Contribución a una delimitación del concepto de cultura en los estudios de traducción
- Autores
- Gentile, Ana María; Spoto Zabala, Daniela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando se aborda la problemática cultural en los estudios de traducción, las definiciones del término cultura son en general de carácter extensional, dado que su definición intensional suele no ser clara o suficiente. De este modo, los autores coinciden en mayor o menor medida en incluir dentro de las definiciones todos aquellos elementos geográficos, ecológicos (flora-fauna), etnográficos, folklóricos, mitológicos, cotidianos (materiales), institucionales y administrativos, políticos, sociales, que denotan color histórico o local. En este trabajo proponemos un recorrido por el concepto de cultura desde su aparición en el siglo XVIII con el fin de relacionarlo con los estudios de traducción y reflexionar sobre qué aspecto del concepto resulta operativo para dichas investigaciones. Las reflexiones que presentamos han sido objeto de nuestras lecturas en el marco de los proyectos de investigación sobre Traducción y Cultura que llevamos a cabo en el Area de Investigación en Traductología de la Universidad Nacional de La Plata.
When the cultural problems in translation studies are approached the definitions of the term "culture" are usually of an extensional nature due to the fact that its intensional definition is not clear enough. Thus, authors agree to different extents, on including within the definitions all those geographical, ecological (flora and fauna), ethnographic, folkloric, mythologic, institutional, and administrative, political and social elements that imply historic or local color. In this work we propose an insight into the concept of culture from its appearance in the XVIIIth century in order to relate it with the translation studies and reflect on which aspect of the concept is operative for research. The observations we present have been the aim of our readings within the frame of de research project on Translation and Culture carried out at the Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Gentile, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Spoto Zabala, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Nueva ReCIT(1.). (2018)
ISSN 2618-1940 - Materia
-
Lingüística
Cultura
Culturema
Traducción
Culture
Cultureme
Translation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18568
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_561358f29644ec13eae8e64916f89f3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18568 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Contribución a una delimitación del concepto de cultura en los estudios de traducciónGentile, Ana MaríaSpoto Zabala, DanielaLingüísticaCulturaCulturemaTraducciónCultureCulturemeTranslationCuando se aborda la problemática cultural en los estudios de traducción, las definiciones del término cultura son en general de carácter extensional, dado que su definición intensional suele no ser clara o suficiente. De este modo, los autores coinciden en mayor o menor medida en incluir dentro de las definiciones todos aquellos elementos geográficos, ecológicos (flora-fauna), etnográficos, folklóricos, mitológicos, cotidianos (materiales), institucionales y administrativos, políticos, sociales, que denotan color histórico o local. En este trabajo proponemos un recorrido por el concepto de cultura desde su aparición en el siglo XVIII con el fin de relacionarlo con los estudios de traducción y reflexionar sobre qué aspecto del concepto resulta operativo para dichas investigaciones. Las reflexiones que presentamos han sido objeto de nuestras lecturas en el marco de los proyectos de investigación sobre Traducción y Cultura que llevamos a cabo en el Area de Investigación en Traductología de la Universidad Nacional de La Plata.When the cultural problems in translation studies are approached the definitions of the term "culture" are usually of an extensional nature due to the fact that its intensional definition is not clear enough. Thus, authors agree to different extents, on including within the definitions all those geographical, ecological (flora and fauna), ethnographic, folkloric, mythologic, institutional, and administrative, political and social elements that imply historic or local color. In this work we propose an insight into the concept of culture from its appearance in the XVIIIth century in order to relate it with the translation studies and reflect on which aspect of the concept is operative for research. The observations we present have been the aim of our readings within the frame of de research project on Translation and Culture carried out at the Universidad Nacional de La Plata.Fil: Gentile, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Spoto Zabala, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18568/pr.18568.pdfNueva ReCIT(1.). (2018)ISSN 2618-1940reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18568Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:27.109Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución a una delimitación del concepto de cultura en los estudios de traducción |
title |
Contribución a una delimitación del concepto de cultura en los estudios de traducción |
spellingShingle |
Contribución a una delimitación del concepto de cultura en los estudios de traducción Gentile, Ana María Lingüística Cultura Culturema Traducción Culture Cultureme Translation |
title_short |
Contribución a una delimitación del concepto de cultura en los estudios de traducción |
title_full |
Contribución a una delimitación del concepto de cultura en los estudios de traducción |
title_fullStr |
Contribución a una delimitación del concepto de cultura en los estudios de traducción |
title_full_unstemmed |
Contribución a una delimitación del concepto de cultura en los estudios de traducción |
title_sort |
Contribución a una delimitación del concepto de cultura en los estudios de traducción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gentile, Ana María Spoto Zabala, Daniela |
author |
Gentile, Ana María |
author_facet |
Gentile, Ana María Spoto Zabala, Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Spoto Zabala, Daniela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Cultura Culturema Traducción Culture Cultureme Translation |
topic |
Lingüística Cultura Culturema Traducción Culture Cultureme Translation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando se aborda la problemática cultural en los estudios de traducción, las definiciones del término cultura son en general de carácter extensional, dado que su definición intensional suele no ser clara o suficiente. De este modo, los autores coinciden en mayor o menor medida en incluir dentro de las definiciones todos aquellos elementos geográficos, ecológicos (flora-fauna), etnográficos, folklóricos, mitológicos, cotidianos (materiales), institucionales y administrativos, políticos, sociales, que denotan color histórico o local. En este trabajo proponemos un recorrido por el concepto de cultura desde su aparición en el siglo XVIII con el fin de relacionarlo con los estudios de traducción y reflexionar sobre qué aspecto del concepto resulta operativo para dichas investigaciones. Las reflexiones que presentamos han sido objeto de nuestras lecturas en el marco de los proyectos de investigación sobre Traducción y Cultura que llevamos a cabo en el Area de Investigación en Traductología de la Universidad Nacional de La Plata. When the cultural problems in translation studies are approached the definitions of the term "culture" are usually of an extensional nature due to the fact that its intensional definition is not clear enough. Thus, authors agree to different extents, on including within the definitions all those geographical, ecological (flora and fauna), ethnographic, folkloric, mythologic, institutional, and administrative, political and social elements that imply historic or local color. In this work we propose an insight into the concept of culture from its appearance in the XVIIIth century in order to relate it with the translation studies and reflect on which aspect of the concept is operative for research. The observations we present have been the aim of our readings within the frame of de research project on Translation and Culture carried out at the Universidad Nacional de La Plata. Fil: Gentile, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Spoto Zabala, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Cuando se aborda la problemática cultural en los estudios de traducción, las definiciones del término cultura son en general de carácter extensional, dado que su definición intensional suele no ser clara o suficiente. De este modo, los autores coinciden en mayor o menor medida en incluir dentro de las definiciones todos aquellos elementos geográficos, ecológicos (flora-fauna), etnográficos, folklóricos, mitológicos, cotidianos (materiales), institucionales y administrativos, políticos, sociales, que denotan color histórico o local. En este trabajo proponemos un recorrido por el concepto de cultura desde su aparición en el siglo XVIII con el fin de relacionarlo con los estudios de traducción y reflexionar sobre qué aspecto del concepto resulta operativo para dichas investigaciones. Las reflexiones que presentamos han sido objeto de nuestras lecturas en el marco de los proyectos de investigación sobre Traducción y Cultura que llevamos a cabo en el Area de Investigación en Traductología de la Universidad Nacional de La Plata. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18568/pr.18568.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18568/pr.18568.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Nueva ReCIT(1.). (2018) ISSN 2618-1940 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143209808330752 |
score |
12.712165 |