La universidad argentina durante la última dictadura: actitudes y trayectorias de los rectores civiles (1976-1983)
- Autores
- Rodríguez, Laura Graciela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En relación al tema de universidad y dictadura, hemos constatado que la bibliografía existente aún no le ha prestado suficiente atención a la figura de los rectores, personas claves para considerar la participación civil durante la última dictadura en toda su complejidad. En el presente artículo buscamos llenar este vacío historiográfico analizando trayectorias y actitudes de algunos rectores civiles de las 26 casas de estudio en relación a las políticas universitarias diseñadas por los ministros de educación de la nación. Frente a una imagen de sentido común que cree que durante los años "oscuros" las diferentes universidades estuvieron "ocupadas" por las fuerzas de seguridad, militares o por personas ajenas a la vida universitaria, señalaremos que la mayoría de los rectores eran egresados de esas mismas casas de estudio y/o exhibían una importante inserción como profesores e investigadores, siempre del lado ideológico de la derecha conservadora. Acerca de las actitudes de los rectores, estas resultaron heterogéneas y variables en el tiempo, cubriendo un amplio espectro que exhibía, desde la coincidencia plena con las políticas del régimen, hasta el cuestionamiento público de las medidas, dentro del consenso general de que era necesario llevar a cabo una depuración drástica de docentes y estudiantes.
Em relaçao ao tema universidade e ditadura, temos constatado que a literatura existente nao tem prestado suficiente atençao à figura dos reitores, pessoas chave na compreensao da participaçao civil na última ditadura em toda a sua complexidade. Neste artigo, procuramos preencher este vazio historiográfico analisando trajetórias e atitudes de alguns reitores civis dos 26 estabelecimentos de ensino e sua relaçao com as políticas universitárias definidas pelos ministros de educaçao da naçao. Em oposiçao às representaçoes do senso comum, que acredita que, durante os anos "escuros" da ditadura as diferentes universidades estiveram "ocupadas" pelas forças de segurança, militares ou por pessoas alheias à vida universitária, afirmaremos que os reitores eram egressos dessas mesmas universidades e/ou eram professores e pesquisadores sempre posicionados no lado ideológico da direita conservadora. Com relaçao às atitudes dos reitores, foram heterogéneas e variaram no tempo, cobrindo um amplo leque que exibiu, desde a total coincidência com as políticas do regime até as críticas públicas das suas decisoes - ainda que nos padroes do consenso geral acerca da necessidade de uma depuraçao radical dos segmentos docente e discente.
Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Revista binacional Brasil-Argentina, 3(1), 135-161. (2014)
ISSN 2316-1205 - Materia
-
Educación
Historia
Historia educacional
Universidades
Dictadura cívico-militar
Administradores de la enseñanza
Universidad
Dictadura
Rectores
Participación civil
Universidade
Ditadura
Reitores
Participaçao civil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9754
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_521f275e21d7ab119ef94cfca9a9b636 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9754 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La universidad argentina durante la última dictadura: actitudes y trayectorias de los rectores civiles (1976-1983)A universidade argentina durante a última ditadura: atitudes e trajetórias dos reitores civis (1976-1983)Rodríguez, Laura GracielaEducaciónHistoriaHistoria educacionalUniversidadesDictadura cívico-militarAdministradores de la enseñanzaUniversidadDictaduraRectoresParticipación civilUniversidadeDitaduraReitoresParticipaçao civilEn relación al tema de universidad y dictadura, hemos constatado que la bibliografía existente aún no le ha prestado suficiente atención a la figura de los rectores, personas claves para considerar la participación civil durante la última dictadura en toda su complejidad. En el presente artículo buscamos llenar este vacío historiográfico analizando trayectorias y actitudes de algunos rectores civiles de las 26 casas de estudio en relación a las políticas universitarias diseñadas por los ministros de educación de la nación. Frente a una imagen de sentido común que cree que durante los años "oscuros" las diferentes universidades estuvieron "ocupadas" por las fuerzas de seguridad, militares o por personas ajenas a la vida universitaria, señalaremos que la mayoría de los rectores eran egresados de esas mismas casas de estudio y/o exhibían una importante inserción como profesores e investigadores, siempre del lado ideológico de la derecha conservadora. Acerca de las actitudes de los rectores, estas resultaron heterogéneas y variables en el tiempo, cubriendo un amplio espectro que exhibía, desde la coincidencia plena con las políticas del régimen, hasta el cuestionamiento público de las medidas, dentro del consenso general de que era necesario llevar a cabo una depuración drástica de docentes y estudiantes.Em relaçao ao tema universidade e ditadura, temos constatado que a literatura existente nao tem prestado suficiente atençao à figura dos reitores, pessoas chave na compreensao da participaçao civil na última ditadura em toda a sua complexidade. Neste artigo, procuramos preencher este vazio historiográfico analisando trajetórias e atitudes de alguns reitores civis dos 26 estabelecimentos de ensino e sua relaçao com as políticas universitárias definidas pelos ministros de educaçao da naçao. Em oposiçao às representaçoes do senso comum, que acredita que, durante os anos "escuros" da ditadura as diferentes universidades estiveram "ocupadas" pelas forças de segurança, militares ou por pessoas alheias à vida universitária, afirmaremos que os reitores eram egressos dessas mesmas universidades e/ou eram professores e pesquisadores sempre posicionados no lado ideológico da direita conservadora. Com relaçao às atitudes dos reitores, foram heterogéneas e variaram no tempo, cobrindo um amplo leque que exibiu, desde a total coincidência com as políticas do regime até as críticas públicas das suas decisoes - ainda que nos padroes do consenso geral acerca da necessidade de uma depuraçao radical dos segmentos docente e discente.Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9754/pr.9754.pdfRevista binacional Brasil-Argentina, 3(1), 135-161. (2014)ISSN 2316-1205reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9754Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:28.56Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La universidad argentina durante la última dictadura: actitudes y trayectorias de los rectores civiles (1976-1983) A universidade argentina durante a última ditadura: atitudes e trajetórias dos reitores civis (1976-1983) |
title |
La universidad argentina durante la última dictadura: actitudes y trayectorias de los rectores civiles (1976-1983) |
spellingShingle |
La universidad argentina durante la última dictadura: actitudes y trayectorias de los rectores civiles (1976-1983) Rodríguez, Laura Graciela Educación Historia Historia educacional Universidades Dictadura cívico-militar Administradores de la enseñanza Universidad Dictadura Rectores Participación civil Universidade Ditadura Reitores Participaçao civil |
title_short |
La universidad argentina durante la última dictadura: actitudes y trayectorias de los rectores civiles (1976-1983) |
title_full |
La universidad argentina durante la última dictadura: actitudes y trayectorias de los rectores civiles (1976-1983) |
title_fullStr |
La universidad argentina durante la última dictadura: actitudes y trayectorias de los rectores civiles (1976-1983) |
title_full_unstemmed |
La universidad argentina durante la última dictadura: actitudes y trayectorias de los rectores civiles (1976-1983) |
title_sort |
La universidad argentina durante la última dictadura: actitudes y trayectorias de los rectores civiles (1976-1983) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Laura Graciela |
author |
Rodríguez, Laura Graciela |
author_facet |
Rodríguez, Laura Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Historia Historia educacional Universidades Dictadura cívico-militar Administradores de la enseñanza Universidad Dictadura Rectores Participación civil Universidade Ditadura Reitores Participaçao civil |
topic |
Educación Historia Historia educacional Universidades Dictadura cívico-militar Administradores de la enseñanza Universidad Dictadura Rectores Participación civil Universidade Ditadura Reitores Participaçao civil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En relación al tema de universidad y dictadura, hemos constatado que la bibliografía existente aún no le ha prestado suficiente atención a la figura de los rectores, personas claves para considerar la participación civil durante la última dictadura en toda su complejidad. En el presente artículo buscamos llenar este vacío historiográfico analizando trayectorias y actitudes de algunos rectores civiles de las 26 casas de estudio en relación a las políticas universitarias diseñadas por los ministros de educación de la nación. Frente a una imagen de sentido común que cree que durante los años "oscuros" las diferentes universidades estuvieron "ocupadas" por las fuerzas de seguridad, militares o por personas ajenas a la vida universitaria, señalaremos que la mayoría de los rectores eran egresados de esas mismas casas de estudio y/o exhibían una importante inserción como profesores e investigadores, siempre del lado ideológico de la derecha conservadora. Acerca de las actitudes de los rectores, estas resultaron heterogéneas y variables en el tiempo, cubriendo un amplio espectro que exhibía, desde la coincidencia plena con las políticas del régimen, hasta el cuestionamiento público de las medidas, dentro del consenso general de que era necesario llevar a cabo una depuración drástica de docentes y estudiantes. Em relaçao ao tema universidade e ditadura, temos constatado que a literatura existente nao tem prestado suficiente atençao à figura dos reitores, pessoas chave na compreensao da participaçao civil na última ditadura em toda a sua complexidade. Neste artigo, procuramos preencher este vazio historiográfico analisando trajetórias e atitudes de alguns reitores civis dos 26 estabelecimentos de ensino e sua relaçao com as políticas universitárias definidas pelos ministros de educaçao da naçao. Em oposiçao às representaçoes do senso comum, que acredita que, durante os anos "escuros" da ditadura as diferentes universidades estiveram "ocupadas" pelas forças de segurança, militares ou por pessoas alheias à vida universitária, afirmaremos que os reitores eram egressos dessas mesmas universidades e/ou eram professores e pesquisadores sempre posicionados no lado ideológico da direita conservadora. Com relaçao às atitudes dos reitores, foram heterogéneas e variaram no tempo, cobrindo um amplo leque que exibiu, desde a total coincidência com as políticas do regime até as críticas públicas das suas decisoes - ainda que nos padroes do consenso geral acerca da necessidade de uma depuraçao radical dos segmentos docente e discente. Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En relación al tema de universidad y dictadura, hemos constatado que la bibliografía existente aún no le ha prestado suficiente atención a la figura de los rectores, personas claves para considerar la participación civil durante la última dictadura en toda su complejidad. En el presente artículo buscamos llenar este vacío historiográfico analizando trayectorias y actitudes de algunos rectores civiles de las 26 casas de estudio en relación a las políticas universitarias diseñadas por los ministros de educación de la nación. Frente a una imagen de sentido común que cree que durante los años "oscuros" las diferentes universidades estuvieron "ocupadas" por las fuerzas de seguridad, militares o por personas ajenas a la vida universitaria, señalaremos que la mayoría de los rectores eran egresados de esas mismas casas de estudio y/o exhibían una importante inserción como profesores e investigadores, siempre del lado ideológico de la derecha conservadora. Acerca de las actitudes de los rectores, estas resultaron heterogéneas y variables en el tiempo, cubriendo un amplio espectro que exhibía, desde la coincidencia plena con las políticas del régimen, hasta el cuestionamiento público de las medidas, dentro del consenso general de que era necesario llevar a cabo una depuración drástica de docentes y estudiantes. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9754/pr.9754.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9754/pr.9754.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista binacional Brasil-Argentina, 3(1), 135-161. (2014) ISSN 2316-1205 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261498527744000 |
score |
13.13397 |