Implementación de las RDA en Chile: pasado, presente y futuro
- Autores
- Quiroz Ubierna, Angela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2010, al darse a conocer las nuevas reglas de catalogación "Recursos, Descripción y Acceso", a través del lanzamiento del RDA Toolkit, en las bibliotecas chilenas, especialmente en la Biblioteca Nacional de Chile y en la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, un grupo de bibliotecarios decidió comenzar a estudiarlas, ya que sólo se habían publicado en idioma inglés. Por lo anterior se creó el "Grupo de Interés RDA Chile" (GIRCH), en el cual participaron bibliotecarios de distintas instituciones. Este grupo comenzó a funcionar en 2010 y se realizaron distintas capacitaciones, en primer lugar para dar a conocer las RDA y los modelos conceptuales relacionados: FRBR, FRAD y FRSAD, y además para comenzar la aplicación de estas nuevas normas a nivel nacional. Sin embargo, con el pasar de los años, el grupo GIRCH cesó sus funciones (año 2014), con lo que el tema de la aplicación de las RDA quedó estancado a nivel país y se empezó a trabajar de manera local en cada biblioteca interesada en aplicar este estándar. Cuando apareció el RDA Toolkit, algunas bibliotecas chilenas se suscribieron este recurso; no obstante, se siguió trabajando de manera aislada, sin estudiar las nuevas normas, ni la herramienta en conjunto, lo que llevó a un nivel diferente de uso y aplicación de las RDA en cada biblioteca que decidió implementarlas. No obstante lo anterior, en este documento se revisará la experiencia desarrollada por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), la que a partir de agosto de 2012 generó un proyecto de implementación del modelo de catalogación RDA, tanto en los registros bibliográficos como en los de autoridad; así como el caso del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Concepción, que en el año 2014 decidieron también aplicar RDA en todos sus registros bibliográficos y en 2015 en sus registros de autoridad. Además, se darán a conocer otros casos en los que se ha decidido implementar las RDA de manera paulatina, de manera híbrida (mezcla de la RCAA2 y RDA). Finalmente, se darán a conocer las actividades que se están realizando hoy en día en relación a las RDA, como es el caso de las capacitaciones ofrecidas por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile a bibliotecarios de otras instituciones del país, además de la participación en IFLA sobre el tema de RDA y los proyectos a futuro relacionados con la continuación de las capacitaciones y el estudio del nuevo modelo FRBR-LRM y el formato BIBFRAME
In the year 2010, when the new cataloguing rules "Resources, Description, and Access" (RDA) were announced through the RDA Toolkit launch, in Chilean libraries, especially in the National Library of Chile and in the National Congress of Chile Library, a group of librarians decided to start studying the RDAs, since they had only been published in English. Due to this fact, the "Grupo de Interest RDA Chile (GIRCH)" (Chile Interest Group on RDA) was created, in which librarians from different institutions collaborated. This group began in 2010 the study of this standard, and different trainings were provided, firstly, to understand RDA and the related conceptual models: FRBR, FRAD, and FRSAD, but also, to start with the implementation of these new standards nationwide. Nevertheless, as the years went by, the GIRCH ceased its activities (2013), bringing that the RDA implementation at country level was stagnated, although some interested libraries in applying this standard began to work locally. When RDA Toolkit appeared, some Chilean libraries subscribed to it; however, they continued working isolatedly, without studying the new regulations or the tools as a national group, which lead to a different level of use and application of RDA in every library that decided its implementation. Nevertheless the above mentioned, this document will review the experience developed by the National Congress of Chile Library (BCN), which as of august 2012, generated a project to implement the RDA cataloging model, both in bibliographic records and in authority records. Likewise, the case of the Library System of the University of Concepción, which in 2014 also decided to apply RDA in all its bibliographic records, and a year later in its authority records, will be reviewed. Additionally, other cases in which it has been decided to implement the RDA gradually, in a hybrid way (mix of RCAA2 and RDA), will be approached. Finally, some activities being carried out today in relation to the RDA will be mentioned, as is the case of the training offered by the National Congress of Chile Library to librarians from other institutions of the country, besides the participation in IFLA on the subject of RDA, and future projects related to the training continuation, and the study of the new FRBR-LRM model and the BIBFRAME format
Fil: Quiroz Ubierna, Angela. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. - Fuente
- Palabra Clave, 6(2), e017. (2017)
ISSN 1853-9912 - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Catalogación
Recursos, Descripción y Acceso (RDA)
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
Reglas de Catalogación Anglo Americanas
BiBFRAME
FRBR-LRM
Cataloguing
Resource, Description and Access (RDA)
Library of the National Congress of Chile
Anglo American Cataloging Rule
BIBFRAME
FRBR-LRM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8080
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_5e03885ece6e8314f56aeb8d5e45c213 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8080 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Implementación de las RDA en Chile: pasado, presente y futuroRDA implementation in Chile: past, present, and futureQuiroz Ubierna, AngelaBibliotecología y ciencia de la informaciónCatalogaciónRecursos, Descripción y Acceso (RDA)Biblioteca del Congreso Nacional de ChileReglas de Catalogación Anglo AmericanasBiBFRAMEFRBR-LRMCataloguingResource, Description and Access (RDA)Library of the National Congress of ChileAnglo American Cataloging RuleBIBFRAMEFRBR-LRMEn el año 2010, al darse a conocer las nuevas reglas de catalogación "Recursos, Descripción y Acceso", a través del lanzamiento del RDA Toolkit, en las bibliotecas chilenas, especialmente en la Biblioteca Nacional de Chile y en la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, un grupo de bibliotecarios decidió comenzar a estudiarlas, ya que sólo se habían publicado en idioma inglés. Por lo anterior se creó el "Grupo de Interés RDA Chile" (GIRCH), en el cual participaron bibliotecarios de distintas instituciones. Este grupo comenzó a funcionar en 2010 y se realizaron distintas capacitaciones, en primer lugar para dar a conocer las RDA y los modelos conceptuales relacionados: FRBR, FRAD y FRSAD, y además para comenzar la aplicación de estas nuevas normas a nivel nacional. Sin embargo, con el pasar de los años, el grupo GIRCH cesó sus funciones (año 2014), con lo que el tema de la aplicación de las RDA quedó estancado a nivel país y se empezó a trabajar de manera local en cada biblioteca interesada en aplicar este estándar. Cuando apareció el RDA Toolkit, algunas bibliotecas chilenas se suscribieron este recurso; no obstante, se siguió trabajando de manera aislada, sin estudiar las nuevas normas, ni la herramienta en conjunto, lo que llevó a un nivel diferente de uso y aplicación de las RDA en cada biblioteca que decidió implementarlas. No obstante lo anterior, en este documento se revisará la experiencia desarrollada por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), la que a partir de agosto de 2012 generó un proyecto de implementación del modelo de catalogación RDA, tanto en los registros bibliográficos como en los de autoridad; así como el caso del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Concepción, que en el año 2014 decidieron también aplicar RDA en todos sus registros bibliográficos y en 2015 en sus registros de autoridad. Además, se darán a conocer otros casos en los que se ha decidido implementar las RDA de manera paulatina, de manera híbrida (mezcla de la RCAA2 y RDA). Finalmente, se darán a conocer las actividades que se están realizando hoy en día en relación a las RDA, como es el caso de las capacitaciones ofrecidas por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile a bibliotecarios de otras instituciones del país, además de la participación en IFLA sobre el tema de RDA y los proyectos a futuro relacionados con la continuación de las capacitaciones y el estudio del nuevo modelo FRBR-LRM y el formato BIBFRAMEIn the year 2010, when the new cataloguing rules "Resources, Description, and Access" (RDA) were announced through the RDA Toolkit launch, in Chilean libraries, especially in the National Library of Chile and in the National Congress of Chile Library, a group of librarians decided to start studying the RDAs, since they had only been published in English. Due to this fact, the "Grupo de Interest RDA Chile (GIRCH)" (Chile Interest Group on RDA) was created, in which librarians from different institutions collaborated. This group began in 2010 the study of this standard, and different trainings were provided, firstly, to understand RDA and the related conceptual models: FRBR, FRAD, and FRSAD, but also, to start with the implementation of these new standards nationwide. Nevertheless, as the years went by, the GIRCH ceased its activities (2013), bringing that the RDA implementation at country level was stagnated, although some interested libraries in applying this standard began to work locally. When RDA Toolkit appeared, some Chilean libraries subscribed to it; however, they continued working isolatedly, without studying the new regulations or the tools as a national group, which lead to a different level of use and application of RDA in every library that decided its implementation. Nevertheless the above mentioned, this document will review the experience developed by the National Congress of Chile Library (BCN), which as of august 2012, generated a project to implement the RDA cataloging model, both in bibliographic records and in authority records. Likewise, the case of the Library System of the University of Concepción, which in 2014 also decided to apply RDA in all its bibliographic records, and a year later in its authority records, will be reviewed. Additionally, other cases in which it has been decided to implement the RDA gradually, in a hybrid way (mix of RCAA2 and RDA), will be approached. Finally, some activities being carried out today in relation to the RDA will be mentioned, as is the case of the training offered by the National Congress of Chile Library to librarians from other institutions of the country, besides the participation in IFLA on the subject of RDA, and future projects related to the training continuation, and the study of the new FRBR-LRM model and the BIBFRAME formatFil: Quiroz Ubierna, Angela. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8080/pr.8080.pdfPalabra Clave, 6(2), e017. (2017)ISSN 1853-9912reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/PCe017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8080Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:22.995Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de las RDA en Chile: pasado, presente y futuro RDA implementation in Chile: past, present, and future |
title |
Implementación de las RDA en Chile: pasado, presente y futuro |
spellingShingle |
Implementación de las RDA en Chile: pasado, presente y futuro Quiroz Ubierna, Angela Bibliotecología y ciencia de la información Catalogación Recursos, Descripción y Acceso (RDA) Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Reglas de Catalogación Anglo Americanas BiBFRAME FRBR-LRM Cataloguing Resource, Description and Access (RDA) Library of the National Congress of Chile Anglo American Cataloging Rule BIBFRAME FRBR-LRM |
title_short |
Implementación de las RDA en Chile: pasado, presente y futuro |
title_full |
Implementación de las RDA en Chile: pasado, presente y futuro |
title_fullStr |
Implementación de las RDA en Chile: pasado, presente y futuro |
title_full_unstemmed |
Implementación de las RDA en Chile: pasado, presente y futuro |
title_sort |
Implementación de las RDA en Chile: pasado, presente y futuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroz Ubierna, Angela |
author |
Quiroz Ubierna, Angela |
author_facet |
Quiroz Ubierna, Angela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Catalogación Recursos, Descripción y Acceso (RDA) Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Reglas de Catalogación Anglo Americanas BiBFRAME FRBR-LRM Cataloguing Resource, Description and Access (RDA) Library of the National Congress of Chile Anglo American Cataloging Rule BIBFRAME FRBR-LRM |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Catalogación Recursos, Descripción y Acceso (RDA) Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Reglas de Catalogación Anglo Americanas BiBFRAME FRBR-LRM Cataloguing Resource, Description and Access (RDA) Library of the National Congress of Chile Anglo American Cataloging Rule BIBFRAME FRBR-LRM |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2010, al darse a conocer las nuevas reglas de catalogación "Recursos, Descripción y Acceso", a través del lanzamiento del RDA Toolkit, en las bibliotecas chilenas, especialmente en la Biblioteca Nacional de Chile y en la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, un grupo de bibliotecarios decidió comenzar a estudiarlas, ya que sólo se habían publicado en idioma inglés. Por lo anterior se creó el "Grupo de Interés RDA Chile" (GIRCH), en el cual participaron bibliotecarios de distintas instituciones. Este grupo comenzó a funcionar en 2010 y se realizaron distintas capacitaciones, en primer lugar para dar a conocer las RDA y los modelos conceptuales relacionados: FRBR, FRAD y FRSAD, y además para comenzar la aplicación de estas nuevas normas a nivel nacional. Sin embargo, con el pasar de los años, el grupo GIRCH cesó sus funciones (año 2014), con lo que el tema de la aplicación de las RDA quedó estancado a nivel país y se empezó a trabajar de manera local en cada biblioteca interesada en aplicar este estándar. Cuando apareció el RDA Toolkit, algunas bibliotecas chilenas se suscribieron este recurso; no obstante, se siguió trabajando de manera aislada, sin estudiar las nuevas normas, ni la herramienta en conjunto, lo que llevó a un nivel diferente de uso y aplicación de las RDA en cada biblioteca que decidió implementarlas. No obstante lo anterior, en este documento se revisará la experiencia desarrollada por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), la que a partir de agosto de 2012 generó un proyecto de implementación del modelo de catalogación RDA, tanto en los registros bibliográficos como en los de autoridad; así como el caso del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Concepción, que en el año 2014 decidieron también aplicar RDA en todos sus registros bibliográficos y en 2015 en sus registros de autoridad. Además, se darán a conocer otros casos en los que se ha decidido implementar las RDA de manera paulatina, de manera híbrida (mezcla de la RCAA2 y RDA). Finalmente, se darán a conocer las actividades que se están realizando hoy en día en relación a las RDA, como es el caso de las capacitaciones ofrecidas por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile a bibliotecarios de otras instituciones del país, además de la participación en IFLA sobre el tema de RDA y los proyectos a futuro relacionados con la continuación de las capacitaciones y el estudio del nuevo modelo FRBR-LRM y el formato BIBFRAME In the year 2010, when the new cataloguing rules "Resources, Description, and Access" (RDA) were announced through the RDA Toolkit launch, in Chilean libraries, especially in the National Library of Chile and in the National Congress of Chile Library, a group of librarians decided to start studying the RDAs, since they had only been published in English. Due to this fact, the "Grupo de Interest RDA Chile (GIRCH)" (Chile Interest Group on RDA) was created, in which librarians from different institutions collaborated. This group began in 2010 the study of this standard, and different trainings were provided, firstly, to understand RDA and the related conceptual models: FRBR, FRAD, and FRSAD, but also, to start with the implementation of these new standards nationwide. Nevertheless, as the years went by, the GIRCH ceased its activities (2013), bringing that the RDA implementation at country level was stagnated, although some interested libraries in applying this standard began to work locally. When RDA Toolkit appeared, some Chilean libraries subscribed to it; however, they continued working isolatedly, without studying the new regulations or the tools as a national group, which lead to a different level of use and application of RDA in every library that decided its implementation. Nevertheless the above mentioned, this document will review the experience developed by the National Congress of Chile Library (BCN), which as of august 2012, generated a project to implement the RDA cataloging model, both in bibliographic records and in authority records. Likewise, the case of the Library System of the University of Concepción, which in 2014 also decided to apply RDA in all its bibliographic records, and a year later in its authority records, will be reviewed. Additionally, other cases in which it has been decided to implement the RDA gradually, in a hybrid way (mix of RCAA2 and RDA), will be approached. Finally, some activities being carried out today in relation to the RDA will be mentioned, as is the case of the training offered by the National Congress of Chile Library to librarians from other institutions of the country, besides the participation in IFLA on the subject of RDA, and future projects related to the training continuation, and the study of the new FRBR-LRM model and the BIBFRAME format Fil: Quiroz Ubierna, Angela. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. |
description |
En el año 2010, al darse a conocer las nuevas reglas de catalogación "Recursos, Descripción y Acceso", a través del lanzamiento del RDA Toolkit, en las bibliotecas chilenas, especialmente en la Biblioteca Nacional de Chile y en la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, un grupo de bibliotecarios decidió comenzar a estudiarlas, ya que sólo se habían publicado en idioma inglés. Por lo anterior se creó el "Grupo de Interés RDA Chile" (GIRCH), en el cual participaron bibliotecarios de distintas instituciones. Este grupo comenzó a funcionar en 2010 y se realizaron distintas capacitaciones, en primer lugar para dar a conocer las RDA y los modelos conceptuales relacionados: FRBR, FRAD y FRSAD, y además para comenzar la aplicación de estas nuevas normas a nivel nacional. Sin embargo, con el pasar de los años, el grupo GIRCH cesó sus funciones (año 2014), con lo que el tema de la aplicación de las RDA quedó estancado a nivel país y se empezó a trabajar de manera local en cada biblioteca interesada en aplicar este estándar. Cuando apareció el RDA Toolkit, algunas bibliotecas chilenas se suscribieron este recurso; no obstante, se siguió trabajando de manera aislada, sin estudiar las nuevas normas, ni la herramienta en conjunto, lo que llevó a un nivel diferente de uso y aplicación de las RDA en cada biblioteca que decidió implementarlas. No obstante lo anterior, en este documento se revisará la experiencia desarrollada por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), la que a partir de agosto de 2012 generó un proyecto de implementación del modelo de catalogación RDA, tanto en los registros bibliográficos como en los de autoridad; así como el caso del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Concepción, que en el año 2014 decidieron también aplicar RDA en todos sus registros bibliográficos y en 2015 en sus registros de autoridad. Además, se darán a conocer otros casos en los que se ha decidido implementar las RDA de manera paulatina, de manera híbrida (mezcla de la RCAA2 y RDA). Finalmente, se darán a conocer las actividades que se están realizando hoy en día en relación a las RDA, como es el caso de las capacitaciones ofrecidas por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile a bibliotecarios de otras instituciones del país, además de la participación en IFLA sobre el tema de RDA y los proyectos a futuro relacionados con la continuación de las capacitaciones y el estudio del nuevo modelo FRBR-LRM y el formato BIBFRAME |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8080/pr.8080.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8080/pr.8080.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/PCe017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Palabra Clave, 6(2), e017. (2017) ISSN 1853-9912 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616508587638784 |
score |
13.070432 |