¿Qué hace a la enfermería especial?: La imagen de la profesión en tiempos de pandemia
- Autores
- Federico, Lucía; Giri, Leandro Ariel; Pérez, Silvia Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos proponemos rastrear los causales históricos y epistemológicos de la construcción social de la imagen de la enfermería en pandemia por el COVID-19 donde los atributos heroicos y vocacionales de su praxis ocultan los científicos y tecnológicos. Para ello, comenzaremos por mostrar cómo históricamente se contrapuso el conocimiento "empírico" frente al teórico biomédico, la praxis tecnológica médica frente al "arte del cuidar", bajo una jerarquización de las profesiones sobre los tradicionales roles de género. Luego demostraremos los modos en que la imagen romantizada de la enfermería se manifestó en lo que va de la pandemia, no sólo consolidando el statu quo de la profesión sino profundizándolo, al enfatizar una actitud heroica de quienes "están en la primera línea de batalla" en contraposición a los médicos que tomaban las decisiones. Finalmente analizaremos epistemológicamente lo que las teóricas de la enfermería entienden por "praxis enfermera" para elucidar qué se visibiliza y qué no de ella en la imagen constituida de la profesión
In this paper we propose to trace the historical and epistemological causes of the social construction of the image of nursing in pandemics by COVID-19, where the heroic and vocational attributes of its praxis hide the scientific and technological ones. To do so, we will begin by showing how "empirical" knowledge was historically contrasted with biomedical theoretical knowledge, medical technological praxis with the "art of caring", under a hierarchization of the professions on traditional gender roles. We will then demonstrate the ways in which the romanticized image of nursing manifested itself so far during the pandemic, not only consolidating the statu quo of the profession but also deepening it, by emphasizing a heroic attitude of those "on the front line of battle" as opposed to the physicians who made the decisions. Finally, we will analyze epistemologically what nursing theorists understand by "nursing praxis" in order to elucidate what is and is not visible in the constituted image of the profession
Fil: Federico, Lucía. Universidad Nacional de Quilmes / Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Fil: Giri, Leandro Ariel. Universidad Nacional de Tres de Febrero / CONICET.
Fil: Pérez, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Tres de Febrero / Escuela Superior de Enfermería "Cecilia Grierson". - Fuente
- Cuadernos filosóficos(18). (2021)
ISSN 2683-9024 - Materia
-
Ciencias sociales
Enfermería
Imagen pública
Patrones
Pandemia
COVID-19
Nursing
Public image
Patterns
Pandemic
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13390
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_022a579c52a58cba5c2b105f5fd597ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13390 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
¿Qué hace a la enfermería especial?: La imagen de la profesión en tiempos de pandemiaWhat makes nursing special?: The image of the profession in times of pandemicFederico, LucíaGiri, Leandro ArielPérez, Silvia GabrielaCiencias socialesEnfermeríaImagen públicaPatronesPandemiaCOVID-19NursingPublic imagePatternsPandemicCOVID-19En el presente trabajo nos proponemos rastrear los causales históricos y epistemológicos de la construcción social de la imagen de la enfermería en pandemia por el COVID-19 donde los atributos heroicos y vocacionales de su praxis ocultan los científicos y tecnológicos. Para ello, comenzaremos por mostrar cómo históricamente se contrapuso el conocimiento "empírico" frente al teórico biomédico, la praxis tecnológica médica frente al "arte del cuidar", bajo una jerarquización de las profesiones sobre los tradicionales roles de género. Luego demostraremos los modos en que la imagen romantizada de la enfermería se manifestó en lo que va de la pandemia, no sólo consolidando el statu quo de la profesión sino profundizándolo, al enfatizar una actitud heroica de quienes "están en la primera línea de batalla" en contraposición a los médicos que tomaban las decisiones. Finalmente analizaremos epistemológicamente lo que las teóricas de la enfermería entienden por "praxis enfermera" para elucidar qué se visibiliza y qué no de ella en la imagen constituida de la profesiónIn this paper we propose to trace the historical and epistemological causes of the social construction of the image of nursing in pandemics by COVID-19, where the heroic and vocational attributes of its praxis hide the scientific and technological ones. To do so, we will begin by showing how "empirical" knowledge was historically contrasted with biomedical theoretical knowledge, medical technological praxis with the "art of caring", under a hierarchization of the professions on traditional gender roles. We will then demonstrate the ways in which the romanticized image of nursing manifested itself so far during the pandemic, not only consolidating the statu quo of the profession but also deepening it, by emphasizing a heroic attitude of those "on the front line of battle" as opposed to the physicians who made the decisions. Finally, we will analyze epistemologically what nursing theorists understand by "nursing praxis" in order to elucidate what is and is not visible in the constituted image of the professionFil: Federico, Lucía. Universidad Nacional de Quilmes / Universidad Nacional de Tres de Febrero.Fil: Giri, Leandro Ariel. Universidad Nacional de Tres de Febrero / CONICET.Fil: Pérez, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Tres de Febrero / Escuela Superior de Enfermería "Cecilia Grierson".2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13390/pr.13390.pdfCuadernos filosóficos(18). (2021)ISSN 2683-9024reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cf2.vi18.138info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13390Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:03.126Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué hace a la enfermería especial?: La imagen de la profesión en tiempos de pandemia What makes nursing special?: The image of the profession in times of pandemic |
title |
¿Qué hace a la enfermería especial?: La imagen de la profesión en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
¿Qué hace a la enfermería especial?: La imagen de la profesión en tiempos de pandemia Federico, Lucía Ciencias sociales Enfermería Imagen pública Patrones Pandemia COVID-19 Nursing Public image Patterns Pandemic COVID-19 |
title_short |
¿Qué hace a la enfermería especial?: La imagen de la profesión en tiempos de pandemia |
title_full |
¿Qué hace a la enfermería especial?: La imagen de la profesión en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
¿Qué hace a la enfermería especial?: La imagen de la profesión en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
¿Qué hace a la enfermería especial?: La imagen de la profesión en tiempos de pandemia |
title_sort |
¿Qué hace a la enfermería especial?: La imagen de la profesión en tiempos de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Federico, Lucía Giri, Leandro Ariel Pérez, Silvia Gabriela |
author |
Federico, Lucía |
author_facet |
Federico, Lucía Giri, Leandro Ariel Pérez, Silvia Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Giri, Leandro Ariel Pérez, Silvia Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Enfermería Imagen pública Patrones Pandemia COVID-19 Nursing Public image Patterns Pandemic COVID-19 |
topic |
Ciencias sociales Enfermería Imagen pública Patrones Pandemia COVID-19 Nursing Public image Patterns Pandemic COVID-19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos proponemos rastrear los causales históricos y epistemológicos de la construcción social de la imagen de la enfermería en pandemia por el COVID-19 donde los atributos heroicos y vocacionales de su praxis ocultan los científicos y tecnológicos. Para ello, comenzaremos por mostrar cómo históricamente se contrapuso el conocimiento "empírico" frente al teórico biomédico, la praxis tecnológica médica frente al "arte del cuidar", bajo una jerarquización de las profesiones sobre los tradicionales roles de género. Luego demostraremos los modos en que la imagen romantizada de la enfermería se manifestó en lo que va de la pandemia, no sólo consolidando el statu quo de la profesión sino profundizándolo, al enfatizar una actitud heroica de quienes "están en la primera línea de batalla" en contraposición a los médicos que tomaban las decisiones. Finalmente analizaremos epistemológicamente lo que las teóricas de la enfermería entienden por "praxis enfermera" para elucidar qué se visibiliza y qué no de ella en la imagen constituida de la profesión In this paper we propose to trace the historical and epistemological causes of the social construction of the image of nursing in pandemics by COVID-19, where the heroic and vocational attributes of its praxis hide the scientific and technological ones. To do so, we will begin by showing how "empirical" knowledge was historically contrasted with biomedical theoretical knowledge, medical technological praxis with the "art of caring", under a hierarchization of the professions on traditional gender roles. We will then demonstrate the ways in which the romanticized image of nursing manifested itself so far during the pandemic, not only consolidating the statu quo of the profession but also deepening it, by emphasizing a heroic attitude of those "on the front line of battle" as opposed to the physicians who made the decisions. Finally, we will analyze epistemologically what nursing theorists understand by "nursing praxis" in order to elucidate what is and is not visible in the constituted image of the profession Fil: Federico, Lucía. Universidad Nacional de Quilmes / Universidad Nacional de Tres de Febrero. Fil: Giri, Leandro Ariel. Universidad Nacional de Tres de Febrero / CONICET. Fil: Pérez, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Tres de Febrero / Escuela Superior de Enfermería "Cecilia Grierson". |
description |
En el presente trabajo nos proponemos rastrear los causales históricos y epistemológicos de la construcción social de la imagen de la enfermería en pandemia por el COVID-19 donde los atributos heroicos y vocacionales de su praxis ocultan los científicos y tecnológicos. Para ello, comenzaremos por mostrar cómo históricamente se contrapuso el conocimiento "empírico" frente al teórico biomédico, la praxis tecnológica médica frente al "arte del cuidar", bajo una jerarquización de las profesiones sobre los tradicionales roles de género. Luego demostraremos los modos en que la imagen romantizada de la enfermería se manifestó en lo que va de la pandemia, no sólo consolidando el statu quo de la profesión sino profundizándolo, al enfatizar una actitud heroica de quienes "están en la primera línea de batalla" en contraposición a los médicos que tomaban las decisiones. Finalmente analizaremos epistemológicamente lo que las teóricas de la enfermería entienden por "praxis enfermera" para elucidar qué se visibiliza y qué no de ella en la imagen constituida de la profesión |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13390/pr.13390.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13390/pr.13390.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cf2.vi18.138 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos filosóficos(18). (2021) ISSN 2683-9024 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261435659321344 |
score |
13.13397 |