No hay política sin comunicación : Un acercamiento al campo de los consultores en comunicación política y sus controversias

Autores
Losada, Juan Manuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Iuliano, Rodolfo Martín
Welschinger Lascano, Nicolás
Pinedo, Jerónimo
Descripción
Esta investigación se propone construir el mapa de la consultoría en comunicación política en Argentina y sus controversias, así como sus orígenes, su estado de desarrollo actual y sus visiones sobre por qué asistimos a un boom de la comunicación política. Con entrevistas a importantes consultores del país, con revisión de publicaciones académicas y apariciones públicas en congresos y en redes sociales hemos armado el mapa de discusiones y tensiones que preocupan a la consultoría política. Estas se agrupan en discusiones sobre la comunicación política como campo profesional y en debates en torno a la comunicación política como dimensión social. Estas controversias pasan por la profesionalización, la relación con la academia, la cuestión de género, la ética, la ideología en la comunicación, las visiones en torno al boom de la comunicación política, el aporte que realizan a la democracia y la tensión entre comunicación y política.
Fil: Losada, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Comunicación política
Consultoría política
Política
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1978

id MemAca_5981ab3d32b0068478853c34546ebc0f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1978
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling No hay política sin comunicación : Un acercamiento al campo de los consultores en comunicación política y sus controversiasLosada, Juan ManuelSociologíaComunicación políticaConsultoría políticaPolíticaDemocraciaEsta investigación se propone construir el mapa de la consultoría en comunicación política en Argentina y sus controversias, así como sus orígenes, su estado de desarrollo actual y sus visiones sobre por qué asistimos a un boom de la comunicación política. Con entrevistas a importantes consultores del país, con revisión de publicaciones académicas y apariciones públicas en congresos y en redes sociales hemos armado el mapa de discusiones y tensiones que preocupan a la consultoría política. Estas se agrupan en discusiones sobre la comunicación política como campo profesional y en debates en torno a la comunicación política como dimensión social. Estas controversias pasan por la profesionalización, la relación con la academia, la cuestión de género, la ética, la ideología en la comunicación, las visiones en torno al boom de la comunicación política, el aporte que realizan a la democracia y la tensión entre comunicación y política.Fil: Losada, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Iuliano, Rodolfo MartínWelschinger Lascano, NicolásPinedo, Jerónimo2020-10-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1978/te.1978.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:32:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1978Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:05.411Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv No hay política sin comunicación : Un acercamiento al campo de los consultores en comunicación política y sus controversias
title No hay política sin comunicación : Un acercamiento al campo de los consultores en comunicación política y sus controversias
spellingShingle No hay política sin comunicación : Un acercamiento al campo de los consultores en comunicación política y sus controversias
Losada, Juan Manuel
Sociología
Comunicación política
Consultoría política
Política
Democracia
title_short No hay política sin comunicación : Un acercamiento al campo de los consultores en comunicación política y sus controversias
title_full No hay política sin comunicación : Un acercamiento al campo de los consultores en comunicación política y sus controversias
title_fullStr No hay política sin comunicación : Un acercamiento al campo de los consultores en comunicación política y sus controversias
title_full_unstemmed No hay política sin comunicación : Un acercamiento al campo de los consultores en comunicación política y sus controversias
title_sort No hay política sin comunicación : Un acercamiento al campo de los consultores en comunicación política y sus controversias
dc.creator.none.fl_str_mv Losada, Juan Manuel
author Losada, Juan Manuel
author_facet Losada, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iuliano, Rodolfo Martín
Welschinger Lascano, Nicolás
Pinedo, Jerónimo
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Comunicación política
Consultoría política
Política
Democracia
topic Sociología
Comunicación política
Consultoría política
Política
Democracia
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación se propone construir el mapa de la consultoría en comunicación política en Argentina y sus controversias, así como sus orígenes, su estado de desarrollo actual y sus visiones sobre por qué asistimos a un boom de la comunicación política. Con entrevistas a importantes consultores del país, con revisión de publicaciones académicas y apariciones públicas en congresos y en redes sociales hemos armado el mapa de discusiones y tensiones que preocupan a la consultoría política. Estas se agrupan en discusiones sobre la comunicación política como campo profesional y en debates en torno a la comunicación política como dimensión social. Estas controversias pasan por la profesionalización, la relación con la academia, la cuestión de género, la ética, la ideología en la comunicación, las visiones en torno al boom de la comunicación política, el aporte que realizan a la democracia y la tensión entre comunicación y política.
Fil: Losada, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Esta investigación se propone construir el mapa de la consultoría en comunicación política en Argentina y sus controversias, así como sus orígenes, su estado de desarrollo actual y sus visiones sobre por qué asistimos a un boom de la comunicación política. Con entrevistas a importantes consultores del país, con revisión de publicaciones académicas y apariciones públicas en congresos y en redes sociales hemos armado el mapa de discusiones y tensiones que preocupan a la consultoría política. Estas se agrupan en discusiones sobre la comunicación política como campo profesional y en debates en torno a la comunicación política como dimensión social. Estas controversias pasan por la profesionalización, la relación con la academia, la cuestión de género, la ética, la ideología en la comunicación, las visiones en torno al boom de la comunicación política, el aporte que realizan a la democracia y la tensión entre comunicación y política.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1978/te.1978.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1978/te.1978.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143276194725888
score 12.712165