La investigación de las subjetividades políticas de los jóvenes a partir de las representaciones sociales y los imaginarios colectivos
- Autores
- Castillo García, José Rubén; Duque Buitrago, Nicolás
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia tiene como punto de partida lo expresado por Reguillo (2000), cuando plantea la importancia de estudiar a los “incorporados”, refiriéndose a los jóvenes estudiantes universitarios, ella indica que la investigación acerca de este sector de la población, y quizás de otros, debe contar con lo cultural, en sus propios términos: “Lo cultural tiene hoy un papel protagónico en todas las esferas de la vida. Puede aventurarse la afirmación de que se ha constituido en un espacio al que se han subordinado las demás esferas constitutivas de las identidades juveniles. Es en el ámbito de los significados, los bienes y los productos culturales donde el sujeto juvenil adquiere sus distintas especificidades y donde despliega su visibilidad como actor situado socialmente con esquemas de representación que configuran campos de acción diferenciados.” Con base en lo anterior, el documento se refiere a las implicaciones de la cultura cuando se trata de indagar acerca de las prácticas sociales y políticas de los colectivos humanos, teniendo como base que ellos tienen relación directa con las condiciones históricas (políticas, sociales, económicas y culturales) en que se ejerce la vida en dichos colectivos. Estas vivencias se hayan referidas a las circunstancias de la vida cotidiana. En razón de esto, las presentes reflexiones centran su interés en visibilizar la configuración de las prácticas políticas de los colectivos humanos miradas con el marco de sus expresiones culturales. Desde ahí se presentan algunas evidencias acerca de la aplicabilidad de la presente propuesta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Jóvenes
Representaciones sociales
Imaginarios colectivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108635
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e4cc5d340e8eb41471f8eabd6fa1854b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108635 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La investigación de las subjetividades políticas de los jóvenes a partir de las representaciones sociales y los imaginarios colectivosCastillo García, José RubénDuque Buitrago, NicolásCiencias SocialesJóvenesRepresentaciones socialesImaginarios colectivosLa presente ponencia tiene como punto de partida lo expresado por Reguillo (2000), cuando plantea la importancia de estudiar a los “incorporados”, refiriéndose a los jóvenes estudiantes universitarios, ella indica que la investigación acerca de este sector de la población, y quizás de otros, debe contar con lo cultural, en sus propios términos: “Lo cultural tiene hoy un papel protagónico en todas las esferas de la vida. Puede aventurarse la afirmación de que se ha constituido en un espacio al que se han subordinado las demás esferas constitutivas de las identidades juveniles. Es en el ámbito de los significados, los bienes y los productos culturales donde el sujeto juvenil adquiere sus distintas especificidades y donde despliega su visibilidad como actor situado socialmente con esquemas de representación que configuran campos de acción diferenciados.” Con base en lo anterior, el documento se refiere a las implicaciones de la cultura cuando se trata de indagar acerca de las prácticas sociales y políticas de los colectivos humanos, teniendo como base que ellos tienen relación directa con las condiciones históricas (políticas, sociales, económicas y culturales) en que se ejerce la vida en dichos colectivos. Estas vivencias se hayan referidas a las circunstancias de la vida cotidiana. En razón de esto, las presentes reflexiones centran su interés en visibilizar la configuración de las prácticas políticas de los colectivos humanos miradas con el marco de sus expresiones culturales. Desde ahí se presentan algunas evidencias acerca de la aplicabilidad de la presente propuesta.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108635<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8335/ev.8335.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/CastilloPONmesa17.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108635Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:12.753SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La investigación de las subjetividades políticas de los jóvenes a partir de las representaciones sociales y los imaginarios colectivos |
title |
La investigación de las subjetividades políticas de los jóvenes a partir de las representaciones sociales y los imaginarios colectivos |
spellingShingle |
La investigación de las subjetividades políticas de los jóvenes a partir de las representaciones sociales y los imaginarios colectivos Castillo García, José Rubén Ciencias Sociales Jóvenes Representaciones sociales Imaginarios colectivos |
title_short |
La investigación de las subjetividades políticas de los jóvenes a partir de las representaciones sociales y los imaginarios colectivos |
title_full |
La investigación de las subjetividades políticas de los jóvenes a partir de las representaciones sociales y los imaginarios colectivos |
title_fullStr |
La investigación de las subjetividades políticas de los jóvenes a partir de las representaciones sociales y los imaginarios colectivos |
title_full_unstemmed |
La investigación de las subjetividades políticas de los jóvenes a partir de las representaciones sociales y los imaginarios colectivos |
title_sort |
La investigación de las subjetividades políticas de los jóvenes a partir de las representaciones sociales y los imaginarios colectivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo García, José Rubén Duque Buitrago, Nicolás |
author |
Castillo García, José Rubén |
author_facet |
Castillo García, José Rubén Duque Buitrago, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Duque Buitrago, Nicolás |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Jóvenes Representaciones sociales Imaginarios colectivos |
topic |
Ciencias Sociales Jóvenes Representaciones sociales Imaginarios colectivos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia tiene como punto de partida lo expresado por Reguillo (2000), cuando plantea la importancia de estudiar a los “incorporados”, refiriéndose a los jóvenes estudiantes universitarios, ella indica que la investigación acerca de este sector de la población, y quizás de otros, debe contar con lo cultural, en sus propios términos: “Lo cultural tiene hoy un papel protagónico en todas las esferas de la vida. Puede aventurarse la afirmación de que se ha constituido en un espacio al que se han subordinado las demás esferas constitutivas de las identidades juveniles. Es en el ámbito de los significados, los bienes y los productos culturales donde el sujeto juvenil adquiere sus distintas especificidades y donde despliega su visibilidad como actor situado socialmente con esquemas de representación que configuran campos de acción diferenciados.” Con base en lo anterior, el documento se refiere a las implicaciones de la cultura cuando se trata de indagar acerca de las prácticas sociales y políticas de los colectivos humanos, teniendo como base que ellos tienen relación directa con las condiciones históricas (políticas, sociales, económicas y culturales) en que se ejerce la vida en dichos colectivos. Estas vivencias se hayan referidas a las circunstancias de la vida cotidiana. En razón de esto, las presentes reflexiones centran su interés en visibilizar la configuración de las prácticas políticas de los colectivos humanos miradas con el marco de sus expresiones culturales. Desde ahí se presentan algunas evidencias acerca de la aplicabilidad de la presente propuesta. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presente ponencia tiene como punto de partida lo expresado por Reguillo (2000), cuando plantea la importancia de estudiar a los “incorporados”, refiriéndose a los jóvenes estudiantes universitarios, ella indica que la investigación acerca de este sector de la población, y quizás de otros, debe contar con lo cultural, en sus propios términos: “Lo cultural tiene hoy un papel protagónico en todas las esferas de la vida. Puede aventurarse la afirmación de que se ha constituido en un espacio al que se han subordinado las demás esferas constitutivas de las identidades juveniles. Es en el ámbito de los significados, los bienes y los productos culturales donde el sujeto juvenil adquiere sus distintas especificidades y donde despliega su visibilidad como actor situado socialmente con esquemas de representación que configuran campos de acción diferenciados.” Con base en lo anterior, el documento se refiere a las implicaciones de la cultura cuando se trata de indagar acerca de las prácticas sociales y políticas de los colectivos humanos, teniendo como base que ellos tienen relación directa con las condiciones históricas (políticas, sociales, económicas y culturales) en que se ejerce la vida en dichos colectivos. Estas vivencias se hayan referidas a las circunstancias de la vida cotidiana. En razón de esto, las presentes reflexiones centran su interés en visibilizar la configuración de las prácticas políticas de los colectivos humanos miradas con el marco de sus expresiones culturales. Desde ahí se presentan algunas evidencias acerca de la aplicabilidad de la presente propuesta. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108635 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108635 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8335/ev.8335.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/CastilloPONmesa17.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616119141269504 |
score |
13.070432 |