Los catálogos editoriales como fuentes para el estudio de la bibliografía y la historia de la edición: El caso del Fondo de Cultura Económica
- Autores
- Garone Gravier, Marina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo consiste en probar que, si bien los catálogos editoriales tienen una función comercial, también ofrecen información valiosa sobre el estudio de la bibliografía y la historia de la edición. El estudio de caso se centró en la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE) porque es un sello paradigmático por su longevidad y por el gran número de catálogos que ha editado.El trabajo está organizado en dos partes. En la primera sección se expone la definición y variantes de la expresión "catálogo"; después se expone la evolución del este término y, por último, se comentan las dificultades que implica el estudio de estos objetos. En la segunda sección se abordan los catálogos del FCE; se observa su transformación y cómo pasaron de mostrar la oferta editorial a ofrecer información bibliográfica detallada para sus lectores. Se describe la variedad de catálogos que editó el FCE, se analizan los aspectos materiales (el uso de imágenes y estructura física) y, la forma de organización de los contenidos textuales que presentan. Como resultado final la investigación demuestra que los catálogos editoriales son objetos bibliográficos que requieren ser estudiados y abordados en sí mismos como un género editorial, de la misma forma que cualquier otro producto de la cultura impresa.
The main purpose of this article is to demonstrate that, even though publishing catalogs have a commercial function, they also offer valuable information on the study of bibliography and history of publishing. Our case study is focused on the publishing house Fondo de Cultura Económica (FCE), because it is a paradigmatic company due to its longevity and the large number of catalogs it has printed.This article has two sections. In the first section, we present the definition and variants of the expression "catalog"; next, we discuss the evolution of this term; finally, we discuss the difficulties involved in the study of these objects. The second section of the article focuses on FCE's catalogs; it presents its transformation over time, and shows how they changed from giving a general editorial offer to giving detailed bibliographic information for their readers. It describes the variety of catalogs edited by the FCE, analyzing their material aspects (the use of images and their physical structures) and the form of organization of texts and content. This research demonstrates that publishing catalogs are bibliographical objects that should be studied and addressed in themselves as a publishing genre, in the same way as any other product of the printed culture.
Fil: Garone Gravier, Marina. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Seminario Interdisciplinario de Bibliología. - Fuente
- Palabra Clave, 9(2), e085. (2020)
ISSN 1853-9912 - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Catálogo editorial
Fondo de Cultura Económica
Historia del libro
Edición
Bibliografía
México
Publishing catalog
Fondo de Cultura Económica
History of books
Publishing
Bibliography
Mexico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11725
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_5ca4216757e6aad9d0cd3f5463cb8382 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11725 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los catálogos editoriales como fuentes para el estudio de la bibliografía y la historia de la edición: El caso del Fondo de Cultura EconómicaPublishing catalogues as sources for the study of bibliography and history of edition: The case of the Fondo de Cultura EconómicaGarone Gravier, MarinaBibliotecología y ciencia de la informaciónCatálogo editorialFondo de Cultura EconómicaHistoria del libroEdiciónBibliografíaMéxicoPublishing catalogFondo de Cultura EconómicaHistory of booksPublishingBibliographyMexicoEl objetivo de este artículo consiste en probar que, si bien los catálogos editoriales tienen una función comercial, también ofrecen información valiosa sobre el estudio de la bibliografía y la historia de la edición. El estudio de caso se centró en la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE) porque es un sello paradigmático por su longevidad y por el gran número de catálogos que ha editado.El trabajo está organizado en dos partes. En la primera sección se expone la definición y variantes de la expresión "catálogo"; después se expone la evolución del este término y, por último, se comentan las dificultades que implica el estudio de estos objetos. En la segunda sección se abordan los catálogos del FCE; se observa su transformación y cómo pasaron de mostrar la oferta editorial a ofrecer información bibliográfica detallada para sus lectores. Se describe la variedad de catálogos que editó el FCE, se analizan los aspectos materiales (el uso de imágenes y estructura física) y, la forma de organización de los contenidos textuales que presentan. Como resultado final la investigación demuestra que los catálogos editoriales son objetos bibliográficos que requieren ser estudiados y abordados en sí mismos como un género editorial, de la misma forma que cualquier otro producto de la cultura impresa.The main purpose of this article is to demonstrate that, even though publishing catalogs have a commercial function, they also offer valuable information on the study of bibliography and history of publishing. Our case study is focused on the publishing house Fondo de Cultura Económica (FCE), because it is a paradigmatic company due to its longevity and the large number of catalogs it has printed.This article has two sections. In the first section, we present the definition and variants of the expression "catalog"; next, we discuss the evolution of this term; finally, we discuss the difficulties involved in the study of these objects. The second section of the article focuses on FCE's catalogs; it presents its transformation over time, and shows how they changed from giving a general editorial offer to giving detailed bibliographic information for their readers. It describes the variety of catalogs edited by the FCE, analyzing their material aspects (the use of images and their physical structures) and the form of organization of texts and content. This research demonstrates that publishing catalogs are bibliographical objects that should be studied and addressed in themselves as a publishing genre, in the same way as any other product of the printed culture.Fil: Garone Gravier, Marina. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Seminario Interdisciplinario de Bibliología.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11725/pr.11725.pdfPalabra Clave, 9(2), e085. (2020)ISSN 1853-9912reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e085info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11725Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:27.181Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los catálogos editoriales como fuentes para el estudio de la bibliografía y la historia de la edición: El caso del Fondo de Cultura Económica Publishing catalogues as sources for the study of bibliography and history of edition: The case of the Fondo de Cultura Económica |
title |
Los catálogos editoriales como fuentes para el estudio de la bibliografía y la historia de la edición: El caso del Fondo de Cultura Económica |
spellingShingle |
Los catálogos editoriales como fuentes para el estudio de la bibliografía y la historia de la edición: El caso del Fondo de Cultura Económica Garone Gravier, Marina Bibliotecología y ciencia de la información Catálogo editorial Fondo de Cultura Económica Historia del libro Edición Bibliografía México Publishing catalog Fondo de Cultura Económica History of books Publishing Bibliography Mexico |
title_short |
Los catálogos editoriales como fuentes para el estudio de la bibliografía y la historia de la edición: El caso del Fondo de Cultura Económica |
title_full |
Los catálogos editoriales como fuentes para el estudio de la bibliografía y la historia de la edición: El caso del Fondo de Cultura Económica |
title_fullStr |
Los catálogos editoriales como fuentes para el estudio de la bibliografía y la historia de la edición: El caso del Fondo de Cultura Económica |
title_full_unstemmed |
Los catálogos editoriales como fuentes para el estudio de la bibliografía y la historia de la edición: El caso del Fondo de Cultura Económica |
title_sort |
Los catálogos editoriales como fuentes para el estudio de la bibliografía y la historia de la edición: El caso del Fondo de Cultura Económica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garone Gravier, Marina |
author |
Garone Gravier, Marina |
author_facet |
Garone Gravier, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Catálogo editorial Fondo de Cultura Económica Historia del libro Edición Bibliografía México Publishing catalog Fondo de Cultura Económica History of books Publishing Bibliography Mexico |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Catálogo editorial Fondo de Cultura Económica Historia del libro Edición Bibliografía México Publishing catalog Fondo de Cultura Económica History of books Publishing Bibliography Mexico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo consiste en probar que, si bien los catálogos editoriales tienen una función comercial, también ofrecen información valiosa sobre el estudio de la bibliografía y la historia de la edición. El estudio de caso se centró en la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE) porque es un sello paradigmático por su longevidad y por el gran número de catálogos que ha editado.El trabajo está organizado en dos partes. En la primera sección se expone la definición y variantes de la expresión "catálogo"; después se expone la evolución del este término y, por último, se comentan las dificultades que implica el estudio de estos objetos. En la segunda sección se abordan los catálogos del FCE; se observa su transformación y cómo pasaron de mostrar la oferta editorial a ofrecer información bibliográfica detallada para sus lectores. Se describe la variedad de catálogos que editó el FCE, se analizan los aspectos materiales (el uso de imágenes y estructura física) y, la forma de organización de los contenidos textuales que presentan. Como resultado final la investigación demuestra que los catálogos editoriales son objetos bibliográficos que requieren ser estudiados y abordados en sí mismos como un género editorial, de la misma forma que cualquier otro producto de la cultura impresa. The main purpose of this article is to demonstrate that, even though publishing catalogs have a commercial function, they also offer valuable information on the study of bibliography and history of publishing. Our case study is focused on the publishing house Fondo de Cultura Económica (FCE), because it is a paradigmatic company due to its longevity and the large number of catalogs it has printed.This article has two sections. In the first section, we present the definition and variants of the expression "catalog"; next, we discuss the evolution of this term; finally, we discuss the difficulties involved in the study of these objects. The second section of the article focuses on FCE's catalogs; it presents its transformation over time, and shows how they changed from giving a general editorial offer to giving detailed bibliographic information for their readers. It describes the variety of catalogs edited by the FCE, analyzing their material aspects (the use of images and their physical structures) and the form of organization of texts and content. This research demonstrates that publishing catalogs are bibliographical objects that should be studied and addressed in themselves as a publishing genre, in the same way as any other product of the printed culture. Fil: Garone Gravier, Marina. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Seminario Interdisciplinario de Bibliología. |
description |
El objetivo de este artículo consiste en probar que, si bien los catálogos editoriales tienen una función comercial, también ofrecen información valiosa sobre el estudio de la bibliografía y la historia de la edición. El estudio de caso se centró en la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE) porque es un sello paradigmático por su longevidad y por el gran número de catálogos que ha editado.El trabajo está organizado en dos partes. En la primera sección se expone la definición y variantes de la expresión "catálogo"; después se expone la evolución del este término y, por último, se comentan las dificultades que implica el estudio de estos objetos. En la segunda sección se abordan los catálogos del FCE; se observa su transformación y cómo pasaron de mostrar la oferta editorial a ofrecer información bibliográfica detallada para sus lectores. Se describe la variedad de catálogos que editó el FCE, se analizan los aspectos materiales (el uso de imágenes y estructura física) y, la forma de organización de los contenidos textuales que presentan. Como resultado final la investigación demuestra que los catálogos editoriales son objetos bibliográficos que requieren ser estudiados y abordados en sí mismos como un género editorial, de la misma forma que cualquier otro producto de la cultura impresa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11725/pr.11725.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11725/pr.11725.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e085 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Palabra Clave, 9(2), e085. (2020) ISSN 1853-9912 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616510310449152 |
score |
13.070432 |