Una nota sobre la descripción de la ira de Melibea y su relación con el De ira de Séneca

Autores
Fuentes, Juan Héctor
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tomando como referencia los estudios de Fothergill-Payne (1986, 1988, 1993) sobre la presencia de Séneca en La Celestina, se ofrece un análisis detallado de la descripción de la ira de Melibea del Acto VI, escena 2, en relación con la tradición estoica de la infamatio irae y, de modo particular, con los retratos del airado del libro I, 1, 2-4 del De ira según la traducción castellana medieval dedicada a Sancho IV. Dicha traducción tuvo una importante difusión durante el siglo XV y su uso por parte del autor de la interpolación del Acto VI es absolutamente coherente con una intencionalidad docente y moral de La Celestina.
Following Fothergill-Payne's studies (1986, 1988, 1993) on the presence of Seneca in La Celestina, a detailed analysis of the description of the ire of Melibea in Act VI, scene 2, is offered. This analysis relates this description to the Stoic tradition of the infamatio irae and, in particular, to the portraits of the angry man from book I, 1, 2-4 of De ira, according to the medieval Spanish translation dedicated to King Sancho IV. This translation circulated widely during the fifteenth century. Its use by the author of the interpolation of Act VI reinforces the didactic and moralizing intention of the work in general.
Fil: Fuentes, Juan Héctor. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual - CONICET / Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Fuente
Olivar, 23(36), e130. (2023)
ISSN 1852-4478
Materia
Literatura
Celestina
Séneca
Ira
Estoicismo
Traducción medieval
Celestina
Séneca
Ire
Stoicism
Medieval Translation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16358

id MemAca_5e3ad54ffedc15995396c0ea8799eb31
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16358
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Una nota sobre la descripción de la ira de Melibea y su relación con el De ira de SénecaA note on the description of Melibea's ire and its relationship with Seneca's De iraFuentes, Juan HéctorLiteraturaCelestinaSénecaIraEstoicismoTraducción medievalCelestinaSénecaIreStoicismMedieval TranslationTomando como referencia los estudios de Fothergill-Payne (1986, 1988, 1993) sobre la presencia de Séneca en La Celestina, se ofrece un análisis detallado de la descripción de la ira de Melibea del Acto VI, escena 2, en relación con la tradición estoica de la infamatio irae y, de modo particular, con los retratos del airado del libro I, 1, 2-4 del De ira según la traducción castellana medieval dedicada a Sancho IV. Dicha traducción tuvo una importante difusión durante el siglo XV y su uso por parte del autor de la interpolación del Acto VI es absolutamente coherente con una intencionalidad docente y moral de La Celestina.Following Fothergill-Payne's studies (1986, 1988, 1993) on the presence of Seneca in La Celestina, a detailed analysis of the description of the ire of Melibea in Act VI, scene 2, is offered. This analysis relates this description to the Stoic tradition of the infamatio irae and, in particular, to the portraits of the angry man from book I, 1, 2-4 of De ira, according to the medieval Spanish translation dedicated to King Sancho IV. This translation circulated widely during the fifteenth century. Its use by the author of the interpolation of Act VI reinforces the didactic and moralizing intention of the work in general.Fil: Fuentes, Juan Héctor. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual - CONICET / Universidad de Buenos Aires, Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16358/pr.16358.pdfOlivar, 23(36), e130. (2023)ISSN 1852-4478reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e130info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:51Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16358Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:53.263Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una nota sobre la descripción de la ira de Melibea y su relación con el De ira de Séneca
A note on the description of Melibea's ire and its relationship with Seneca's De ira
title Una nota sobre la descripción de la ira de Melibea y su relación con el De ira de Séneca
spellingShingle Una nota sobre la descripción de la ira de Melibea y su relación con el De ira de Séneca
Fuentes, Juan Héctor
Literatura
Celestina
Séneca
Ira
Estoicismo
Traducción medieval
Celestina
Séneca
Ire
Stoicism
Medieval Translation
title_short Una nota sobre la descripción de la ira de Melibea y su relación con el De ira de Séneca
title_full Una nota sobre la descripción de la ira de Melibea y su relación con el De ira de Séneca
title_fullStr Una nota sobre la descripción de la ira de Melibea y su relación con el De ira de Séneca
title_full_unstemmed Una nota sobre la descripción de la ira de Melibea y su relación con el De ira de Séneca
title_sort Una nota sobre la descripción de la ira de Melibea y su relación con el De ira de Séneca
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes, Juan Héctor
author Fuentes, Juan Héctor
author_facet Fuentes, Juan Héctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Celestina
Séneca
Ira
Estoicismo
Traducción medieval
Celestina
Séneca
Ire
Stoicism
Medieval Translation
topic Literatura
Celestina
Séneca
Ira
Estoicismo
Traducción medieval
Celestina
Séneca
Ire
Stoicism
Medieval Translation
dc.description.none.fl_txt_mv Tomando como referencia los estudios de Fothergill-Payne (1986, 1988, 1993) sobre la presencia de Séneca en La Celestina, se ofrece un análisis detallado de la descripción de la ira de Melibea del Acto VI, escena 2, en relación con la tradición estoica de la infamatio irae y, de modo particular, con los retratos del airado del libro I, 1, 2-4 del De ira según la traducción castellana medieval dedicada a Sancho IV. Dicha traducción tuvo una importante difusión durante el siglo XV y su uso por parte del autor de la interpolación del Acto VI es absolutamente coherente con una intencionalidad docente y moral de La Celestina.
Following Fothergill-Payne's studies (1986, 1988, 1993) on the presence of Seneca in La Celestina, a detailed analysis of the description of the ire of Melibea in Act VI, scene 2, is offered. This analysis relates this description to the Stoic tradition of the infamatio irae and, in particular, to the portraits of the angry man from book I, 1, 2-4 of De ira, according to the medieval Spanish translation dedicated to King Sancho IV. This translation circulated widely during the fifteenth century. Its use by the author of the interpolation of Act VI reinforces the didactic and moralizing intention of the work in general.
Fil: Fuentes, Juan Héctor. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual - CONICET / Universidad de Buenos Aires, Argentina.
description Tomando como referencia los estudios de Fothergill-Payne (1986, 1988, 1993) sobre la presencia de Séneca en La Celestina, se ofrece un análisis detallado de la descripción de la ira de Melibea del Acto VI, escena 2, en relación con la tradición estoica de la infamatio irae y, de modo particular, con los retratos del airado del libro I, 1, 2-4 del De ira según la traducción castellana medieval dedicada a Sancho IV. Dicha traducción tuvo una importante difusión durante el siglo XV y su uso por parte del autor de la interpolación del Acto VI es absolutamente coherente con una intencionalidad docente y moral de La Celestina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16358/pr.16358.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16358/pr.16358.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e130
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Olivar, 23(36), e130. (2023)
ISSN 1852-4478
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261404775612416
score 13.13397