La investigación acerca de las acciones colectivas y la comprensión de la configuración de las subjetividades políticas

Autores
Castillo García, José Rubén; Bidauri, María de la Paz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La siguiente ponencia revisa algunas miradas acerca de la investigación social, en especial cuando ésta es enfocada desde la metodología y orientada a satisfacer intereses explicativos de la realidad, buscando dar cuenta de los procesos sociales emergentes en América Latina. Al respecto, consideramos que ello implica trascender la mirada positivista, que se respalda en la visión de la investigación fundamentalmente metodológica y/o procedimental y en el rigor que deriva de sus procedimientos. Además, planteamos que se hace necesario expresar que la labor de los investigadores, sobre todo en el campo social, va más allá de la explicación. En ese sentido, proponemos un enfoque que podríamos considerar alternativo para producir conocimiento científico sobre temáticas que involucran el comportamiento humano, específicamente en tópicos relacionados con las prácticas sociales y políticas.
Fil: Bidauri, María de la Paz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Castillo García, José Rubén. Grupo de Investigación en "Etica y Política", Universidad Autónoma de Manizales.
Fuente
IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014
ISSN 2408-3976
Materia
Ciencias sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8257

id MemAca_53c09613ae7ce1c0667e714d21ac0b61
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8257
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La investigación acerca de las acciones colectivas y la comprensión de la configuración de las subjetividades políticasCastillo García, José RubénBidauri, María de la PazCiencias socialesLa siguiente ponencia revisa algunas miradas acerca de la investigación social, en especial cuando ésta es enfocada desde la metodología y orientada a satisfacer intereses explicativos de la realidad, buscando dar cuenta de los procesos sociales emergentes en América Latina. Al respecto, consideramos que ello implica trascender la mirada positivista, que se respalda en la visión de la investigación fundamentalmente metodológica y/o procedimental y en el rigor que deriva de sus procedimientos. Además, planteamos que se hace necesario expresar que la labor de los investigadores, sobre todo en el campo social, va más allá de la explicación. En ese sentido, proponemos un enfoque que podríamos considerar alternativo para producir conocimiento científico sobre temáticas que involucran el comportamiento humano, específicamente en tópicos relacionados con las prácticas sociales y políticas.Fil: Bidauri, María de la Paz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Castillo García, José Rubén. Grupo de Investigación en "Etica y Política", Universidad Autónoma de Manizales.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8257/ev.8257.pdfIV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014ISSN 2408-3976reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8257Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:33.815Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La investigación acerca de las acciones colectivas y la comprensión de la configuración de las subjetividades políticas
title La investigación acerca de las acciones colectivas y la comprensión de la configuración de las subjetividades políticas
spellingShingle La investigación acerca de las acciones colectivas y la comprensión de la configuración de las subjetividades políticas
Castillo García, José Rubén
Ciencias sociales
title_short La investigación acerca de las acciones colectivas y la comprensión de la configuración de las subjetividades políticas
title_full La investigación acerca de las acciones colectivas y la comprensión de la configuración de las subjetividades políticas
title_fullStr La investigación acerca de las acciones colectivas y la comprensión de la configuración de las subjetividades políticas
title_full_unstemmed La investigación acerca de las acciones colectivas y la comprensión de la configuración de las subjetividades políticas
title_sort La investigación acerca de las acciones colectivas y la comprensión de la configuración de las subjetividades políticas
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo García, José Rubén
Bidauri, María de la Paz
author Castillo García, José Rubén
author_facet Castillo García, José Rubén
Bidauri, María de la Paz
author_role author
author2 Bidauri, María de la Paz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
topic Ciencias sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente ponencia revisa algunas miradas acerca de la investigación social, en especial cuando ésta es enfocada desde la metodología y orientada a satisfacer intereses explicativos de la realidad, buscando dar cuenta de los procesos sociales emergentes en América Latina. Al respecto, consideramos que ello implica trascender la mirada positivista, que se respalda en la visión de la investigación fundamentalmente metodológica y/o procedimental y en el rigor que deriva de sus procedimientos. Además, planteamos que se hace necesario expresar que la labor de los investigadores, sobre todo en el campo social, va más allá de la explicación. En ese sentido, proponemos un enfoque que podríamos considerar alternativo para producir conocimiento científico sobre temáticas que involucran el comportamiento humano, específicamente en tópicos relacionados con las prácticas sociales y políticas.
Fil: Bidauri, María de la Paz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Castillo García, José Rubén. Grupo de Investigación en "Etica y Política", Universidad Autónoma de Manizales.
description La siguiente ponencia revisa algunas miradas acerca de la investigación social, en especial cuando ésta es enfocada desde la metodología y orientada a satisfacer intereses explicativos de la realidad, buscando dar cuenta de los procesos sociales emergentes en América Latina. Al respecto, consideramos que ello implica trascender la mirada positivista, que se respalda en la visión de la investigación fundamentalmente metodológica y/o procedimental y en el rigor que deriva de sus procedimientos. Además, planteamos que se hace necesario expresar que la labor de los investigadores, sobre todo en el campo social, va más allá de la explicación. En ese sentido, proponemos un enfoque que podríamos considerar alternativo para producir conocimiento científico sobre temáticas que involucran el comportamiento humano, específicamente en tópicos relacionados con las prácticas sociales y políticas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8257/ev.8257.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8257/ev.8257.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014
ISSN 2408-3976
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616535850614784
score 13.070432