Jóvenes consultores políticos : formación y socialización como dimensiones centrales en la construcción de una identidad profesional
- Autores
- Mogila, Patricio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo presenta algunos resultados parciales de una investigación en curso sobre las configuraciones de la identidad profesional de los consultores políticos en Córdoba. La consultoría política ha llegado a constituirse en uno de los principales mercados para el conocimiento social experto y la inserción laboral de cientistas sociales, consolidándose como una jurisdicción profesional propia. Y sobre ese ámbito se va delineando una identidad profesional con múltiples aristas y dimensiones, tensiones y conflictos. El concepto de identidad no remite, pues, a una realidad ya configurada y evidente, sino que, al contrario, depende de las variaciones, divisiones y segmentaciones constitutivas de una profesión, como así también de lo compartido sobre esas diferencias. Una de sus dimensiones fundamentales es la formación y socialización, como adquisición de competencias y habilidades, pero también de significaciones sociales sobre la profesión. Pretendemos elucidar ese aspecto de las dinámicas que configuran la identidad profesional de los jóvenes consultores en la ciudad de Córdoba, definiendo a este grupo como aquellos que se iniciaron en la actividad con posterioridad al año 2010 y que se desempeñan actualmente en ella. Apuntamos a caracterizar la forma en que los principales espacios institucionales que encauzan y dirigen la formación y socialización de los jóvenes consultores, a saber, la universidad —con predominio de instituciones privadas—, organizaciones formales e informales, fundaciones/ONGs y consultoras, aparecen como influencias decisivas para su orientación y ejercicio profesional. Con ello buscamos señalar los rasgos que manifiestan esos procesos en la actualidad de la inserción a esta actividad. El análisis se basa en la información recolectada de entrevistas a una serie de consultores pertenecientes a dicho grupo, como así también a profesores y especialistas de la actividad.
Fil: Mogila, Patricio . Universidad Nacional de Villa María. - Materia
-
Ciencias sociales
Sociología del trabajo
Trabajadores profesionales
Consultoría política
Sociología de las profesiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10501
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_4f36aa2476227a47d11f27344d6f06b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10501 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Jóvenes consultores políticos : formación y socialización como dimensiones centrales en la construcción de una identidad profesionalMogila, Patricio Ciencias socialesSociología del trabajoTrabajadores profesionalesConsultoría políticaSociología de las profesionesEste trabajo presenta algunos resultados parciales de una investigación en curso sobre las configuraciones de la identidad profesional de los consultores políticos en Córdoba. La consultoría política ha llegado a constituirse en uno de los principales mercados para el conocimiento social experto y la inserción laboral de cientistas sociales, consolidándose como una jurisdicción profesional propia. Y sobre ese ámbito se va delineando una identidad profesional con múltiples aristas y dimensiones, tensiones y conflictos. El concepto de identidad no remite, pues, a una realidad ya configurada y evidente, sino que, al contrario, depende de las variaciones, divisiones y segmentaciones constitutivas de una profesión, como así también de lo compartido sobre esas diferencias. Una de sus dimensiones fundamentales es la formación y socialización, como adquisición de competencias y habilidades, pero también de significaciones sociales sobre la profesión. Pretendemos elucidar ese aspecto de las dinámicas que configuran la identidad profesional de los jóvenes consultores en la ciudad de Córdoba, definiendo a este grupo como aquellos que se iniciaron en la actividad con posterioridad al año 2010 y que se desempeñan actualmente en ella. Apuntamos a caracterizar la forma en que los principales espacios institucionales que encauzan y dirigen la formación y socialización de los jóvenes consultores, a saber, la universidad —con predominio de instituciones privadas—, organizaciones formales e informales, fundaciones/ONGs y consultoras, aparecen como influencias decisivas para su orientación y ejercicio profesional. Con ello buscamos señalar los rasgos que manifiestan esos procesos en la actualidad de la inserción a esta actividad. El análisis se basa en la información recolectada de entrevistas a una serie de consultores pertenecientes a dicho grupo, como así también a profesores y especialistas de la actividad. Fil: Mogila, Patricio . Universidad Nacional de Villa María. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10501spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10501Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:14.898Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes consultores políticos : formación y socialización como dimensiones centrales en la construcción de una identidad profesional |
title |
Jóvenes consultores políticos : formación y socialización como dimensiones centrales en la construcción de una identidad profesional |
spellingShingle |
Jóvenes consultores políticos : formación y socialización como dimensiones centrales en la construcción de una identidad profesional Mogila, Patricio Ciencias sociales Sociología del trabajo Trabajadores profesionales Consultoría política Sociología de las profesiones |
title_short |
Jóvenes consultores políticos : formación y socialización como dimensiones centrales en la construcción de una identidad profesional |
title_full |
Jóvenes consultores políticos : formación y socialización como dimensiones centrales en la construcción de una identidad profesional |
title_fullStr |
Jóvenes consultores políticos : formación y socialización como dimensiones centrales en la construcción de una identidad profesional |
title_full_unstemmed |
Jóvenes consultores políticos : formación y socialización como dimensiones centrales en la construcción de una identidad profesional |
title_sort |
Jóvenes consultores políticos : formación y socialización como dimensiones centrales en la construcción de una identidad profesional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mogila, Patricio |
author |
Mogila, Patricio |
author_facet |
Mogila, Patricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Sociología del trabajo Trabajadores profesionales Consultoría política Sociología de las profesiones |
topic |
Ciencias sociales Sociología del trabajo Trabajadores profesionales Consultoría política Sociología de las profesiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta algunos resultados parciales de una investigación en curso sobre las configuraciones de la identidad profesional de los consultores políticos en Córdoba. La consultoría política ha llegado a constituirse en uno de los principales mercados para el conocimiento social experto y la inserción laboral de cientistas sociales, consolidándose como una jurisdicción profesional propia. Y sobre ese ámbito se va delineando una identidad profesional con múltiples aristas y dimensiones, tensiones y conflictos. El concepto de identidad no remite, pues, a una realidad ya configurada y evidente, sino que, al contrario, depende de las variaciones, divisiones y segmentaciones constitutivas de una profesión, como así también de lo compartido sobre esas diferencias. Una de sus dimensiones fundamentales es la formación y socialización, como adquisición de competencias y habilidades, pero también de significaciones sociales sobre la profesión. Pretendemos elucidar ese aspecto de las dinámicas que configuran la identidad profesional de los jóvenes consultores en la ciudad de Córdoba, definiendo a este grupo como aquellos que se iniciaron en la actividad con posterioridad al año 2010 y que se desempeñan actualmente en ella. Apuntamos a caracterizar la forma en que los principales espacios institucionales que encauzan y dirigen la formación y socialización de los jóvenes consultores, a saber, la universidad —con predominio de instituciones privadas—, organizaciones formales e informales, fundaciones/ONGs y consultoras, aparecen como influencias decisivas para su orientación y ejercicio profesional. Con ello buscamos señalar los rasgos que manifiestan esos procesos en la actualidad de la inserción a esta actividad. El análisis se basa en la información recolectada de entrevistas a una serie de consultores pertenecientes a dicho grupo, como así también a profesores y especialistas de la actividad. Fil: Mogila, Patricio . Universidad Nacional de Villa María. |
description |
Este trabajo presenta algunos resultados parciales de una investigación en curso sobre las configuraciones de la identidad profesional de los consultores políticos en Córdoba. La consultoría política ha llegado a constituirse en uno de los principales mercados para el conocimiento social experto y la inserción laboral de cientistas sociales, consolidándose como una jurisdicción profesional propia. Y sobre ese ámbito se va delineando una identidad profesional con múltiples aristas y dimensiones, tensiones y conflictos. El concepto de identidad no remite, pues, a una realidad ya configurada y evidente, sino que, al contrario, depende de las variaciones, divisiones y segmentaciones constitutivas de una profesión, como así también de lo compartido sobre esas diferencias. Una de sus dimensiones fundamentales es la formación y socialización, como adquisición de competencias y habilidades, pero también de significaciones sociales sobre la profesión. Pretendemos elucidar ese aspecto de las dinámicas que configuran la identidad profesional de los jóvenes consultores en la ciudad de Córdoba, definiendo a este grupo como aquellos que se iniciaron en la actividad con posterioridad al año 2010 y que se desempeñan actualmente en ella. Apuntamos a caracterizar la forma en que los principales espacios institucionales que encauzan y dirigen la formación y socialización de los jóvenes consultores, a saber, la universidad —con predominio de instituciones privadas—, organizaciones formales e informales, fundaciones/ONGs y consultoras, aparecen como influencias decisivas para su orientación y ejercicio profesional. Con ello buscamos señalar los rasgos que manifiestan esos procesos en la actualidad de la inserción a esta actividad. El análisis se basa en la información recolectada de entrevistas a una serie de consultores pertenecientes a dicho grupo, como así también a profesores y especialistas de la actividad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10501 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10501 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142685579051008 |
score |
12.712165 |