El mercado labora y las políticas sociales : Análisis de los factores subyacentes a la desigualdad en la Argentina (1974-2014)
- Autores
- Vera, Julieta; Poy, Santiago
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo aborda los cambios en la desigualdad en el caso argentino en perspectiva histórica, considerándolo un caso relevante por la sucesión de modelos político- económicos de signo diferente en cuatro décadas. La investigación considera que los cambios en la desigualdad del ingreso monetario de los hogares resultan de las transformaciones macroeconómicas, pero incluyendo las mediaciones generadas por el mercado laboral, las políticas sociales y los comportamientos de los hogares. Se comparan distintas fases macroeconómicas y sus efectos en términos de la desigualdad distributiva. La información se construyó a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina y se realizó una descomposición de la variación del coeficiente de Gini. Los datos dan cuenta de una inflexión en la tendencia ascendente de la desigualdad iniciada en los setenta a lo largo de la última década, siendo decisivo para ello la menor inequidad interna de los ingresos aborales y el mayor protagonismo de las políticas sociales (en especial, la expansión del sistema jubilatorio).
- Fuente
- IV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017
ISSN 2362-4094 - Materia
-
Sociología
Desigualdad distributiva
Descomposición del coeficiente de Gini
Ingresos laborales
Políticas sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10658
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_5c2a7d74858bda99f37c822eb1c7b222 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10658 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El mercado labora y las políticas sociales : Análisis de los factores subyacentes a la desigualdad en la Argentina (1974-2014)Vera, JulietaPoy, SantiagoSociologíaDesigualdad distributivaDescomposición del coeficiente de GiniIngresos laboralesPolíticas socialesEl artículo aborda los cambios en la desigualdad en el caso argentino en perspectiva histórica, considerándolo un caso relevante por la sucesión de modelos político- económicos de signo diferente en cuatro décadas. La investigación considera que los cambios en la desigualdad del ingreso monetario de los hogares resultan de las transformaciones macroeconómicas, pero incluyendo las mediaciones generadas por el mercado laboral, las políticas sociales y los comportamientos de los hogares. Se comparan distintas fases macroeconómicas y sus efectos en términos de la desigualdad distributiva. La información se construyó a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina y se realizó una descomposición de la variación del coeficiente de Gini. Los datos dan cuenta de una inflexión en la tendencia ascendente de la desigualdad iniciada en los setenta a lo largo de la última década, siendo decisivo para ello la menor inequidad interna de los ingresos aborales y el mayor protagonismo de las políticas sociales (en especial, la expansión del sistema jubilatorio).2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10658/ev.10658.pdfIV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017ISSN 2362-4094reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:08:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10658Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:53.133Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mercado labora y las políticas sociales : Análisis de los factores subyacentes a la desigualdad en la Argentina (1974-2014) |
title |
El mercado labora y las políticas sociales : Análisis de los factores subyacentes a la desigualdad en la Argentina (1974-2014) |
spellingShingle |
El mercado labora y las políticas sociales : Análisis de los factores subyacentes a la desigualdad en la Argentina (1974-2014) Vera, Julieta Sociología Desigualdad distributiva Descomposición del coeficiente de Gini Ingresos laborales Políticas sociales |
title_short |
El mercado labora y las políticas sociales : Análisis de los factores subyacentes a la desigualdad en la Argentina (1974-2014) |
title_full |
El mercado labora y las políticas sociales : Análisis de los factores subyacentes a la desigualdad en la Argentina (1974-2014) |
title_fullStr |
El mercado labora y las políticas sociales : Análisis de los factores subyacentes a la desigualdad en la Argentina (1974-2014) |
title_full_unstemmed |
El mercado labora y las políticas sociales : Análisis de los factores subyacentes a la desigualdad en la Argentina (1974-2014) |
title_sort |
El mercado labora y las políticas sociales : Análisis de los factores subyacentes a la desigualdad en la Argentina (1974-2014) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera, Julieta Poy, Santiago |
author |
Vera, Julieta |
author_facet |
Vera, Julieta Poy, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Poy, Santiago |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Desigualdad distributiva Descomposición del coeficiente de Gini Ingresos laborales Políticas sociales |
topic |
Sociología Desigualdad distributiva Descomposición del coeficiente de Gini Ingresos laborales Políticas sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo aborda los cambios en la desigualdad en el caso argentino en perspectiva histórica, considerándolo un caso relevante por la sucesión de modelos político- económicos de signo diferente en cuatro décadas. La investigación considera que los cambios en la desigualdad del ingreso monetario de los hogares resultan de las transformaciones macroeconómicas, pero incluyendo las mediaciones generadas por el mercado laboral, las políticas sociales y los comportamientos de los hogares. Se comparan distintas fases macroeconómicas y sus efectos en términos de la desigualdad distributiva. La información se construyó a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina y se realizó una descomposición de la variación del coeficiente de Gini. Los datos dan cuenta de una inflexión en la tendencia ascendente de la desigualdad iniciada en los setenta a lo largo de la última década, siendo decisivo para ello la menor inequidad interna de los ingresos aborales y el mayor protagonismo de las políticas sociales (en especial, la expansión del sistema jubilatorio). |
description |
El artículo aborda los cambios en la desigualdad en el caso argentino en perspectiva histórica, considerándolo un caso relevante por la sucesión de modelos político- económicos de signo diferente en cuatro décadas. La investigación considera que los cambios en la desigualdad del ingreso monetario de los hogares resultan de las transformaciones macroeconómicas, pero incluyendo las mediaciones generadas por el mercado laboral, las políticas sociales y los comportamientos de los hogares. Se comparan distintas fases macroeconómicas y sus efectos en términos de la desigualdad distributiva. La información se construyó a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina y se realizó una descomposición de la variación del coeficiente de Gini. Los datos dan cuenta de una inflexión en la tendencia ascendente de la desigualdad iniciada en los setenta a lo largo de la última década, siendo decisivo para ello la menor inequidad interna de los ingresos aborales y el mayor protagonismo de las políticas sociales (en especial, la expansión del sistema jubilatorio). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10658/ev.10658.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10658/ev.10658.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017 ISSN 2362-4094 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261508996726784 |
score |
13.13397 |