Despliegue territorial de un desarrollo de hardware "libre" aplicado a la industria: el caso de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA)
- Autores
- Guido, Luciana; Versino, Mariana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo analiza una experiencia innovadora de desarrollo de hardware "libre" en Argentina que se caracteriza por articular diferentes actores tanto públicos como privados. El proyecto de Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) se trata de una plataforma electrónica que ya se está utilizando para aplicaciones en la industria agrícola, equipamiento médico, de localización y georeferencia, dispositivos de seguridad y transporte ferroviario, entre otros y cuenta con una versión educativa creada con el propósito de convertirla en una herramienta de enseñanza en todas las facultades de ingeniería del país.
The paper analyzes an innovative experience of development of "free" hardware in Argentina that is characterized by articulating diferent public and private actors. The Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) project is an electronic platform that is already being used for applications in the agricultural industry, in medical, localization and georeferencing equipment, safety devices and rail transport, among others, and has an educational version created with the main purpose of being a teaching tool in all the engineering faculties of the country.
Fil: Versino, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Horizontes sociológicos, 4(8), 107-122. (2016)
ISSN 2346-8645 - Materia
-
Ciencias sociales
Tecnología de las comunicaciones
Proyectos de desarrollo
Acceso a la información
Argentina
Tecnologías de la información y la comunicación
Hardware libre
Datos abiertos
Redes de conocimiento
Universidades
Sectores industriales
Information and communication technologies
Free hardware
Open data
Networks
Industrials sectors - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9960
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3f80aeb17c97f569868deab8885fc1c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9960 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Despliegue territorial de un desarrollo de hardware "libre" aplicado a la industria: el caso de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA)Guido, LucianaVersino, MarianaCiencias socialesTecnología de las comunicacionesProyectos de desarrolloAcceso a la informaciónArgentinaTecnologías de la información y la comunicaciónHardware libreDatos abiertosRedes de conocimientoUniversidadesSectores industrialesInformation and communication technologiesFree hardwareOpen dataNetworksIndustrials sectorsEl trabajo analiza una experiencia innovadora de desarrollo de hardware "libre" en Argentina que se caracteriza por articular diferentes actores tanto públicos como privados. El proyecto de Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) se trata de una plataforma electrónica que ya se está utilizando para aplicaciones en la industria agrícola, equipamiento médico, de localización y georeferencia, dispositivos de seguridad y transporte ferroviario, entre otros y cuenta con una versión educativa creada con el propósito de convertirla en una herramienta de enseñanza en todas las facultades de ingeniería del país.The paper analyzes an innovative experience of development of "free" hardware in Argentina that is characterized by articulating diferent public and private actors. The Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) project is an electronic platform that is already being used for applications in the agricultural industry, in medical, localization and georeferencing equipment, safety devices and rail transport, among others, and has an educational version created with the main purpose of being a teaching tool in all the engineering faculties of the country.Fil: Versino, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9960/pr.9960.pdfHorizontes sociológicos, 4(8), 107-122. (2016)ISSN 2346-8645reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90404info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:56:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9960Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:09.711Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Despliegue territorial de un desarrollo de hardware "libre" aplicado a la industria: el caso de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title |
Despliegue territorial de un desarrollo de hardware "libre" aplicado a la industria: el caso de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
spellingShingle |
Despliegue territorial de un desarrollo de hardware "libre" aplicado a la industria: el caso de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) Guido, Luciana Ciencias sociales Tecnología de las comunicaciones Proyectos de desarrollo Acceso a la información Argentina Tecnologías de la información y la comunicación Hardware libre Datos abiertos Redes de conocimiento Universidades Sectores industriales Information and communication technologies Free hardware Open data Networks Industrials sectors |
title_short |
Despliegue territorial de un desarrollo de hardware "libre" aplicado a la industria: el caso de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title_full |
Despliegue territorial de un desarrollo de hardware "libre" aplicado a la industria: el caso de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title_fullStr |
Despliegue territorial de un desarrollo de hardware "libre" aplicado a la industria: el caso de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title_full_unstemmed |
Despliegue territorial de un desarrollo de hardware "libre" aplicado a la industria: el caso de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
title_sort |
Despliegue territorial de un desarrollo de hardware "libre" aplicado a la industria: el caso de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guido, Luciana Versino, Mariana |
author |
Guido, Luciana |
author_facet |
Guido, Luciana Versino, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Versino, Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Tecnología de las comunicaciones Proyectos de desarrollo Acceso a la información Argentina Tecnologías de la información y la comunicación Hardware libre Datos abiertos Redes de conocimiento Universidades Sectores industriales Information and communication technologies Free hardware Open data Networks Industrials sectors |
topic |
Ciencias sociales Tecnología de las comunicaciones Proyectos de desarrollo Acceso a la información Argentina Tecnologías de la información y la comunicación Hardware libre Datos abiertos Redes de conocimiento Universidades Sectores industriales Information and communication technologies Free hardware Open data Networks Industrials sectors |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo analiza una experiencia innovadora de desarrollo de hardware "libre" en Argentina que se caracteriza por articular diferentes actores tanto públicos como privados. El proyecto de Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) se trata de una plataforma electrónica que ya se está utilizando para aplicaciones en la industria agrícola, equipamiento médico, de localización y georeferencia, dispositivos de seguridad y transporte ferroviario, entre otros y cuenta con una versión educativa creada con el propósito de convertirla en una herramienta de enseñanza en todas las facultades de ingeniería del país. The paper analyzes an innovative experience of development of "free" hardware in Argentina that is characterized by articulating diferent public and private actors. The Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) project is an electronic platform that is already being used for applications in the agricultural industry, in medical, localization and georeferencing equipment, safety devices and rail transport, among others, and has an educational version created with the main purpose of being a teaching tool in all the engineering faculties of the country. Fil: Versino, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El trabajo analiza una experiencia innovadora de desarrollo de hardware "libre" en Argentina que se caracteriza por articular diferentes actores tanto públicos como privados. El proyecto de Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) se trata de una plataforma electrónica que ya se está utilizando para aplicaciones en la industria agrícola, equipamiento médico, de localización y georeferencia, dispositivos de seguridad y transporte ferroviario, entre otros y cuenta con una versión educativa creada con el propósito de convertirla en una herramienta de enseñanza en todas las facultades de ingeniería del país. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9960/pr.9960.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9960/pr.9960.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90404 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Horizontes sociológicos, 4(8), 107-122. (2016) ISSN 2346-8645 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616526914650112 |
score |
13.070432 |