Dos paradigmas "anárquicos" de la Kritik : Policía y huelga, Derrida y Hamacher
- Autores
- Ruvituso, Mercedes
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se examinará la ya célebre polémica interpretación de Derrida de Para una crítica de la violencia de Benjamin y la respuesta que diera Hamacher. No intentaremos tanto intervenir en el debate, por lo demás bastante avanzado, acerca de la mayor o menor justeza de estas interpretaciones de Benjamin sino más bien analizar lo que considero uno de los ejes centrales que la articulan, no siempre tenido en cuenta: aquello que en el ensayo de Benjamin se define como la "violencia administrada" (die verwaltete Gewalt). Mostraremos que el espacio que define esta tercera forma de la violencia, igualmente "execrable" (verwerflich) para Benjamin, permite entender la contraposición entre una postura deconstructiva de la Kritik que 1) en Derrida se define a través de la figura de la policía como "economía de la violencia" o "anarquismo responsable" (Malabou) y 2) en Hamacher a través de la huelga como una postura "afformativa-anárquica".
Fil: Ruvituso, Mercedes. Universidad Pedagógica Nacional / CONICET. - Fuente
- IV Jornada Walter Benjamin; De la crítica de lo humano a lo Unmensch (no humano), Ensenada, Argentina, 19-21 de octubre de 2022
ISSN 2618-5512 - Materia
- Filosofía
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15732
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_5d61cab9842872e4de6d7c237ebebf6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15732 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Dos paradigmas "anárquicos" de la Kritik : Policía y huelga, Derrida y HamacherRuvituso, MercedesFilosofíaEn este trabajo se examinará la ya célebre polémica interpretación de Derrida de Para una crítica de la violencia de Benjamin y la respuesta que diera Hamacher. No intentaremos tanto intervenir en el debate, por lo demás bastante avanzado, acerca de la mayor o menor justeza de estas interpretaciones de Benjamin sino más bien analizar lo que considero uno de los ejes centrales que la articulan, no siempre tenido en cuenta: aquello que en el ensayo de Benjamin se define como la "violencia administrada" (die verwaltete Gewalt). Mostraremos que el espacio que define esta tercera forma de la violencia, igualmente "execrable" (verwerflich) para Benjamin, permite entender la contraposición entre una postura deconstructiva de la Kritik que 1) en Derrida se define a través de la figura de la policía como "economía de la violencia" o "anarquismo responsable" (Malabou) y 2) en Hamacher a través de la huelga como una postura "afformativa-anárquica".Fil: Ruvituso, Mercedes. Universidad Pedagógica Nacional / CONICET.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15732/ev.15732.pdfIV Jornada Walter Benjamin; De la crítica de lo humano a lo Unmensch (no humano), Ensenada, Argentina, 19-21 de octubre de 2022ISSN 2618-5512reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15732Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:18.441Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos paradigmas "anárquicos" de la Kritik : Policía y huelga, Derrida y Hamacher |
title |
Dos paradigmas "anárquicos" de la Kritik : Policía y huelga, Derrida y Hamacher |
spellingShingle |
Dos paradigmas "anárquicos" de la Kritik : Policía y huelga, Derrida y Hamacher Ruvituso, Mercedes Filosofía |
title_short |
Dos paradigmas "anárquicos" de la Kritik : Policía y huelga, Derrida y Hamacher |
title_full |
Dos paradigmas "anárquicos" de la Kritik : Policía y huelga, Derrida y Hamacher |
title_fullStr |
Dos paradigmas "anárquicos" de la Kritik : Policía y huelga, Derrida y Hamacher |
title_full_unstemmed |
Dos paradigmas "anárquicos" de la Kritik : Policía y huelga, Derrida y Hamacher |
title_sort |
Dos paradigmas "anárquicos" de la Kritik : Policía y huelga, Derrida y Hamacher |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruvituso, Mercedes |
author |
Ruvituso, Mercedes |
author_facet |
Ruvituso, Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía |
topic |
Filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se examinará la ya célebre polémica interpretación de Derrida de Para una crítica de la violencia de Benjamin y la respuesta que diera Hamacher. No intentaremos tanto intervenir en el debate, por lo demás bastante avanzado, acerca de la mayor o menor justeza de estas interpretaciones de Benjamin sino más bien analizar lo que considero uno de los ejes centrales que la articulan, no siempre tenido en cuenta: aquello que en el ensayo de Benjamin se define como la "violencia administrada" (die verwaltete Gewalt). Mostraremos que el espacio que define esta tercera forma de la violencia, igualmente "execrable" (verwerflich) para Benjamin, permite entender la contraposición entre una postura deconstructiva de la Kritik que 1) en Derrida se define a través de la figura de la policía como "economía de la violencia" o "anarquismo responsable" (Malabou) y 2) en Hamacher a través de la huelga como una postura "afformativa-anárquica". Fil: Ruvituso, Mercedes. Universidad Pedagógica Nacional / CONICET. |
description |
En este trabajo se examinará la ya célebre polémica interpretación de Derrida de Para una crítica de la violencia de Benjamin y la respuesta que diera Hamacher. No intentaremos tanto intervenir en el debate, por lo demás bastante avanzado, acerca de la mayor o menor justeza de estas interpretaciones de Benjamin sino más bien analizar lo que considero uno de los ejes centrales que la articulan, no siempre tenido en cuenta: aquello que en el ensayo de Benjamin se define como la "violencia administrada" (die verwaltete Gewalt). Mostraremos que el espacio que define esta tercera forma de la violencia, igualmente "execrable" (verwerflich) para Benjamin, permite entender la contraposición entre una postura deconstructiva de la Kritik que 1) en Derrida se define a través de la figura de la policía como "economía de la violencia" o "anarquismo responsable" (Malabou) y 2) en Hamacher a través de la huelga como una postura "afformativa-anárquica". |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15732/ev.15732.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15732/ev.15732.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornada Walter Benjamin; De la crítica de lo humano a lo Unmensch (no humano), Ensenada, Argentina, 19-21 de octubre de 2022 ISSN 2618-5512 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261495784669184 |
score |
13.13397 |