Mercado laboral, políticas sociales y desigualdad: cambios recientes en perspectiva histórica. Gran Buenos Aires, 1974-2014

Autores
Vera, Julieta; Poy Piñeiro, Santiago
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existe consenso acerca de la retracción de la desigualdad en el ingreso monetario en América Latina durante la última década, a la vez que hay coincidencias en que la región continúa siendo la más inequitativa del planeta. Este artículo aborda los cambios en la desigualdad en el caso argentino durante la última década en perspectiva histórica, considerándolo un caso relevante por la sucesión de modelos político-económicos de signo diferente en cuatro décadas. La investigación considera que los cambios en la desigualdad del ingreso monetario de los hogares resultan de las transformaciones macroeconómicas, pero incluyendo las mediaciones generadas por el mercado laboral, las políticas sociales y los comportamientos de los hogares. Se comparan distintas fases macroeconómicas y sus efectos en términos de la desigualdad distributiva. La información se construyó a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina y se avanza con una descomposición de la variación del coeficiente de Gini. La evidencia muestra que la última década fue una inflexión en la tendencia ascendente de la desigualdad registrada a partir de los setenta y que en ese comportamiento incidió la menor inequidad interna de los ingresos laborales y el mayor protagonismo de las políticas sociales (en especial, la expansión del sistema jubilatorio); al mismo tiempo, el coeficiente de Gini al final del período estudiado era más alto que a mediados de los años setenta.
There is a wide consensus about the path of inequality reduction followed by Latin America during the last decade, as well as is recognized that the region is still the world’s most unequal region. This paper tackles changes in households’ income inequality in Argentina during the last decade from a historical perspective, considering Argentinean case relevant because different kinds of political and economical models took place during the last four decades. The paper considers that changes recorded in households’ income inequality depends on macro-economic changes, but introducing an analysis of changes in labor markets, social policies and households’ behaviors. Several periods are compared in terms of their effects on households’ income inequality. Data come from Permanent Household Survey (EPH) of the National Institute of Statistics, and a Gini index decomposition model is applied. Evidence show that the last decade was a turning point in the growing trend of households’ income inequality recorded since the seventies and that this performance was due to a less inequality of labor incomes and the growing relevance of social policies (specially, the extension of pensions system); whilst the Gini index at the end of the period was higher than in the mid-seventies.
Fil: Vera, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Distribución del ingreso familiar
Mercado de trabajo
Políticas Sociales
Descomposición del coeficiente de Gini
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75543

id CONICETDig_cc42141f57a651e99a740131158938cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75543
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mercado laboral, políticas sociales y desigualdad: cambios recientes en perspectiva histórica. Gran Buenos Aires, 1974-2014Labor market, social policies and inequality: recent changes in historical perspective. Gran Buenos Aires, 1974-2014Vera, JulietaPoy Piñeiro, SantiagoDistribución del ingreso familiarMercado de trabajoPolíticas SocialesDescomposición del coeficiente de Ginihttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Existe consenso acerca de la retracción de la desigualdad en el ingreso monetario en América Latina durante la última década, a la vez que hay coincidencias en que la región continúa siendo la más inequitativa del planeta. Este artículo aborda los cambios en la desigualdad en el caso argentino durante la última década en perspectiva histórica, considerándolo un caso relevante por la sucesión de modelos político-económicos de signo diferente en cuatro décadas. La investigación considera que los cambios en la desigualdad del ingreso monetario de los hogares resultan de las transformaciones macroeconómicas, pero incluyendo las mediaciones generadas por el mercado laboral, las políticas sociales y los comportamientos de los hogares. Se comparan distintas fases macroeconómicas y sus efectos en términos de la desigualdad distributiva. La información se construyó a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina y se avanza con una descomposición de la variación del coeficiente de Gini. La evidencia muestra que la última década fue una inflexión en la tendencia ascendente de la desigualdad registrada a partir de los setenta y que en ese comportamiento incidió la menor inequidad interna de los ingresos laborales y el mayor protagonismo de las políticas sociales (en especial, la expansión del sistema jubilatorio); al mismo tiempo, el coeficiente de Gini al final del período estudiado era más alto que a mediados de los años setenta.There is a wide consensus about the path of inequality reduction followed by Latin America during the last decade, as well as is recognized that the region is still the world’s most unequal region. This paper tackles changes in households’ income inequality in Argentina during the last decade from a historical perspective, considering Argentinean case relevant because different kinds of political and economical models took place during the last four decades. The paper considers that changes recorded in households’ income inequality depends on macro-economic changes, but introducing an analysis of changes in labor markets, social policies and households’ behaviors. Several periods are compared in terms of their effects on households’ income inequality. Data come from Permanent Household Survey (EPH) of the National Institute of Statistics, and a Gini index decomposition model is applied. Evidence show that the last decade was a turning point in the growing trend of households’ income inequality recorded since the seventies and that this performance was due to a less inequality of labor incomes and the growing relevance of social policies (specially, the extension of pensions system); whilst the Gini index at the end of the period was higher than in the mid-seventies.Fil: Vera, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75543Vera, Julieta; Poy Piñeiro, Santiago; Mercado laboral, políticas sociales y desigualdad: cambios recientes en perspectiva histórica. Gran Buenos Aires, 1974-2014; Universidad Nacional Autónoma de México; Economía UNAM; 14; 42; 9-2017; 3-231665-952XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/ecu/article/view/61734info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1665952X17300312info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.eunam.2017.08.001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75543instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:28.181CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mercado laboral, políticas sociales y desigualdad: cambios recientes en perspectiva histórica. Gran Buenos Aires, 1974-2014
Labor market, social policies and inequality: recent changes in historical perspective. Gran Buenos Aires, 1974-2014
title Mercado laboral, políticas sociales y desigualdad: cambios recientes en perspectiva histórica. Gran Buenos Aires, 1974-2014
spellingShingle Mercado laboral, políticas sociales y desigualdad: cambios recientes en perspectiva histórica. Gran Buenos Aires, 1974-2014
Vera, Julieta
Distribución del ingreso familiar
Mercado de trabajo
Políticas Sociales
Descomposición del coeficiente de Gini
title_short Mercado laboral, políticas sociales y desigualdad: cambios recientes en perspectiva histórica. Gran Buenos Aires, 1974-2014
title_full Mercado laboral, políticas sociales y desigualdad: cambios recientes en perspectiva histórica. Gran Buenos Aires, 1974-2014
title_fullStr Mercado laboral, políticas sociales y desigualdad: cambios recientes en perspectiva histórica. Gran Buenos Aires, 1974-2014
title_full_unstemmed Mercado laboral, políticas sociales y desigualdad: cambios recientes en perspectiva histórica. Gran Buenos Aires, 1974-2014
title_sort Mercado laboral, políticas sociales y desigualdad: cambios recientes en perspectiva histórica. Gran Buenos Aires, 1974-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Julieta
Poy Piñeiro, Santiago
author Vera, Julieta
author_facet Vera, Julieta
Poy Piñeiro, Santiago
author_role author
author2 Poy Piñeiro, Santiago
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Distribución del ingreso familiar
Mercado de trabajo
Políticas Sociales
Descomposición del coeficiente de Gini
topic Distribución del ingreso familiar
Mercado de trabajo
Políticas Sociales
Descomposición del coeficiente de Gini
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Existe consenso acerca de la retracción de la desigualdad en el ingreso monetario en América Latina durante la última década, a la vez que hay coincidencias en que la región continúa siendo la más inequitativa del planeta. Este artículo aborda los cambios en la desigualdad en el caso argentino durante la última década en perspectiva histórica, considerándolo un caso relevante por la sucesión de modelos político-económicos de signo diferente en cuatro décadas. La investigación considera que los cambios en la desigualdad del ingreso monetario de los hogares resultan de las transformaciones macroeconómicas, pero incluyendo las mediaciones generadas por el mercado laboral, las políticas sociales y los comportamientos de los hogares. Se comparan distintas fases macroeconómicas y sus efectos en términos de la desigualdad distributiva. La información se construyó a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina y se avanza con una descomposición de la variación del coeficiente de Gini. La evidencia muestra que la última década fue una inflexión en la tendencia ascendente de la desigualdad registrada a partir de los setenta y que en ese comportamiento incidió la menor inequidad interna de los ingresos laborales y el mayor protagonismo de las políticas sociales (en especial, la expansión del sistema jubilatorio); al mismo tiempo, el coeficiente de Gini al final del período estudiado era más alto que a mediados de los años setenta.
There is a wide consensus about the path of inequality reduction followed by Latin America during the last decade, as well as is recognized that the region is still the world’s most unequal region. This paper tackles changes in households’ income inequality in Argentina during the last decade from a historical perspective, considering Argentinean case relevant because different kinds of political and economical models took place during the last four decades. The paper considers that changes recorded in households’ income inequality depends on macro-economic changes, but introducing an analysis of changes in labor markets, social policies and households’ behaviors. Several periods are compared in terms of their effects on households’ income inequality. Data come from Permanent Household Survey (EPH) of the National Institute of Statistics, and a Gini index decomposition model is applied. Evidence show that the last decade was a turning point in the growing trend of households’ income inequality recorded since the seventies and that this performance was due to a less inequality of labor incomes and the growing relevance of social policies (specially, the extension of pensions system); whilst the Gini index at the end of the period was higher than in the mid-seventies.
Fil: Vera, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Existe consenso acerca de la retracción de la desigualdad en el ingreso monetario en América Latina durante la última década, a la vez que hay coincidencias en que la región continúa siendo la más inequitativa del planeta. Este artículo aborda los cambios en la desigualdad en el caso argentino durante la última década en perspectiva histórica, considerándolo un caso relevante por la sucesión de modelos político-económicos de signo diferente en cuatro décadas. La investigación considera que los cambios en la desigualdad del ingreso monetario de los hogares resultan de las transformaciones macroeconómicas, pero incluyendo las mediaciones generadas por el mercado laboral, las políticas sociales y los comportamientos de los hogares. Se comparan distintas fases macroeconómicas y sus efectos en términos de la desigualdad distributiva. La información se construyó a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina y se avanza con una descomposición de la variación del coeficiente de Gini. La evidencia muestra que la última década fue una inflexión en la tendencia ascendente de la desigualdad registrada a partir de los setenta y que en ese comportamiento incidió la menor inequidad interna de los ingresos laborales y el mayor protagonismo de las políticas sociales (en especial, la expansión del sistema jubilatorio); al mismo tiempo, el coeficiente de Gini al final del período estudiado era más alto que a mediados de los años setenta.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75543
Vera, Julieta; Poy Piñeiro, Santiago; Mercado laboral, políticas sociales y desigualdad: cambios recientes en perspectiva histórica. Gran Buenos Aires, 1974-2014; Universidad Nacional Autónoma de México; Economía UNAM; 14; 42; 9-2017; 3-23
1665-952X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75543
identifier_str_mv Vera, Julieta; Poy Piñeiro, Santiago; Mercado laboral, políticas sociales y desigualdad: cambios recientes en perspectiva histórica. Gran Buenos Aires, 1974-2014; Universidad Nacional Autónoma de México; Economía UNAM; 14; 42; 9-2017; 3-23
1665-952X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/ecu/article/view/61734
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1665952X17300312
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.eunam.2017.08.001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268667818016768
score 13.13397