El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo

Autores
Massano, Juan Pedro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentamos un análisis de la evolución y la dinámica del conflicto sindical a partir de un análisis comparado de los resultados de las tres bases de datos disponibles sobre el tema para la Argentina de posdictadura (1984-1988). Reseñamos en primer lugar algunos problemas sobre los alcances y límites metodológicos de las bases de conflicto laboral y delimitamos aquellos específicos de las que se abocan al período de nuestro interés. Para avanzar en sus alcances y límites explicativos, el análisis comparativo es contextualizado con a) la evolución de algunas de las variables más importantes de la economía nacional que afectan al movimiento obrero en esos años y b) el funcionamiento de mecanismos institucionales de canalización del conflicto sindical. Finalmente, analizamos la evolución de las huelgas generales llevadas a cabo a nivel confederal y la comparamos con la evolución de los conflictos sindicales globales según los datos disponibles.
In this article, we present an analysis of the evolution and dynamics of the trade union conflict based on a comparative analysis of the results of the three databases available on union conflict in post-dictatorship Argentina (1984-1988). Firstly, we review some issues of the methodological scopes and limits of the bases of labor conflict and we delimit those specific ones that are focused on the period of our interest. In order to advance in its explanatory scopes and limits, that comparative analysis is contextualized with a) the evolution of some of the most important variables of the national economy that affect the labor movement in those years; and b) the functioning of institutional mechanisms for channeling the union conflict. Finally, we analyze the evolution of general strikes carried out at the confederal level and compare it with the evolution of global union conflicts according to the available data
Fil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista de Estudios Marítimos y Sociales, 15(20), 103-134. (2022)
ISSN 2545-6237
Materia
Sociología
Movimiento obrero
Posdictadura
Análisis comparativo
Labor movement
Post dictatorship
Comparative analysis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13209

id MemAca_3edd5c7dadc58a30fedf0f52ec265f61
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13209
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativoMassano, Juan PedroSociologíaMovimiento obreroPosdictaduraAnálisis comparativoLabor movementPost dictatorshipComparative analysisEn este artículo presentamos un análisis de la evolución y la dinámica del conflicto sindical a partir de un análisis comparado de los resultados de las tres bases de datos disponibles sobre el tema para la Argentina de posdictadura (1984-1988). Reseñamos en primer lugar algunos problemas sobre los alcances y límites metodológicos de las bases de conflicto laboral y delimitamos aquellos específicos de las que se abocan al período de nuestro interés. Para avanzar en sus alcances y límites explicativos, el análisis comparativo es contextualizado con a) la evolución de algunas de las variables más importantes de la economía nacional que afectan al movimiento obrero en esos años y b) el funcionamiento de mecanismos institucionales de canalización del conflicto sindical. Finalmente, analizamos la evolución de las huelgas generales llevadas a cabo a nivel confederal y la comparamos con la evolución de los conflictos sindicales globales según los datos disponibles.In this article, we present an analysis of the evolution and dynamics of the trade union conflict based on a comparative analysis of the results of the three databases available on union conflict in post-dictatorship Argentina (1984-1988). Firstly, we review some issues of the methodological scopes and limits of the bases of labor conflict and we delimit those specific ones that are focused on the period of our interest. In order to advance in its explanatory scopes and limits, that comparative analysis is contextualized with a) the evolution of some of the most important variables of the national economy that affect the labor movement in those years; and b) the functioning of institutional mechanisms for channeling the union conflict. Finally, we analyze the evolution of general strikes carried out at the confederal level and compare it with the evolution of global union conflicts according to the available dataFil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13209/pr.13209.pdfRevista de Estudios Marítimos y Sociales, 15(20), 103-134. (2022)ISSN 2545-6237reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13209Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:59.347Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
title El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
spellingShingle El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
Massano, Juan Pedro
Sociología
Movimiento obrero
Posdictadura
Análisis comparativo
Labor movement
Post dictatorship
Comparative analysis
title_short El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
title_full El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
title_fullStr El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
title_full_unstemmed El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
title_sort El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
dc.creator.none.fl_str_mv Massano, Juan Pedro
author Massano, Juan Pedro
author_facet Massano, Juan Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Movimiento obrero
Posdictadura
Análisis comparativo
Labor movement
Post dictatorship
Comparative analysis
topic Sociología
Movimiento obrero
Posdictadura
Análisis comparativo
Labor movement
Post dictatorship
Comparative analysis
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentamos un análisis de la evolución y la dinámica del conflicto sindical a partir de un análisis comparado de los resultados de las tres bases de datos disponibles sobre el tema para la Argentina de posdictadura (1984-1988). Reseñamos en primer lugar algunos problemas sobre los alcances y límites metodológicos de las bases de conflicto laboral y delimitamos aquellos específicos de las que se abocan al período de nuestro interés. Para avanzar en sus alcances y límites explicativos, el análisis comparativo es contextualizado con a) la evolución de algunas de las variables más importantes de la economía nacional que afectan al movimiento obrero en esos años y b) el funcionamiento de mecanismos institucionales de canalización del conflicto sindical. Finalmente, analizamos la evolución de las huelgas generales llevadas a cabo a nivel confederal y la comparamos con la evolución de los conflictos sindicales globales según los datos disponibles.
In this article, we present an analysis of the evolution and dynamics of the trade union conflict based on a comparative analysis of the results of the three databases available on union conflict in post-dictatorship Argentina (1984-1988). Firstly, we review some issues of the methodological scopes and limits of the bases of labor conflict and we delimit those specific ones that are focused on the period of our interest. In order to advance in its explanatory scopes and limits, that comparative analysis is contextualized with a) the evolution of some of the most important variables of the national economy that affect the labor movement in those years; and b) the functioning of institutional mechanisms for channeling the union conflict. Finally, we analyze the evolution of general strikes carried out at the confederal level and compare it with the evolution of global union conflicts according to the available data
Fil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este artículo presentamos un análisis de la evolución y la dinámica del conflicto sindical a partir de un análisis comparado de los resultados de las tres bases de datos disponibles sobre el tema para la Argentina de posdictadura (1984-1988). Reseñamos en primer lugar algunos problemas sobre los alcances y límites metodológicos de las bases de conflicto laboral y delimitamos aquellos específicos de las que se abocan al período de nuestro interés. Para avanzar en sus alcances y límites explicativos, el análisis comparativo es contextualizado con a) la evolución de algunas de las variables más importantes de la economía nacional que afectan al movimiento obrero en esos años y b) el funcionamiento de mecanismos institucionales de canalización del conflicto sindical. Finalmente, analizamos la evolución de las huelgas generales llevadas a cabo a nivel confederal y la comparamos con la evolución de los conflictos sindicales globales según los datos disponibles.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13209/pr.13209.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13209/pr.13209.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Estudios Marítimos y Sociales, 15(20), 103-134. (2022)
ISSN 2545-6237
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616545564622848
score 13.070432