Entre la visibilidad y el ocultamiento de los mecanismos de integración social : la experiencia estudiantil en escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Gluz, Nora; Rodrigo, Lucrecia; Rodríguez Moyano, Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia presenta un análisis de la experiencia estudiantil en escuelas secundarias técnicas, a partir de un estudio comparativo de casos en instituciones con modelos organizacionales que configuran soportes diferenciales para sostenerse en la escuela. La investigación se realizó en dos centros educativos que atienden a sectores sociales vulnerables en la Provincia de Buenos Aires. Partiendo de las diferencias en los proyectos político pedagógicos que las distinguen y de su materialización en la dimensión organizacional, indagamos cómo en el cruce entre las regulaciones institucionales y las condiciones de vida de lxs jóvenes, éstos otorgan diversos sentidos a su tránsito por la escuela. Los hallazgos sugieren una distancia entre las propuestas que expresan las regulaciones escolares y las valoraciones que construyen lxs jóvenes a partir de las mismas. En el marco de las políticas de extensión de la obligatoriedad escolar y de "inclusión" educativa, la experiencia estudiantil da cuenta de tensiones al interior de cada uno de los modelos institucionales. Por un lado, entre las estrategias de acompañamiento a las trayectorias y la vivencia de dichos soportes como estigmatizantes o degradantes de la propuesta educativa; por otro, tensiones entre la crítica a los mecanismos competitivos de la meritocracia y las dificultades para construir patrones alternativos de justicia escolar.
Fil: Gluz, Nora. UNGS-UBA.
Fil: Rodrigo, Lucrecia. UNGS-UBA.
Fil: Rodríguez Moyano, Inés. UNGS-UBA. - Fuente
- X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11538
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_5d512c60950b72a40309bd1b7c5b5909 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11538 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Entre la visibilidad y el ocultamiento de los mecanismos de integración social : la experiencia estudiantil en escuelas técnicas de la provincia de Buenos AiresGluz, NoraRodrigo, LucreciaRodríguez Moyano, InésSociologíaLa ponencia presenta un análisis de la experiencia estudiantil en escuelas secundarias técnicas, a partir de un estudio comparativo de casos en instituciones con modelos organizacionales que configuran soportes diferenciales para sostenerse en la escuela. La investigación se realizó en dos centros educativos que atienden a sectores sociales vulnerables en la Provincia de Buenos Aires. Partiendo de las diferencias en los proyectos político pedagógicos que las distinguen y de su materialización en la dimensión organizacional, indagamos cómo en el cruce entre las regulaciones institucionales y las condiciones de vida de lxs jóvenes, éstos otorgan diversos sentidos a su tránsito por la escuela. Los hallazgos sugieren una distancia entre las propuestas que expresan las regulaciones escolares y las valoraciones que construyen lxs jóvenes a partir de las mismas. En el marco de las políticas de extensión de la obligatoriedad escolar y de "inclusión" educativa, la experiencia estudiantil da cuenta de tensiones al interior de cada uno de los modelos institucionales. Por un lado, entre las estrategias de acompañamiento a las trayectorias y la vivencia de dichos soportes como estigmatizantes o degradantes de la propuesta educativa; por otro, tensiones entre la crítica a los mecanismos competitivos de la meritocracia y las dificultades para construir patrones alternativos de justicia escolar.Fil: Gluz, Nora. UNGS-UBA.Fil: Rodrigo, Lucrecia. UNGS-UBA.Fil: Rodríguez Moyano, Inés. UNGS-UBA.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11538/ev.11538.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11538Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:02.726Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la visibilidad y el ocultamiento de los mecanismos de integración social : la experiencia estudiantil en escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires |
title |
Entre la visibilidad y el ocultamiento de los mecanismos de integración social : la experiencia estudiantil en escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Entre la visibilidad y el ocultamiento de los mecanismos de integración social : la experiencia estudiantil en escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires Gluz, Nora Sociología |
title_short |
Entre la visibilidad y el ocultamiento de los mecanismos de integración social : la experiencia estudiantil en escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Entre la visibilidad y el ocultamiento de los mecanismos de integración social : la experiencia estudiantil en escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Entre la visibilidad y el ocultamiento de los mecanismos de integración social : la experiencia estudiantil en escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Entre la visibilidad y el ocultamiento de los mecanismos de integración social : la experiencia estudiantil en escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Entre la visibilidad y el ocultamiento de los mecanismos de integración social : la experiencia estudiantil en escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gluz, Nora Rodrigo, Lucrecia Rodríguez Moyano, Inés |
author |
Gluz, Nora |
author_facet |
Gluz, Nora Rodrigo, Lucrecia Rodríguez Moyano, Inés |
author_role |
author |
author2 |
Rodrigo, Lucrecia Rodríguez Moyano, Inés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia presenta un análisis de la experiencia estudiantil en escuelas secundarias técnicas, a partir de un estudio comparativo de casos en instituciones con modelos organizacionales que configuran soportes diferenciales para sostenerse en la escuela. La investigación se realizó en dos centros educativos que atienden a sectores sociales vulnerables en la Provincia de Buenos Aires. Partiendo de las diferencias en los proyectos político pedagógicos que las distinguen y de su materialización en la dimensión organizacional, indagamos cómo en el cruce entre las regulaciones institucionales y las condiciones de vida de lxs jóvenes, éstos otorgan diversos sentidos a su tránsito por la escuela. Los hallazgos sugieren una distancia entre las propuestas que expresan las regulaciones escolares y las valoraciones que construyen lxs jóvenes a partir de las mismas. En el marco de las políticas de extensión de la obligatoriedad escolar y de "inclusión" educativa, la experiencia estudiantil da cuenta de tensiones al interior de cada uno de los modelos institucionales. Por un lado, entre las estrategias de acompañamiento a las trayectorias y la vivencia de dichos soportes como estigmatizantes o degradantes de la propuesta educativa; por otro, tensiones entre la crítica a los mecanismos competitivos de la meritocracia y las dificultades para construir patrones alternativos de justicia escolar. Fil: Gluz, Nora. UNGS-UBA. Fil: Rodrigo, Lucrecia. UNGS-UBA. Fil: Rodríguez Moyano, Inés. UNGS-UBA. |
description |
La ponencia presenta un análisis de la experiencia estudiantil en escuelas secundarias técnicas, a partir de un estudio comparativo de casos en instituciones con modelos organizacionales que configuran soportes diferenciales para sostenerse en la escuela. La investigación se realizó en dos centros educativos que atienden a sectores sociales vulnerables en la Provincia de Buenos Aires. Partiendo de las diferencias en los proyectos político pedagógicos que las distinguen y de su materialización en la dimensión organizacional, indagamos cómo en el cruce entre las regulaciones institucionales y las condiciones de vida de lxs jóvenes, éstos otorgan diversos sentidos a su tránsito por la escuela. Los hallazgos sugieren una distancia entre las propuestas que expresan las regulaciones escolares y las valoraciones que construyen lxs jóvenes a partir de las mismas. En el marco de las políticas de extensión de la obligatoriedad escolar y de "inclusión" educativa, la experiencia estudiantil da cuenta de tensiones al interior de cada uno de los modelos institucionales. Por un lado, entre las estrategias de acompañamiento a las trayectorias y la vivencia de dichos soportes como estigmatizantes o degradantes de la propuesta educativa; por otro, tensiones entre la crítica a los mecanismos competitivos de la meritocracia y las dificultades para construir patrones alternativos de justicia escolar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11538/ev.11538.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11538/ev.11538.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616546660384768 |
score |
13.070432 |