Prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia

Autores
Tuso González, Fabio Ernesto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Biblioteca Nacional de Colombia, como ente rector en la formulación, coordinación y ejecución de políticas, planes y programas relacionados con el procesamiento técnico del patrimonio bibliográfico y documental colombiano, lideró la prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia. Esta prueba piloto, cuenta actualmente con la participación de diferentes unidades de información del país como la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Biblioteca Pública Piloto de Medellín, el Instituto Caro y Cuervo, el SENA, Corpoica, la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Luquez, la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS (Fundación Universitaria Ciencias de la Salud, la Universidad de Antioquia, la Universidad de “ El Bosque”, la Universidad del Valle, la Universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia (Manizales), la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad Santo Tomás, todas ellas interesadas en estudiar la norma y establecer políticas de aplicación de forma consensuada, además de reconocer los cambios e impactos de su implementación. En este sentido, para la prueba piloto RDA se han efectuado reuniones periódicas, tanto presenciales como virtuales, con el objetivo de trabajar en la creación de registros RDA, los cuales son aplicables a todo tipo de recursos y contenidos, en especial a los del entorno digital. La experiencia de esta prueba piloto representa un referente para la implementación de la norma RDA en América Latina, dado que ha generado diversos productos: adaptación de software libre y configuración de los SIB (Sistema Integrado de Bibliotecas) de las entidades participantes para el modelo de metadatos, etiquetas y campos fijos MARC21 necesarios para la elaboración de registros RDA, elaboración de registros (obra, expresión, manifestación, autoridad: personal, corporativo y de familia), creación de un foro especializado para intercambiar, publicar, poner al servicio avances y, finalmente, elaborar manuales relacionados con la creación de registros. Considerando la importancia de esta prueba piloto para América Latina, este artículo presenta todos los aspectos relevantes de su desarrollo, los resultados obtenidos y los pasos a seguir en el futuro.
The National Library of Colombia, as the guiding agency in the formulation, coordination and execution of policies, plans and programs related to technical processing of Colombian bibliographic and documentary heritage, led the pilot test for implementing of the RDA cataloging standard in Colombia. This pilot test, currently has the participation of different information units in the country, such as the Luis Ángel Arango Library, the Pilot Public Library of Medellín, the Caro and Cuervo Institute, the SENA, Corpoica, the Rafael Carrillo Luquez Library Corporation, the University Foundation of Health Sciences, the University of Antioquía, the University of “El Bosque”, The University of “Del Valle”, the Javeriana University, the National University of Colombia (Manizales), the “Pontificia Bolivariana” University, and the “Santo Tomás” University, all of them interested in studying the norm and establishing implementation policies in a consensual way, in addition to recognize the changes and impacts of its implementation. In this sense, for the RDA pilot test, there have been carried out meetings, both face-to-face and virtual, with the objective of working on RDA records creation, to be applicable to all resources and content types, especially to those coming from the digital environment. The experience of this pilot test represents a reference for the implementation of RDA standard in Latin America, to the extent that it has generated some outcomes: free software adaptation, as well as the configuration of ILS (Integrated Library System) of participating entities for the metadata model, MARC fields and fixed-length data elements, that are necessary for the creation of RDA records (work, expression, manifestation, as well as personal, corporate and family authorities); establishment of a specialized forum to exchange, publish, make advances, and finally, develop manuals related to records creation. Considering the importance of this pilot test for Latin America, the article shows all relevant aspects of its development, the results obtained and the steps to be taken in the future.
Dossier: Retos de la implementación de RDA en las bibliotecas de América Latina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Bibliotecología
metadatos
Colombia
Catalogación
RDA
Bibliotecas Digitales
FRBR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60144

id SEDICI_0f039111efc187976b3402bb1771e0a4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60144
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en ColombiaTuso González, Fabio ErnestoBibliotecologíametadatosColombiaCatalogaciónRDABibliotecas DigitalesFRBRLa Biblioteca Nacional de Colombia, como ente rector en la formulación, coordinación y ejecución de políticas, planes y programas relacionados con el procesamiento técnico del patrimonio bibliográfico y documental colombiano, lideró la prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia. Esta prueba piloto, cuenta actualmente con la participación de diferentes unidades de información del país como la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Biblioteca Pública Piloto de Medellín, el Instituto Caro y Cuervo, el SENA, Corpoica, la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Luquez, la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS (Fundación Universitaria Ciencias de la Salud, la Universidad de Antioquia, la Universidad de “ El Bosque”, la Universidad del Valle, la Universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia (Manizales), la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad Santo Tomás, todas ellas interesadas en estudiar la norma y establecer políticas de aplicación de forma consensuada, además de reconocer los cambios e impactos de su implementación. En este sentido, para la prueba piloto RDA se han efectuado reuniones periódicas, tanto presenciales como virtuales, con el objetivo de trabajar en la creación de registros RDA, los cuales son aplicables a todo tipo de recursos y contenidos, en especial a los del entorno digital. La experiencia de esta prueba piloto representa un referente para la implementación de la norma RDA en América Latina, dado que ha generado diversos productos: adaptación de software libre y configuración de los SIB (Sistema Integrado de Bibliotecas) de las entidades participantes para el modelo de metadatos, etiquetas y campos fijos MARC21 necesarios para la elaboración de registros RDA, elaboración de registros (obra, expresión, manifestación, autoridad: personal, corporativo y de familia), creación de un foro especializado para intercambiar, publicar, poner al servicio avances y, finalmente, elaborar manuales relacionados con la creación de registros. Considerando la importancia de esta prueba piloto para América Latina, este artículo presenta todos los aspectos relevantes de su desarrollo, los resultados obtenidos y los pasos a seguir en el futuro.The National Library of Colombia, as the guiding agency in the formulation, coordination and execution of policies, plans and programs related to technical processing of Colombian bibliographic and documentary heritage, led the pilot test for implementing of the RDA cataloging standard in Colombia. This pilot test, currently has the participation of different information units in the country, such as the Luis Ángel Arango Library, the Pilot Public Library of Medellín, the Caro and Cuervo Institute, the SENA, Corpoica, the Rafael Carrillo Luquez Library Corporation, the University Foundation of Health Sciences, the University of Antioquía, the University of “El Bosque”, The University of “Del Valle”, the Javeriana University, the National University of Colombia (Manizales), the “Pontificia Bolivariana” University, and the “Santo Tomás” University, all of them interested in studying the norm and establishing implementation policies in a consensual way, in addition to recognize the changes and impacts of its implementation. In this sense, for the RDA pilot test, there have been carried out meetings, both face-to-face and virtual, with the objective of working on RDA records creation, to be applicable to all resources and content types, especially to those coming from the digital environment. The experience of this pilot test represents a reference for the implementation of RDA standard in Latin America, to the extent that it has generated some outcomes: free software adaptation, as well as the configuration of ILS (Integrated Library System) of participating entities for the metadata model, MARC fields and fixed-length data elements, that are necessary for the creation of RDA records (work, expression, manifestation, as well as personal, corporate and family authorities); establishment of a specialized forum to exchange, publish, make advances, and finally, develop manuals related to records creation. Considering the importance of this pilot test for Latin America, the article shows all relevant aspects of its development, the results obtained and the steps to be taken in the future.Dossier: Retos de la implementación de RDA en las bibliotecas de América Latina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60144<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe018/8109info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/PCe018info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:39:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:53.104SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia
title Prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia
spellingShingle Prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia
Tuso González, Fabio Ernesto
Bibliotecología
metadatos
Colombia
Catalogación
RDA
Bibliotecas Digitales
FRBR
title_short Prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia
title_full Prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia
title_fullStr Prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia
title_full_unstemmed Prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia
title_sort Prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Tuso González, Fabio Ernesto
author Tuso González, Fabio Ernesto
author_facet Tuso González, Fabio Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
metadatos
Colombia
Catalogación
RDA
Bibliotecas Digitales
FRBR
topic Bibliotecología
metadatos
Colombia
Catalogación
RDA
Bibliotecas Digitales
FRBR
dc.description.none.fl_txt_mv La Biblioteca Nacional de Colombia, como ente rector en la formulación, coordinación y ejecución de políticas, planes y programas relacionados con el procesamiento técnico del patrimonio bibliográfico y documental colombiano, lideró la prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia. Esta prueba piloto, cuenta actualmente con la participación de diferentes unidades de información del país como la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Biblioteca Pública Piloto de Medellín, el Instituto Caro y Cuervo, el SENA, Corpoica, la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Luquez, la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS (Fundación Universitaria Ciencias de la Salud, la Universidad de Antioquia, la Universidad de “ El Bosque”, la Universidad del Valle, la Universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia (Manizales), la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad Santo Tomás, todas ellas interesadas en estudiar la norma y establecer políticas de aplicación de forma consensuada, además de reconocer los cambios e impactos de su implementación. En este sentido, para la prueba piloto RDA se han efectuado reuniones periódicas, tanto presenciales como virtuales, con el objetivo de trabajar en la creación de registros RDA, los cuales son aplicables a todo tipo de recursos y contenidos, en especial a los del entorno digital. La experiencia de esta prueba piloto representa un referente para la implementación de la norma RDA en América Latina, dado que ha generado diversos productos: adaptación de software libre y configuración de los SIB (Sistema Integrado de Bibliotecas) de las entidades participantes para el modelo de metadatos, etiquetas y campos fijos MARC21 necesarios para la elaboración de registros RDA, elaboración de registros (obra, expresión, manifestación, autoridad: personal, corporativo y de familia), creación de un foro especializado para intercambiar, publicar, poner al servicio avances y, finalmente, elaborar manuales relacionados con la creación de registros. Considerando la importancia de esta prueba piloto para América Latina, este artículo presenta todos los aspectos relevantes de su desarrollo, los resultados obtenidos y los pasos a seguir en el futuro.
The National Library of Colombia, as the guiding agency in the formulation, coordination and execution of policies, plans and programs related to technical processing of Colombian bibliographic and documentary heritage, led the pilot test for implementing of the RDA cataloging standard in Colombia. This pilot test, currently has the participation of different information units in the country, such as the Luis Ángel Arango Library, the Pilot Public Library of Medellín, the Caro and Cuervo Institute, the SENA, Corpoica, the Rafael Carrillo Luquez Library Corporation, the University Foundation of Health Sciences, the University of Antioquía, the University of “El Bosque”, The University of “Del Valle”, the Javeriana University, the National University of Colombia (Manizales), the “Pontificia Bolivariana” University, and the “Santo Tomás” University, all of them interested in studying the norm and establishing implementation policies in a consensual way, in addition to recognize the changes and impacts of its implementation. In this sense, for the RDA pilot test, there have been carried out meetings, both face-to-face and virtual, with the objective of working on RDA records creation, to be applicable to all resources and content types, especially to those coming from the digital environment. The experience of this pilot test represents a reference for the implementation of RDA standard in Latin America, to the extent that it has generated some outcomes: free software adaptation, as well as the configuration of ILS (Integrated Library System) of participating entities for the metadata model, MARC fields and fixed-length data elements, that are necessary for the creation of RDA records (work, expression, manifestation, as well as personal, corporate and family authorities); establishment of a specialized forum to exchange, publish, make advances, and finally, develop manuals related to records creation. Considering the importance of this pilot test for Latin America, the article shows all relevant aspects of its development, the results obtained and the steps to be taken in the future.
Dossier: Retos de la implementación de RDA en las bibliotecas de América Latina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La Biblioteca Nacional de Colombia, como ente rector en la formulación, coordinación y ejecución de políticas, planes y programas relacionados con el procesamiento técnico del patrimonio bibliográfico y documental colombiano, lideró la prueba piloto de implementación del estándar de catalogación RDA en Colombia. Esta prueba piloto, cuenta actualmente con la participación de diferentes unidades de información del país como la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Biblioteca Pública Piloto de Medellín, el Instituto Caro y Cuervo, el SENA, Corpoica, la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Luquez, la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS (Fundación Universitaria Ciencias de la Salud, la Universidad de Antioquia, la Universidad de “ El Bosque”, la Universidad del Valle, la Universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia (Manizales), la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad Santo Tomás, todas ellas interesadas en estudiar la norma y establecer políticas de aplicación de forma consensuada, además de reconocer los cambios e impactos de su implementación. En este sentido, para la prueba piloto RDA se han efectuado reuniones periódicas, tanto presenciales como virtuales, con el objetivo de trabajar en la creación de registros RDA, los cuales son aplicables a todo tipo de recursos y contenidos, en especial a los del entorno digital. La experiencia de esta prueba piloto representa un referente para la implementación de la norma RDA en América Latina, dado que ha generado diversos productos: adaptación de software libre y configuración de los SIB (Sistema Integrado de Bibliotecas) de las entidades participantes para el modelo de metadatos, etiquetas y campos fijos MARC21 necesarios para la elaboración de registros RDA, elaboración de registros (obra, expresión, manifestación, autoridad: personal, corporativo y de familia), creación de un foro especializado para intercambiar, publicar, poner al servicio avances y, finalmente, elaborar manuales relacionados con la creación de registros. Considerando la importancia de esta prueba piloto para América Latina, este artículo presenta todos los aspectos relevantes de su desarrollo, los resultados obtenidos y los pasos a seguir en el futuro.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60144
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe018/8109
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/PCe018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260262820773888
score 13.13397