Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad : el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA)
- Autores
- Guido, Luciana Mónica
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La industria argentina de tecnologías de información y comunicación (TIC), especialmente aquella vinculada al desarrollo de software, registra un crecimiento progresivo desde el año 2001. Las políticas públicas vinculadas a las TIC que se han diseñado en el país se han concentrado principalmente en estimular el desarrollo de ese sector por sobre el de hardware. El proyecto CIAA pone en relevancia la importancia del desarrollo de hardware al tratarse de una plataforma electrónica especialmente preparada para aplicaciones industriales que permite utilizarse de manera libre y gratuita. Se define como un trabajo colectivo donde participan actores públicos, privados y organismos sin fines de lucro con el propósito principal de "promover el crecimiento de la industria nacional". Esta plataforma se está utilizando en la industria agrícola, equipamiento médico, dispositivos de seguridad, transporte ferroviario, entre otros. Cuenta también con una versión educativa creada con el propósito de convertirla en una herramienta de enseñanza en todas las facultades de ingeniería del país. Se propone indagar en la génesis del proyecto CIAA, identificar los actores que intervienen y la producción de conocimientos tecnológicos y productivos que generan en pos de contribuir al debate sobre el desarrollo de tecnologías en contextos periféricos
Fil: Guido, Luciana Mónica. CONICET-CEUR/UNQ. - Fuente
- IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9292
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_59c568312b141601ff68d426e08b4625 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9292 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad : el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA)Guido, Luciana MónicaSociologíaLa industria argentina de tecnologías de información y comunicación (TIC), especialmente aquella vinculada al desarrollo de software, registra un crecimiento progresivo desde el año 2001. Las políticas públicas vinculadas a las TIC que se han diseñado en el país se han concentrado principalmente en estimular el desarrollo de ese sector por sobre el de hardware. El proyecto CIAA pone en relevancia la importancia del desarrollo de hardware al tratarse de una plataforma electrónica especialmente preparada para aplicaciones industriales que permite utilizarse de manera libre y gratuita. Se define como un trabajo colectivo donde participan actores públicos, privados y organismos sin fines de lucro con el propósito principal de "promover el crecimiento de la industria nacional". Esta plataforma se está utilizando en la industria agrícola, equipamiento médico, dispositivos de seguridad, transporte ferroviario, entre otros. Cuenta también con una versión educativa creada con el propósito de convertirla en una herramienta de enseñanza en todas las facultades de ingeniería del país. Se propone indagar en la génesis del proyecto CIAA, identificar los actores que intervienen y la producción de conocimientos tecnológicos y productivos que generan en pos de contribuir al debate sobre el desarrollo de tecnologías en contextos periféricosFil: Guido, Luciana Mónica. CONICET-CEUR/UNQ.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9292/ev.9292.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9292Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:16.222Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad : el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title |
Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad : el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
spellingShingle |
Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad : el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) Guido, Luciana Mónica Sociología |
title_short |
Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad : el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title_full |
Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad : el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title_fullStr |
Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad : el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title_full_unstemmed |
Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad : el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title_sort |
Tecnologías de información y comunicación, territorio y sociedad : el caso Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guido, Luciana Mónica |
author |
Guido, Luciana Mónica |
author_facet |
Guido, Luciana Mónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La industria argentina de tecnologías de información y comunicación (TIC), especialmente aquella vinculada al desarrollo de software, registra un crecimiento progresivo desde el año 2001. Las políticas públicas vinculadas a las TIC que se han diseñado en el país se han concentrado principalmente en estimular el desarrollo de ese sector por sobre el de hardware. El proyecto CIAA pone en relevancia la importancia del desarrollo de hardware al tratarse de una plataforma electrónica especialmente preparada para aplicaciones industriales que permite utilizarse de manera libre y gratuita. Se define como un trabajo colectivo donde participan actores públicos, privados y organismos sin fines de lucro con el propósito principal de "promover el crecimiento de la industria nacional". Esta plataforma se está utilizando en la industria agrícola, equipamiento médico, dispositivos de seguridad, transporte ferroviario, entre otros. Cuenta también con una versión educativa creada con el propósito de convertirla en una herramienta de enseñanza en todas las facultades de ingeniería del país. Se propone indagar en la génesis del proyecto CIAA, identificar los actores que intervienen y la producción de conocimientos tecnológicos y productivos que generan en pos de contribuir al debate sobre el desarrollo de tecnologías en contextos periféricos Fil: Guido, Luciana Mónica. CONICET-CEUR/UNQ. |
description |
La industria argentina de tecnologías de información y comunicación (TIC), especialmente aquella vinculada al desarrollo de software, registra un crecimiento progresivo desde el año 2001. Las políticas públicas vinculadas a las TIC que se han diseñado en el país se han concentrado principalmente en estimular el desarrollo de ese sector por sobre el de hardware. El proyecto CIAA pone en relevancia la importancia del desarrollo de hardware al tratarse de una plataforma electrónica especialmente preparada para aplicaciones industriales que permite utilizarse de manera libre y gratuita. Se define como un trabajo colectivo donde participan actores públicos, privados y organismos sin fines de lucro con el propósito principal de "promover el crecimiento de la industria nacional". Esta plataforma se está utilizando en la industria agrícola, equipamiento médico, dispositivos de seguridad, transporte ferroviario, entre otros. Cuenta también con una versión educativa creada con el propósito de convertirla en una herramienta de enseñanza en todas las facultades de ingeniería del país. Se propone indagar en la génesis del proyecto CIAA, identificar los actores que intervienen y la producción de conocimientos tecnológicos y productivos que generan en pos de contribuir al debate sobre el desarrollo de tecnologías en contextos periféricos |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9292/ev.9292.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9292/ev.9292.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616551039238144 |
score |
13.070432 |