REDD+ ¿El traje verde del emperador? ó ¿el emperador va desnudo?

Autores
Pohl Schnake, Verónica; Coppiarolo, Lorena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este artículo da cuenta de algunos aspectos del entramado de poder presente en la estrategia global de los bonos de carbono, particularmente las controversias de considerar los proyectos REDD+ como genuinas respuestas frente al cambio climático, las recientes adecuaciones normativas en nuestro país y algunas iniciativas en curso. REDD+ refiere a la Reducción de las Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación de los bosques, "+" incluye compensar emisiones por Conservación, Manejo Sostenible y aumento de las Reservas de Carbono en Bosques. Frente a la actual crisis ambiental se impulsan propuestas que, lejos de superar las estrategias de acumulación y concentración de la riqueza propias del capitalismo, las reconstituyen con supuestas soluciones consensuadas ante el deterioro ambiental, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. El comercio global del carbono constituye parte de estas estrategias del denominado capitalismo verde.
Fil: Pohl Schnake, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Coppiarolo, Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XXIV Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 28-29 de septiembre de 2023
Materia
Geografía
REDD+
Capitalismo verde
Bosques
Bonos de carbono
Mercantilización de la naturaleza
Comunidades originarias
Ecología política Latinoamericana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17351

id MemAca_59913c3af7d7e398cd81b67a280a8629
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17351
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling REDD+ ¿El traje verde del emperador? ó ¿el emperador va desnudo?Pohl Schnake, VerónicaCoppiarolo, LorenaGeografíaREDD+Capitalismo verdeBosquesBonos de carbonoMercantilización de la naturalezaComunidades originariasEcología política LatinoamericanaEste artículo da cuenta de algunos aspectos del entramado de poder presente en la estrategia global de los bonos de carbono, particularmente las controversias de considerar los proyectos REDD+ como genuinas respuestas frente al cambio climático, las recientes adecuaciones normativas en nuestro país y algunas iniciativas en curso. REDD+ refiere a la Reducción de las Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación de los bosques, "+" incluye compensar emisiones por Conservación, Manejo Sostenible y aumento de las Reservas de Carbono en Bosques. Frente a la actual crisis ambiental se impulsan propuestas que, lejos de superar las estrategias de acumulación y concentración de la riqueza propias del capitalismo, las reconstituyen con supuestas soluciones consensuadas ante el deterioro ambiental, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. El comercio global del carbono constituye parte de estas estrategias del denominado capitalismo verde.Fil: Pohl Schnake, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Coppiarolo, Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17351/ev.17351.pdfXXIV Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 28-29 de septiembre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17351Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:49.371Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv REDD+ ¿El traje verde del emperador? ó ¿el emperador va desnudo?
title REDD+ ¿El traje verde del emperador? ó ¿el emperador va desnudo?
spellingShingle REDD+ ¿El traje verde del emperador? ó ¿el emperador va desnudo?
Pohl Schnake, Verónica
Geografía
REDD+
Capitalismo verde
Bosques
Bonos de carbono
Mercantilización de la naturaleza
Comunidades originarias
Ecología política Latinoamericana
title_short REDD+ ¿El traje verde del emperador? ó ¿el emperador va desnudo?
title_full REDD+ ¿El traje verde del emperador? ó ¿el emperador va desnudo?
title_fullStr REDD+ ¿El traje verde del emperador? ó ¿el emperador va desnudo?
title_full_unstemmed REDD+ ¿El traje verde del emperador? ó ¿el emperador va desnudo?
title_sort REDD+ ¿El traje verde del emperador? ó ¿el emperador va desnudo?
dc.creator.none.fl_str_mv Pohl Schnake, Verónica
Coppiarolo, Lorena
author Pohl Schnake, Verónica
author_facet Pohl Schnake, Verónica
Coppiarolo, Lorena
author_role author
author2 Coppiarolo, Lorena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
REDD+
Capitalismo verde
Bosques
Bonos de carbono
Mercantilización de la naturaleza
Comunidades originarias
Ecología política Latinoamericana
topic Geografía
REDD+
Capitalismo verde
Bosques
Bonos de carbono
Mercantilización de la naturaleza
Comunidades originarias
Ecología política Latinoamericana
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo da cuenta de algunos aspectos del entramado de poder presente en la estrategia global de los bonos de carbono, particularmente las controversias de considerar los proyectos REDD+ como genuinas respuestas frente al cambio climático, las recientes adecuaciones normativas en nuestro país y algunas iniciativas en curso. REDD+ refiere a la Reducción de las Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación de los bosques, "+" incluye compensar emisiones por Conservación, Manejo Sostenible y aumento de las Reservas de Carbono en Bosques. Frente a la actual crisis ambiental se impulsan propuestas que, lejos de superar las estrategias de acumulación y concentración de la riqueza propias del capitalismo, las reconstituyen con supuestas soluciones consensuadas ante el deterioro ambiental, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. El comercio global del carbono constituye parte de estas estrategias del denominado capitalismo verde.
Fil: Pohl Schnake, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Coppiarolo, Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo da cuenta de algunos aspectos del entramado de poder presente en la estrategia global de los bonos de carbono, particularmente las controversias de considerar los proyectos REDD+ como genuinas respuestas frente al cambio climático, las recientes adecuaciones normativas en nuestro país y algunas iniciativas en curso. REDD+ refiere a la Reducción de las Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación de los bosques, "+" incluye compensar emisiones por Conservación, Manejo Sostenible y aumento de las Reservas de Carbono en Bosques. Frente a la actual crisis ambiental se impulsan propuestas que, lejos de superar las estrategias de acumulación y concentración de la riqueza propias del capitalismo, las reconstituyen con supuestas soluciones consensuadas ante el deterioro ambiental, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. El comercio global del carbono constituye parte de estas estrategias del denominado capitalismo verde.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17351/ev.17351.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17351/ev.17351.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXIV Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 28-29 de septiembre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143270052167680
score 12.982451