorriente, 22(1), 182-212. (2024)ISSN 1548-7083reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18367Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:47.527Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación política de salarios en un contexto de crisis: Argentina 1983-1987
title Determinación política de salarios en un contexto de crisis: Argentina 1983-1987
spellingShingle Determinación política de salarios en un contexto de crisis: Argentina 1983-1987
Massano, Juan Pedro
Ciencias sociales
Salarios
Posdictadura
Movimiento obrero
Alfonsinismo
Wages
Posdictatorship
Labor movement
Alfonsinism
title_short Determinación política de salarios en un contexto de crisis: Argentina 1983-1987
title_full Determinación política de salarios en un contexto de crisis: Argentina 1983-1987
title_fullStr Determinación política de salarios en un contexto de crisis: Argentina 1983-1987
title_full_unstemmed Determinación política de salarios en un contexto de crisis: Argentina 1983-1987
title_sort Determinación política de salarios en un contexto de crisis: Argentina 1983-1987
dc.creator.none.fl_str_mv Massano, Juan Pedro
author Massano, Juan Pedro
author_facet Massano, Juan Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Salarios
Posdictadura
Movimiento obrero
Alfonsinismo
Wages
Posdictatorship
Labor movement
Alfonsinism
topic Ciencias sociales
Salarios
Posdictadura
Movimiento obrero
Alfonsinismo
Wages
Posdictatorship
Labor movement
Alfonsinism
dc.description.none.fl_txt_mv Buscamos historizar la evolución de los mecanismos de determinación salarial durante el primer gobierno de posdictadura mientras se mantuvo vigente la suspensión de las convenciones colectivas (1983-1987). Primero reseñamos las implicancias que tuvo para el salario la crisis iniciada a mediados de los años 70 y la manera en que la dictadura militar suspendió las convenciones colectivas y administró los salarios. Luego, relevamos los mecanismos de determinación salarial desarrollados durante el período que nos ocupa y las respuestas que generaron en el movimiento obrero y el sector empresario. En tercer lugar, discutimos la relación entre la evolución de estos mecanismos, los salarios y la productividad, para evaluar su funcionamiento. Finalmente, hacemos un balance de su papel como mecanismos de canalización del conflicto obrero.
In this article, we historicize the evolution of salary determination mechanisms during the first post-dictatorship government while the suspension of collective agreements remained in effect (1983-1988). First, we review the implications of the wage crisis that began in the mid-1970s , and the way in which the military dictatorship suspended collective agreements and administered wages. Then, we review the wage determination mechanisms developed during the period that concerns us and the responses they generated in the labor movement and the business sector. Third, we discuss the relationship between the evolution of these mechanisms, wages and productivity, to assess their performance. Finally, we evaluate their role as labor conflict channeling mechanisms.
Fil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Buscamos historizar la evolución de los mecanismos de determinación salarial durante el primer gobierno de posdictadura mientras se mantuvo vigente la suspensión de las convenciones colectivas (1983-1987). Primero reseñamos las implicancias que tuvo para el salario la crisis iniciada a mediados de los años 70 y la manera en que la dictadura militar suspendió las convenciones colectivas y administró los salarios. Luego, relevamos los mecanismos de determinación salarial desarrollados durante el período que nos ocupa y las respuestas que generaron en el movimiento obrero y el sector empresario. En tercer lugar, discutimos la relación entre la evolución de estos mecanismos, los salarios y la productividad, para evaluar su funcionamiento. Finalmente, hacemos un balance de su papel como mecanismos de canalización del conflicto obrero.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18367/pr.18367.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18367/pr.18367.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv A contracorriente, 22(1), 182-212. (2024)
ISSN 1548-7083
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261506678325248
score 13.13397