De la certeza a la ruptura : el proceso de construcción del objeto de estudio

Autores
Villegas Lomelí, Elia Guadalupe
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se habla del proceso de construcción de un objeto de estudio, así como las rupturas, los obstáculos y la forma en la que una dinámica de constante vigilancia y ruptura por parte del sujeto investigador dieron lugar a la elección de las técnicas de recolección de información. Lo anterior se explica dando cuenta que no es un proceso mecánico y arbitrario, sino una construcción que no pudo ser posible sin el rigor de una construcción conceptual y el constante movimiento que ocurría en el objeto de estudio y la teoría que se revisaba. Se resalta el valor y la firmeza que brinda el hacer una construcción conceptual de acuerdo a eso que se estudia, y como, una vez que tienes claro qué es lo que estudias, en función con las herramientas de análisis elegidas y desarrolladas como construcción teórica, encuentras la claridad en relación a la selección de técnicas de investigación adecuadas para el objeto de estudio en cuestión
Fil: Villegas Lomelí, Elia Guadalupe. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.
Fuente
IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014
ISSN 2408-3976
Materia
Ciencias sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8326

id MemAca_57a5d12921212994e3ee3e2ab4371cf9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8326
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling De la certeza a la ruptura : el proceso de construcción del objeto de estudioVillegas Lomelí, Elia GuadalupeCiencias socialesEn este trabajo se habla del proceso de construcción de un objeto de estudio, así como las rupturas, los obstáculos y la forma en la que una dinámica de constante vigilancia y ruptura por parte del sujeto investigador dieron lugar a la elección de las técnicas de recolección de información. Lo anterior se explica dando cuenta que no es un proceso mecánico y arbitrario, sino una construcción que no pudo ser posible sin el rigor de una construcción conceptual y el constante movimiento que ocurría en el objeto de estudio y la teoría que se revisaba. Se resalta el valor y la firmeza que brinda el hacer una construcción conceptual de acuerdo a eso que se estudia, y como, una vez que tienes claro qué es lo que estudias, en función con las herramientas de análisis elegidas y desarrolladas como construcción teórica, encuentras la claridad en relación a la selección de técnicas de investigación adecuadas para el objeto de estudio en cuestiónFil: Villegas Lomelí, Elia Guadalupe. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8326/ev.8326.pdfIV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014ISSN 2408-3976reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:18Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8326Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:19.201Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la certeza a la ruptura : el proceso de construcción del objeto de estudio
title De la certeza a la ruptura : el proceso de construcción del objeto de estudio
spellingShingle De la certeza a la ruptura : el proceso de construcción del objeto de estudio
Villegas Lomelí, Elia Guadalupe
Ciencias sociales
title_short De la certeza a la ruptura : el proceso de construcción del objeto de estudio
title_full De la certeza a la ruptura : el proceso de construcción del objeto de estudio
title_fullStr De la certeza a la ruptura : el proceso de construcción del objeto de estudio
title_full_unstemmed De la certeza a la ruptura : el proceso de construcción del objeto de estudio
title_sort De la certeza a la ruptura : el proceso de construcción del objeto de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Villegas Lomelí, Elia Guadalupe
author Villegas Lomelí, Elia Guadalupe
author_facet Villegas Lomelí, Elia Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
topic Ciencias sociales
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se habla del proceso de construcción de un objeto de estudio, así como las rupturas, los obstáculos y la forma en la que una dinámica de constante vigilancia y ruptura por parte del sujeto investigador dieron lugar a la elección de las técnicas de recolección de información. Lo anterior se explica dando cuenta que no es un proceso mecánico y arbitrario, sino una construcción que no pudo ser posible sin el rigor de una construcción conceptual y el constante movimiento que ocurría en el objeto de estudio y la teoría que se revisaba. Se resalta el valor y la firmeza que brinda el hacer una construcción conceptual de acuerdo a eso que se estudia, y como, una vez que tienes claro qué es lo que estudias, en función con las herramientas de análisis elegidas y desarrolladas como construcción teórica, encuentras la claridad en relación a la selección de técnicas de investigación adecuadas para el objeto de estudio en cuestión
Fil: Villegas Lomelí, Elia Guadalupe. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.
description En este trabajo se habla del proceso de construcción de un objeto de estudio, así como las rupturas, los obstáculos y la forma en la que una dinámica de constante vigilancia y ruptura por parte del sujeto investigador dieron lugar a la elección de las técnicas de recolección de información. Lo anterior se explica dando cuenta que no es un proceso mecánico y arbitrario, sino una construcción que no pudo ser posible sin el rigor de una construcción conceptual y el constante movimiento que ocurría en el objeto de estudio y la teoría que se revisaba. Se resalta el valor y la firmeza que brinda el hacer una construcción conceptual de acuerdo a eso que se estudia, y como, una vez que tienes claro qué es lo que estudias, en función con las herramientas de análisis elegidas y desarrolladas como construcción teórica, encuentras la claridad en relación a la selección de técnicas de investigación adecuadas para el objeto de estudio en cuestión
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8326/ev.8326.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8326/ev.8326.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014
ISSN 2408-3976
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616483972317184
score 13.070432