La expansión territorial bonaerense, 1780-1880. Aportes de la historia local

Autores
Banzato, Guillermo
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El acceso a la propiedad legal de la tierra en la provincia de Buenos Aires es un tema de larga tradición en la historiografía argentina. Algunas de las primeras preguntas acerca del proceso de obtención de títulos sobre terrenos baldíos del estado durante el siglo XIX tuvieron respuestas en un marco general, explicaciones que se están profundizando y reforzando con estudios más focalizados espacialmente, de manera que la ocupación sin títulos tiene un lugar cada vez más importante en la historiografía. Sin duda estos avances deben mucho al crecimiento de los estudios locales desde mediados de la década de 1980, que ponen estas cuestiones en relación con el funcionamiento del mercado de factores y los aspectos socio-demográficos. Nos proponemos aquí realizar un estado de la cuestión acerca de este tema, dando cuenta de los avances realizados y las posibilidades que la historia local ofrece para desarrollar una nueva mirada sobre el mundo rural pampeano del siglo XIX
The access to the legal property of the land in the Buenos Aires province is a subject with a long tradition in the argentine historiography. Some of the first questions about the process for obtaining the titledeeds of the state waste lands during the 19th century, got answers in a general mark, explanations which are being deepened and strengthened with more punctual studies, so that the occupation without titledeeds has a place that is more and more important for the historiography. There is no doubt that the advances owe so much to the increase of the local studies from the middle of the 80 decade, that put this matters in relation to the function of the market factors and the sociodemographic aspects. We propose here to achieve a state of this matters detailing the advances made and the possibilities that the local history offers to develop a new view about the pampas rural world of the 19th century
Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Anuario del Centro de Estudios Históricos 'Profesor Carlos S.A. Segreti'(1), 85-93. (2001)
ISBN 987-9064-47-X
Materia
Historia
Expansión
Frontera
Historiografía
Propiedad rural
Buenos Aires
Expansion
Frontier
Historiography
Rural property
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5024

id MemAca_0f519cd9e4629015ddd4eb6539376823
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5024
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La expansión territorial bonaerense, 1780-1880. Aportes de la historia localBanzato, GuillermoHistoriaExpansiónFronteraHistoriografíaPropiedad ruralBuenos AiresExpansionFrontierHistoriographyRural propertyBuenos AiresEl acceso a la propiedad legal de la tierra en la provincia de Buenos Aires es un tema de larga tradición en la historiografía argentina. Algunas de las primeras preguntas acerca del proceso de obtención de títulos sobre terrenos baldíos del estado durante el siglo XIX tuvieron respuestas en un marco general, explicaciones que se están profundizando y reforzando con estudios más focalizados espacialmente, de manera que la ocupación sin títulos tiene un lugar cada vez más importante en la historiografía. Sin duda estos avances deben mucho al crecimiento de los estudios locales desde mediados de la década de 1980, que ponen estas cuestiones en relación con el funcionamiento del mercado de factores y los aspectos socio-demográficos. Nos proponemos aquí realizar un estado de la cuestión acerca de este tema, dando cuenta de los avances realizados y las posibilidades que la historia local ofrece para desarrollar una nueva mirada sobre el mundo rural pampeano del siglo XIXThe access to the legal property of the land in the Buenos Aires province is a subject with a long tradition in the argentine historiography. Some of the first questions about the process for obtaining the titledeeds of the state waste lands during the 19th century, got answers in a general mark, explanations which are being deepened and strengthened with more punctual studies, so that the occupation without titledeeds has a place that is more and more important for the historiography. There is no doubt that the advances owe so much to the increase of the local studies from the middle of the 80 decade, that put this matters in relation to the function of the market factors and the sociodemographic aspects. We propose here to achieve a state of this matters detailing the advances made and the possibilities that the local history offers to develop a new view about the pampas rural world of the 19th centuryFil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5024/pr.5024.pdfAnuario del Centro de Estudios Históricos 'Profesor Carlos S.A. Segreti'(1), 85-93. (2001)ISBN 987-9064-47-Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89938info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:33:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5024Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:33:14.127Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La expansión territorial bonaerense, 1780-1880. Aportes de la historia local
title La expansión territorial bonaerense, 1780-1880. Aportes de la historia local
spellingShingle La expansión territorial bonaerense, 1780-1880. Aportes de la historia local
Banzato, Guillermo
Historia
Expansión
Frontera
Historiografía
Propiedad rural
Buenos Aires
Expansion
Frontier
Historiography
Rural property
Buenos Aires
title_short La expansión territorial bonaerense, 1780-1880. Aportes de la historia local
title_full La expansión territorial bonaerense, 1780-1880. Aportes de la historia local
title_fullStr La expansión territorial bonaerense, 1780-1880. Aportes de la historia local
title_full_unstemmed La expansión territorial bonaerense, 1780-1880. Aportes de la historia local
title_sort La expansión territorial bonaerense, 1780-1880. Aportes de la historia local
dc.creator.none.fl_str_mv Banzato, Guillermo
author Banzato, Guillermo
author_facet Banzato, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Expansión
Frontera
Historiografía
Propiedad rural
Buenos Aires
Expansion
Frontier
Historiography
Rural property
Buenos Aires
topic Historia
Expansión
Frontera
Historiografía
Propiedad rural
Buenos Aires
Expansion
Frontier
Historiography
Rural property
Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv El acceso a la propiedad legal de la tierra en la provincia de Buenos Aires es un tema de larga tradición en la historiografía argentina. Algunas de las primeras preguntas acerca del proceso de obtención de títulos sobre terrenos baldíos del estado durante el siglo XIX tuvieron respuestas en un marco general, explicaciones que se están profundizando y reforzando con estudios más focalizados espacialmente, de manera que la ocupación sin títulos tiene un lugar cada vez más importante en la historiografía. Sin duda estos avances deben mucho al crecimiento de los estudios locales desde mediados de la década de 1980, que ponen estas cuestiones en relación con el funcionamiento del mercado de factores y los aspectos socio-demográficos. Nos proponemos aquí realizar un estado de la cuestión acerca de este tema, dando cuenta de los avances realizados y las posibilidades que la historia local ofrece para desarrollar una nueva mirada sobre el mundo rural pampeano del siglo XIX
The access to the legal property of the land in the Buenos Aires province is a subject with a long tradition in the argentine historiography. Some of the first questions about the process for obtaining the titledeeds of the state waste lands during the 19th century, got answers in a general mark, explanations which are being deepened and strengthened with more punctual studies, so that the occupation without titledeeds has a place that is more and more important for the historiography. There is no doubt that the advances owe so much to the increase of the local studies from the middle of the 80 decade, that put this matters in relation to the function of the market factors and the sociodemographic aspects. We propose here to achieve a state of this matters detailing the advances made and the possibilities that the local history offers to develop a new view about the pampas rural world of the 19th century
Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El acceso a la propiedad legal de la tierra en la provincia de Buenos Aires es un tema de larga tradición en la historiografía argentina. Algunas de las primeras preguntas acerca del proceso de obtención de títulos sobre terrenos baldíos del estado durante el siglo XIX tuvieron respuestas en un marco general, explicaciones que se están profundizando y reforzando con estudios más focalizados espacialmente, de manera que la ocupación sin títulos tiene un lugar cada vez más importante en la historiografía. Sin duda estos avances deben mucho al crecimiento de los estudios locales desde mediados de la década de 1980, que ponen estas cuestiones en relación con el funcionamiento del mercado de factores y los aspectos socio-demográficos. Nos proponemos aquí realizar un estado de la cuestión acerca de este tema, dando cuenta de los avances realizados y las posibilidades que la historia local ofrece para desarrollar una nueva mirada sobre el mundo rural pampeano del siglo XIX
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5024/pr.5024.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5024/pr.5024.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89938
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Centro de Estudios Históricos 'Profesor Carlos S.A. Segreti'(1), 85-93. (2001)
ISBN 987-9064-47-X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143295792611328
score 12.712165