Fuentes cartográficas para el estudio de la propiedad de la tierra de la Provincia de Buenos Aires: Chascomús, Ranchos y Monte, 1822-1864

Autores
Banzato, Guillermo
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se reconstruye el registro gráfico de 1864 y se comparan los resultados con otros ya desarrollados para 1822, 1830 y 1850, todos en la parte correspondiente a los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte. Así, se correlacionan series completas de datos provenientes de duplicados de mensuras, solicitudes de tierras, protocolos de escribanos y testamentarias, con el fin de analizar la extensión de los campos y la tenencia de la tierra en estos partidos. De esta manera se aporta información para utilizar con mejores resultados la cartografía disponible para la época, revelando sus posibilidades expresivas en la comprensión de la ocupación y acceso a la propiedad legal de la tierra durante el siglo XIX, en ese sentido, aquí se evalúa el parcelamiento de los terrenos y el grado de concentración de la propiedad
This paper reconstructs the graphic record of 1864 and compare the results with other already developed for 1822, 1830 and 1850, in the part corresponding to Chascomús, Ranchos and Monte. Thus, complete sets of correlated data from duplicates of mensurations, land applications, protocols of notaries and wills, in order to analyze the extent of the fields and land tenure in these area. In this way it contributes with information for use the mapping available for that time, revealing its possibilities in the understanding of the occupation and access to legal ownership of the land during the nineteenth century, in that sense, is evaluated parceling of land and the degree of concentration of ownership
Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina(3), 25-36. (2003)
Materia
Historia
Cartografía
Tenencia de la tierra
Cartografía
Propiedad rural
Buenos Aires
Registros gráficos
Mapping
Rural property
Buenos Aires
Graphical records
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3094

id MemAca_59b43c3715508215f442ec2c45b27cd4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3094
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Fuentes cartográficas para el estudio de la propiedad de la tierra de la Provincia de Buenos Aires: Chascomús, Ranchos y Monte, 1822-1864Banzato, GuillermoHistoriaCartografíaTenencia de la tierraCartografíaPropiedad ruralBuenos AiresRegistros gráficosMappingRural propertyBuenos AiresGraphical recordsEn este trabajo se reconstruye el registro gráfico de 1864 y se comparan los resultados con otros ya desarrollados para 1822, 1830 y 1850, todos en la parte correspondiente a los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte. Así, se correlacionan series completas de datos provenientes de duplicados de mensuras, solicitudes de tierras, protocolos de escribanos y testamentarias, con el fin de analizar la extensión de los campos y la tenencia de la tierra en estos partidos. De esta manera se aporta información para utilizar con mejores resultados la cartografía disponible para la época, revelando sus posibilidades expresivas en la comprensión de la ocupación y acceso a la propiedad legal de la tierra durante el siglo XIX, en ese sentido, aquí se evalúa el parcelamiento de los terrenos y el grado de concentración de la propiedadThis paper reconstructs the graphic record of 1864 and compare the results with other already developed for 1822, 1830 and 1850, in the part corresponding to Chascomús, Ranchos and Monte. Thus, complete sets of correlated data from duplicates of mensurations, land applications, protocols of notaries and wills, in order to analyze the extent of the fields and land tenure in these area. In this way it contributes with information for use the mapping available for that time, revealing its possibilities in the understanding of the occupation and access to legal ownership of the land during the nineteenth century, in that sense, is evaluated parceling of land and the degree of concentration of ownershipFil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3094/pr.3094.pdfAnuario del Instituto de Historia Argentina(3), 25-36. (2003)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3094Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:47.384Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fuentes cartográficas para el estudio de la propiedad de la tierra de la Provincia de Buenos Aires: Chascomús, Ranchos y Monte, 1822-1864
title Fuentes cartográficas para el estudio de la propiedad de la tierra de la Provincia de Buenos Aires: Chascomús, Ranchos y Monte, 1822-1864
spellingShingle Fuentes cartográficas para el estudio de la propiedad de la tierra de la Provincia de Buenos Aires: Chascomús, Ranchos y Monte, 1822-1864
Banzato, Guillermo
Historia
Cartografía
Tenencia de la tierra
Cartografía
Propiedad rural
Buenos Aires
Registros gráficos
Mapping
Rural property
Buenos Aires
Graphical records
title_short Fuentes cartográficas para el estudio de la propiedad de la tierra de la Provincia de Buenos Aires: Chascomús, Ranchos y Monte, 1822-1864
title_full Fuentes cartográficas para el estudio de la propiedad de la tierra de la Provincia de Buenos Aires: Chascomús, Ranchos y Monte, 1822-1864
title_fullStr Fuentes cartográficas para el estudio de la propiedad de la tierra de la Provincia de Buenos Aires: Chascomús, Ranchos y Monte, 1822-1864
title_full_unstemmed Fuentes cartográficas para el estudio de la propiedad de la tierra de la Provincia de Buenos Aires: Chascomús, Ranchos y Monte, 1822-1864
title_sort Fuentes cartográficas para el estudio de la propiedad de la tierra de la Provincia de Buenos Aires: Chascomús, Ranchos y Monte, 1822-1864
dc.creator.none.fl_str_mv Banzato, Guillermo
author Banzato, Guillermo
author_facet Banzato, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Cartografía
Tenencia de la tierra
Cartografía
Propiedad rural
Buenos Aires
Registros gráficos
Mapping
Rural property
Buenos Aires
Graphical records
topic Historia
Cartografía
Tenencia de la tierra
Cartografía
Propiedad rural
Buenos Aires
Registros gráficos
Mapping
Rural property
Buenos Aires
Graphical records
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se reconstruye el registro gráfico de 1864 y se comparan los resultados con otros ya desarrollados para 1822, 1830 y 1850, todos en la parte correspondiente a los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte. Así, se correlacionan series completas de datos provenientes de duplicados de mensuras, solicitudes de tierras, protocolos de escribanos y testamentarias, con el fin de analizar la extensión de los campos y la tenencia de la tierra en estos partidos. De esta manera se aporta información para utilizar con mejores resultados la cartografía disponible para la época, revelando sus posibilidades expresivas en la comprensión de la ocupación y acceso a la propiedad legal de la tierra durante el siglo XIX, en ese sentido, aquí se evalúa el parcelamiento de los terrenos y el grado de concentración de la propiedad
This paper reconstructs the graphic record of 1864 and compare the results with other already developed for 1822, 1830 and 1850, in the part corresponding to Chascomús, Ranchos and Monte. Thus, complete sets of correlated data from duplicates of mensurations, land applications, protocols of notaries and wills, in order to analyze the extent of the fields and land tenure in these area. In this way it contributes with information for use the mapping available for that time, revealing its possibilities in the understanding of the occupation and access to legal ownership of the land during the nineteenth century, in that sense, is evaluated parceling of land and the degree of concentration of ownership
Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En este trabajo se reconstruye el registro gráfico de 1864 y se comparan los resultados con otros ya desarrollados para 1822, 1830 y 1850, todos en la parte correspondiente a los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte. Así, se correlacionan series completas de datos provenientes de duplicados de mensuras, solicitudes de tierras, protocolos de escribanos y testamentarias, con el fin de analizar la extensión de los campos y la tenencia de la tierra en estos partidos. De esta manera se aporta información para utilizar con mejores resultados la cartografía disponible para la época, revelando sus posibilidades expresivas en la comprensión de la ocupación y acceso a la propiedad legal de la tierra durante el siglo XIX, en ese sentido, aquí se evalúa el parcelamiento de los terrenos y el grado de concentración de la propiedad
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3094/pr.3094.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3094/pr.3094.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina(3), 25-36. (2003)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616541234003968
score 13.070432