Estrategias de legitimación de la producción flexible en el agro: Un análisis de las prácticas discursivas de las empresas en red (Argentina)

Autores
Sosa Varrotti, Andrea Patricia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es estudiar una de las principales estrategias de legitimación de la acumulación flexible en la que varias megaempresas de producción agropecuaria basaron su inusitado crecimiento desde la década de 1990. Se analizan las prácticas discursivas de estas empresas acerca de su esquema de negocios, al que dieron el nombre de red, y presentaron como un modelo "ganar-ganar". Gracias a un enfoque cualitativo (entrevistas y análisis de documentos), doy cuenta del modo en que estos discursos invocan un régimen de justificación de la distribución de seres y objetos que introduce un espíritu de tipo conexionista en el agro.
My goal is to study one of the main legitimation strategies of flexible accumulation upon which several agricultural mega-companies built their impressive expansion in Argentina since the 1990s. I analyse these companies' discursive practices related to their business scheme, which they called network and presented as a "win-win model". Through a qualitative approach (interviews and document analysis), I show the way in which these discourses appeal to a regime of justification of the distribution of beings and objects that introduces a connexionist spirit in agrarian capitalism.
Fil: Sosa Varrotti, Andrea Patricia. Programa de Estudios Rurales y Globalización (PERyG), Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente (CESIA), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Fuente
Mundo Agrario, 20(45), e124. (2019)
ISSN 1515-5994
Materia
Historia
Agronegocio
Discursos empresariales
Modelo en red
Acumulación flexible
Argentina
Agribusiness
Entrepreneurial discourses
Network model
Flexible accumulation
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11558

id MemAca_5f3e842bfee35483724bd0073174a2f8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11558
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Estrategias de legitimación de la producción flexible en el agro: Un análisis de las prácticas discursivas de las empresas en red (Argentina)Legitimation strategies of flexible production in the agricultural sector: An analysis of network companies' discursive practicesSosa Varrotti, Andrea PatriciaHistoriaAgronegocioDiscursos empresarialesModelo en redAcumulación flexibleArgentinaAgribusinessEntrepreneurial discoursesNetwork modelFlexible accumulationArgentinaEl objetivo del trabajo es estudiar una de las principales estrategias de legitimación de la acumulación flexible en la que varias megaempresas de producción agropecuaria basaron su inusitado crecimiento desde la década de 1990. Se analizan las prácticas discursivas de estas empresas acerca de su esquema de negocios, al que dieron el nombre de red, y presentaron como un modelo "ganar-ganar". Gracias a un enfoque cualitativo (entrevistas y análisis de documentos), doy cuenta del modo en que estos discursos invocan un régimen de justificación de la distribución de seres y objetos que introduce un espíritu de tipo conexionista en el agro.My goal is to study one of the main legitimation strategies of flexible accumulation upon which several agricultural mega-companies built their impressive expansion in Argentina since the 1990s. I analyse these companies' discursive practices related to their business scheme, which they called network and presented as a "win-win model". Through a qualitative approach (interviews and document analysis), I show the way in which these discourses appeal to a regime of justification of the distribution of beings and objects that introduces a connexionist spirit in agrarian capitalism.Fil: Sosa Varrotti, Andrea Patricia. Programa de Estudios Rurales y Globalización (PERyG), Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente (CESIA), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11558/pr.11558.pdfMundo Agrario, 20(45), e124. (2019)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e124info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11558Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:10.976Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de legitimación de la producción flexible en el agro: Un análisis de las prácticas discursivas de las empresas en red (Argentina)
Legitimation strategies of flexible production in the agricultural sector: An analysis of network companies' discursive practices
title Estrategias de legitimación de la producción flexible en el agro: Un análisis de las prácticas discursivas de las empresas en red (Argentina)
spellingShingle Estrategias de legitimación de la producción flexible en el agro: Un análisis de las prácticas discursivas de las empresas en red (Argentina)
Sosa Varrotti, Andrea Patricia
Historia
Agronegocio
Discursos empresariales
Modelo en red
Acumulación flexible
Argentina
Agribusiness
Entrepreneurial discourses
Network model
Flexible accumulation
Argentina
title_short Estrategias de legitimación de la producción flexible en el agro: Un análisis de las prácticas discursivas de las empresas en red (Argentina)
title_full Estrategias de legitimación de la producción flexible en el agro: Un análisis de las prácticas discursivas de las empresas en red (Argentina)
title_fullStr Estrategias de legitimación de la producción flexible en el agro: Un análisis de las prácticas discursivas de las empresas en red (Argentina)
title_full_unstemmed Estrategias de legitimación de la producción flexible en el agro: Un análisis de las prácticas discursivas de las empresas en red (Argentina)
title_sort Estrategias de legitimación de la producción flexible en el agro: Un análisis de las prácticas discursivas de las empresas en red (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa Varrotti, Andrea Patricia
author Sosa Varrotti, Andrea Patricia
author_facet Sosa Varrotti, Andrea Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Agronegocio
Discursos empresariales
Modelo en red
Acumulación flexible
Argentina
Agribusiness
Entrepreneurial discourses
Network model
Flexible accumulation
Argentina
topic Historia
Agronegocio
Discursos empresariales
Modelo en red
Acumulación flexible
Argentina
Agribusiness
Entrepreneurial discourses
Network model
Flexible accumulation
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es estudiar una de las principales estrategias de legitimación de la acumulación flexible en la que varias megaempresas de producción agropecuaria basaron su inusitado crecimiento desde la década de 1990. Se analizan las prácticas discursivas de estas empresas acerca de su esquema de negocios, al que dieron el nombre de red, y presentaron como un modelo "ganar-ganar". Gracias a un enfoque cualitativo (entrevistas y análisis de documentos), doy cuenta del modo en que estos discursos invocan un régimen de justificación de la distribución de seres y objetos que introduce un espíritu de tipo conexionista en el agro.
My goal is to study one of the main legitimation strategies of flexible accumulation upon which several agricultural mega-companies built their impressive expansion in Argentina since the 1990s. I analyse these companies' discursive practices related to their business scheme, which they called network and presented as a "win-win model". Through a qualitative approach (interviews and document analysis), I show the way in which these discourses appeal to a regime of justification of the distribution of beings and objects that introduces a connexionist spirit in agrarian capitalism.
Fil: Sosa Varrotti, Andrea Patricia. Programa de Estudios Rurales y Globalización (PERyG), Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente (CESIA), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
description El objetivo del trabajo es estudiar una de las principales estrategias de legitimación de la acumulación flexible en la que varias megaempresas de producción agropecuaria basaron su inusitado crecimiento desde la década de 1990. Se analizan las prácticas discursivas de estas empresas acerca de su esquema de negocios, al que dieron el nombre de red, y presentaron como un modelo "ganar-ganar". Gracias a un enfoque cualitativo (entrevistas y análisis de documentos), doy cuenta del modo en que estos discursos invocan un régimen de justificación de la distribución de seres y objetos que introduce un espíritu de tipo conexionista en el agro.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11558/pr.11558.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11558/pr.11558.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 20(45), e124. (2019)
ISSN 1515-5994
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143277994082304
score 12.982451