Reestructuración universitaria en clave autoritaria: política y accionar de los rectores de la Universidad Nacional de San Juan durante la última dictadura militar (1976-1983)

Autores
Algañaraz Soria, Victor Hugo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El interregno dictatorial abierto en 1976 significó una de las etapas más sombrías para las universidades argentinas, porque fueron intervenidas militarmente y se desplegaron acciones de terror material y simbólico. Particularmente la Universidad Nacional de San Juan, que hasta entonces había atravesado por una etapa de politización ascendente fue profundamente afectada. La incautación de libros, el bloqueo a la construcción de una ciudad universitaria y los intentos de cierre de algunas carreras, fueron claros reflejos del proceso de reestructuración que estaba siendo operado. La consecuencia más grave fue que una parte importante de la comunidad universitaria integró las listas negras: hubo una treintena de detenidos por motivos políticos y dieciocho personas secuestradas-desaparecidas. Todo ello se produjo en el marco de una inestable sucesión de rectores-interventores como efecto de la permeabilidad de la institución frente a la política universitaria digitada a nivel nacional. Este artículo procura dar visibilidad al proceso de reestructuración del espacio universitario sanjuanino que tuvo lugar durante la última dictadura militar, acercando la lente analítica al accionar de los distintos rectores-interventores a cargo. Para dar cuenta de esta realidad compleja, en este trabajo se articulan complementariamente dos de los albergues más importantes de la memoria: documentos históricos y testimonios orales.
Fil: Algañaraz Soria, Victor Hugo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD
DICTADURA
REESTRUCTURACIÓN INSTITUCIONAL
RECTORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51511

id CONICETDig_49d6c0e35bbd9686527094617335d7b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51511
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reestructuración universitaria en clave autoritaria: política y accionar de los rectores de la Universidad Nacional de San Juan durante la última dictadura militar (1976-1983)Algañaraz Soria, Victor HugoUNIVERSIDADDICTADURAREESTRUCTURACIÓN INSTITUCIONALRECTOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El interregno dictatorial abierto en 1976 significó una de las etapas más sombrías para las universidades argentinas, porque fueron intervenidas militarmente y se desplegaron acciones de terror material y simbólico. Particularmente la Universidad Nacional de San Juan, que hasta entonces había atravesado por una etapa de politización ascendente fue profundamente afectada. La incautación de libros, el bloqueo a la construcción de una ciudad universitaria y los intentos de cierre de algunas carreras, fueron claros reflejos del proceso de reestructuración que estaba siendo operado. La consecuencia más grave fue que una parte importante de la comunidad universitaria integró las listas negras: hubo una treintena de detenidos por motivos políticos y dieciocho personas secuestradas-desaparecidas. Todo ello se produjo en el marco de una inestable sucesión de rectores-interventores como efecto de la permeabilidad de la institución frente a la política universitaria digitada a nivel nacional. Este artículo procura dar visibilidad al proceso de reestructuración del espacio universitario sanjuanino que tuvo lugar durante la última dictadura militar, acercando la lente analítica al accionar de los distintos rectores-interventores a cargo. Para dar cuenta de esta realidad compleja, en este trabajo se articulan complementariamente dos de los albergues más importantes de la memoria: documentos históricos y testimonios orales.Fil: Algañaraz Soria, Victor Hugo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51511Algañaraz Soria, Victor Hugo; Reestructuración universitaria en clave autoritaria: política y accionar de los rectores de la Universidad Nacional de San Juan durante la última dictadura militar (1976-1983); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; PolHis; 14; 7; 12-2014; 236-2571853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/index.php/PolHis/article/view/19info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51511instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:48.679CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reestructuración universitaria en clave autoritaria: política y accionar de los rectores de la Universidad Nacional de San Juan durante la última dictadura militar (1976-1983)
title Reestructuración universitaria en clave autoritaria: política y accionar de los rectores de la Universidad Nacional de San Juan durante la última dictadura militar (1976-1983)
spellingShingle Reestructuración universitaria en clave autoritaria: política y accionar de los rectores de la Universidad Nacional de San Juan durante la última dictadura militar (1976-1983)
Algañaraz Soria, Victor Hugo
UNIVERSIDAD
DICTADURA
REESTRUCTURACIÓN INSTITUCIONAL
RECTORES
title_short Reestructuración universitaria en clave autoritaria: política y accionar de los rectores de la Universidad Nacional de San Juan durante la última dictadura militar (1976-1983)
title_full Reestructuración universitaria en clave autoritaria: política y accionar de los rectores de la Universidad Nacional de San Juan durante la última dictadura militar (1976-1983)
title_fullStr Reestructuración universitaria en clave autoritaria: política y accionar de los rectores de la Universidad Nacional de San Juan durante la última dictadura militar (1976-1983)
title_full_unstemmed Reestructuración universitaria en clave autoritaria: política y accionar de los rectores de la Universidad Nacional de San Juan durante la última dictadura militar (1976-1983)
title_sort Reestructuración universitaria en clave autoritaria: política y accionar de los rectores de la Universidad Nacional de San Juan durante la última dictadura militar (1976-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Algañaraz Soria, Victor Hugo
author Algañaraz Soria, Victor Hugo
author_facet Algañaraz Soria, Victor Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD
DICTADURA
REESTRUCTURACIÓN INSTITUCIONAL
RECTORES
topic UNIVERSIDAD
DICTADURA
REESTRUCTURACIÓN INSTITUCIONAL
RECTORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El interregno dictatorial abierto en 1976 significó una de las etapas más sombrías para las universidades argentinas, porque fueron intervenidas militarmente y se desplegaron acciones de terror material y simbólico. Particularmente la Universidad Nacional de San Juan, que hasta entonces había atravesado por una etapa de politización ascendente fue profundamente afectada. La incautación de libros, el bloqueo a la construcción de una ciudad universitaria y los intentos de cierre de algunas carreras, fueron claros reflejos del proceso de reestructuración que estaba siendo operado. La consecuencia más grave fue que una parte importante de la comunidad universitaria integró las listas negras: hubo una treintena de detenidos por motivos políticos y dieciocho personas secuestradas-desaparecidas. Todo ello se produjo en el marco de una inestable sucesión de rectores-interventores como efecto de la permeabilidad de la institución frente a la política universitaria digitada a nivel nacional. Este artículo procura dar visibilidad al proceso de reestructuración del espacio universitario sanjuanino que tuvo lugar durante la última dictadura militar, acercando la lente analítica al accionar de los distintos rectores-interventores a cargo. Para dar cuenta de esta realidad compleja, en este trabajo se articulan complementariamente dos de los albergues más importantes de la memoria: documentos históricos y testimonios orales.
Fil: Algañaraz Soria, Victor Hugo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El interregno dictatorial abierto en 1976 significó una de las etapas más sombrías para las universidades argentinas, porque fueron intervenidas militarmente y se desplegaron acciones de terror material y simbólico. Particularmente la Universidad Nacional de San Juan, que hasta entonces había atravesado por una etapa de politización ascendente fue profundamente afectada. La incautación de libros, el bloqueo a la construcción de una ciudad universitaria y los intentos de cierre de algunas carreras, fueron claros reflejos del proceso de reestructuración que estaba siendo operado. La consecuencia más grave fue que una parte importante de la comunidad universitaria integró las listas negras: hubo una treintena de detenidos por motivos políticos y dieciocho personas secuestradas-desaparecidas. Todo ello se produjo en el marco de una inestable sucesión de rectores-interventores como efecto de la permeabilidad de la institución frente a la política universitaria digitada a nivel nacional. Este artículo procura dar visibilidad al proceso de reestructuración del espacio universitario sanjuanino que tuvo lugar durante la última dictadura militar, acercando la lente analítica al accionar de los distintos rectores-interventores a cargo. Para dar cuenta de esta realidad compleja, en este trabajo se articulan complementariamente dos de los albergues más importantes de la memoria: documentos históricos y testimonios orales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51511
Algañaraz Soria, Victor Hugo; Reestructuración universitaria en clave autoritaria: política y accionar de los rectores de la Universidad Nacional de San Juan durante la última dictadura militar (1976-1983); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; PolHis; 14; 7; 12-2014; 236-257
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51511
identifier_str_mv Algañaraz Soria, Victor Hugo; Reestructuración universitaria en clave autoritaria: política y accionar de los rectores de la Universidad Nacional de San Juan durante la última dictadura militar (1976-1983); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; PolHis; 14; 7; 12-2014; 236-257
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/index.php/PolHis/article/view/19
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269308377366528
score 13.13397