Cátedra mixta de Física : una experiencia de articulación entre facultades

Autores
Cabana, María Florencia; Reichenbach, María Cecilia von; Manías, Virginia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de nuestra Universidad Nacional de La Plata (UNLP) cuenta entre sus carreras con los profesorados de Física, Matemática, Química y Ciencias Biológicas, que comparten una característica singular: la mayoría de las materias disciplinares dependen de otras facultades y se cursan con estudiantes de diversas carreras de Ciencias Naturales, Ciencias Exactas, Medicina, Ingeniería, etc.. Esta realidad enriquece y conlleva grandes beneficios para la formación de los futuros docentes pero también implica grandes dificultades. Entre ellas podemos distinguir una dimensión social vinculada a la confusión que se genera en los estudiantes que recorren facultad tras facultad con diferentes regímenes y tradiciones; a veces teniendo que cursar varias materias en un mismo día en unidades académicas distintas, y sin contar con un grupo de compañeros de referencia. Pero también hay una dimensión académica vinculada a los contenidos y metodologías de cada una de las materias que cursan. Estas están pensadas en planes de estudios de determinadas carreras distintas a las del profesorado, con objetivos propios según el perfil del egresado que se busca. Muchas veces esto no coincide completamente con lo necesario para el perfil del futuro docente. Por otro lado, las materias no tienen coordinación entre sí por lo que puede existir superposición de contenidos, o lo que es aún peor, lagunas que nadie aborda, lo que conlleva a que existan contenidos necesarios para algunas materias pero que los alumnos desconocen, o contenidos significativos que nunca verán a lo largo de la carrera. Estas son algunas de las razones por las cuales, desde el Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la FaHCE, se ha intentado desde hace 12 años incrementar la cantidad de cátedras dependientes del departamento, logrando que en cada año los estudiantes cursen al menos una materia disciplinar en la propia facultad. Otra respuesta que nació a esta problemática son las cátedras mixtas, que también apuntan a fortalecer el perfil necesario para la formación de futuros docentes de ciencias.
Fil: Reichenbach, María Cecilia von. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Manías, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Cabana, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
1º Jornadas sobre Enseñanza y Aprendizaje en el Nivel Superior en Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 29-30 de agosto de 2017
ISSN 2683-6947
Materia
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15670

id MemAca_5561536a0dd21585ee9852020a988e31
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15670
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Cátedra mixta de Física : una experiencia de articulación entre facultadesCabana, María FlorenciaReichenbach, María Cecilia vonManías, VirginiaEducaciónLa Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de nuestra Universidad Nacional de La Plata (UNLP) cuenta entre sus carreras con los profesorados de Física, Matemática, Química y Ciencias Biológicas, que comparten una característica singular: la mayoría de las materias disciplinares dependen de otras facultades y se cursan con estudiantes de diversas carreras de Ciencias Naturales, Ciencias Exactas, Medicina, Ingeniería, etc.. Esta realidad enriquece y conlleva grandes beneficios para la formación de los futuros docentes pero también implica grandes dificultades. Entre ellas podemos distinguir una dimensión social vinculada a la confusión que se genera en los estudiantes que recorren facultad tras facultad con diferentes regímenes y tradiciones; a veces teniendo que cursar varias materias en un mismo día en unidades académicas distintas, y sin contar con un grupo de compañeros de referencia. Pero también hay una dimensión académica vinculada a los contenidos y metodologías de cada una de las materias que cursan. Estas están pensadas en planes de estudios de determinadas carreras distintas a las del profesorado, con objetivos propios según el perfil del egresado que se busca. Muchas veces esto no coincide completamente con lo necesario para el perfil del futuro docente. Por otro lado, las materias no tienen coordinación entre sí por lo que puede existir superposición de contenidos, o lo que es aún peor, lagunas que nadie aborda, lo que conlleva a que existan contenidos necesarios para algunas materias pero que los alumnos desconocen, o contenidos significativos que nunca verán a lo largo de la carrera. Estas son algunas de las razones por las cuales, desde el Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la FaHCE, se ha intentado desde hace 12 años incrementar la cantidad de cátedras dependientes del departamento, logrando que en cada año los estudiantes cursen al menos una materia disciplinar en la propia facultad. Otra respuesta que nació a esta problemática son las cátedras mixtas, que también apuntan a fortalecer el perfil necesario para la formación de futuros docentes de ciencias.Fil: Reichenbach, María Cecilia von. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Manías, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Cabana, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15670/ev.15670.pdf1º Jornadas sobre Enseñanza y Aprendizaje en el Nivel Superior en Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 29-30 de agosto de 2017ISSN 2683-6947reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:10:18Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15670Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:10:19.652Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cátedra mixta de Física : una experiencia de articulación entre facultades
title Cátedra mixta de Física : una experiencia de articulación entre facultades
spellingShingle Cátedra mixta de Física : una experiencia de articulación entre facultades
Cabana, María Florencia
Educación
title_short Cátedra mixta de Física : una experiencia de articulación entre facultades
title_full Cátedra mixta de Física : una experiencia de articulación entre facultades
title_fullStr Cátedra mixta de Física : una experiencia de articulación entre facultades
title_full_unstemmed Cátedra mixta de Física : una experiencia de articulación entre facultades
title_sort Cátedra mixta de Física : una experiencia de articulación entre facultades
dc.creator.none.fl_str_mv Cabana, María Florencia
Reichenbach, María Cecilia von
Manías, Virginia
author Cabana, María Florencia
author_facet Cabana, María Florencia
Reichenbach, María Cecilia von
Manías, Virginia
author_role author
author2 Reichenbach, María Cecilia von
Manías, Virginia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
topic Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de nuestra Universidad Nacional de La Plata (UNLP) cuenta entre sus carreras con los profesorados de Física, Matemática, Química y Ciencias Biológicas, que comparten una característica singular: la mayoría de las materias disciplinares dependen de otras facultades y se cursan con estudiantes de diversas carreras de Ciencias Naturales, Ciencias Exactas, Medicina, Ingeniería, etc.. Esta realidad enriquece y conlleva grandes beneficios para la formación de los futuros docentes pero también implica grandes dificultades. Entre ellas podemos distinguir una dimensión social vinculada a la confusión que se genera en los estudiantes que recorren facultad tras facultad con diferentes regímenes y tradiciones; a veces teniendo que cursar varias materias en un mismo día en unidades académicas distintas, y sin contar con un grupo de compañeros de referencia. Pero también hay una dimensión académica vinculada a los contenidos y metodologías de cada una de las materias que cursan. Estas están pensadas en planes de estudios de determinadas carreras distintas a las del profesorado, con objetivos propios según el perfil del egresado que se busca. Muchas veces esto no coincide completamente con lo necesario para el perfil del futuro docente. Por otro lado, las materias no tienen coordinación entre sí por lo que puede existir superposición de contenidos, o lo que es aún peor, lagunas que nadie aborda, lo que conlleva a que existan contenidos necesarios para algunas materias pero que los alumnos desconocen, o contenidos significativos que nunca verán a lo largo de la carrera. Estas son algunas de las razones por las cuales, desde el Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la FaHCE, se ha intentado desde hace 12 años incrementar la cantidad de cátedras dependientes del departamento, logrando que en cada año los estudiantes cursen al menos una materia disciplinar en la propia facultad. Otra respuesta que nació a esta problemática son las cátedras mixtas, que también apuntan a fortalecer el perfil necesario para la formación de futuros docentes de ciencias.
Fil: Reichenbach, María Cecilia von. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Manías, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Cabana, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de nuestra Universidad Nacional de La Plata (UNLP) cuenta entre sus carreras con los profesorados de Física, Matemática, Química y Ciencias Biológicas, que comparten una característica singular: la mayoría de las materias disciplinares dependen de otras facultades y se cursan con estudiantes de diversas carreras de Ciencias Naturales, Ciencias Exactas, Medicina, Ingeniería, etc.. Esta realidad enriquece y conlleva grandes beneficios para la formación de los futuros docentes pero también implica grandes dificultades. Entre ellas podemos distinguir una dimensión social vinculada a la confusión que se genera en los estudiantes que recorren facultad tras facultad con diferentes regímenes y tradiciones; a veces teniendo que cursar varias materias en un mismo día en unidades académicas distintas, y sin contar con un grupo de compañeros de referencia. Pero también hay una dimensión académica vinculada a los contenidos y metodologías de cada una de las materias que cursan. Estas están pensadas en planes de estudios de determinadas carreras distintas a las del profesorado, con objetivos propios según el perfil del egresado que se busca. Muchas veces esto no coincide completamente con lo necesario para el perfil del futuro docente. Por otro lado, las materias no tienen coordinación entre sí por lo que puede existir superposición de contenidos, o lo que es aún peor, lagunas que nadie aborda, lo que conlleva a que existan contenidos necesarios para algunas materias pero que los alumnos desconocen, o contenidos significativos que nunca verán a lo largo de la carrera. Estas son algunas de las razones por las cuales, desde el Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la FaHCE, se ha intentado desde hace 12 años incrementar la cantidad de cátedras dependientes del departamento, logrando que en cada año los estudiantes cursen al menos una materia disciplinar en la propia facultad. Otra respuesta que nació a esta problemática son las cátedras mixtas, que también apuntan a fortalecer el perfil necesario para la formación de futuros docentes de ciencias.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15670/ev.15670.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15670/ev.15670.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 1º Jornadas sobre Enseñanza y Aprendizaje en el Nivel Superior en Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 29-30 de agosto de 2017
ISSN 2683-6947
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607141129125888
score 13.001348