Notes on the Caribbean Essay from an Archipelagic Perspective (Kamau Brathwaite, Édouard Glissant and Antonio Benítez Rojo)

Autores
Bonfiglio, Florencia
Año de publicación
2015
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza la construcción de un discurso caribeñista en el ensayo cultural de la región a partir de la obra de tres reconocidos autores provenientes de tres diversos bloques linguísticos: Edouard Glissant (1928-2011), Antonio Benítez Rojo (1931-2005) y Kamau Brathhwaite (1930-). De acuerdo con el impulso de integración simbólica que sus ensayos sobre la cultura caribeña manifiestan, la literatura de la región se constituye como un complejo entramado de símbolos, figuras y nociones compartidas, una densa red de relaciones intelectuales que atraviesa barreras linguísticas y nacionales. Es la producción de un ensayo "de cierta manera" lo que los escritores comparten: una manera "archipiélica" en la cual la recurrencia de metáforas acuáticas -legado de los fundadores del caribeñismo como Aimé Césaire -permite a los autores inscribir una marca regional (descolonizadora) en el pensamiento posmoderno, afilándose -incluso pasado ya el espíritu revolucionario- con el impulso descolonizador de los "largos sesenta".
Fil: Bonfiglio, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Caribbean studies, 43(1), 147-173. (2015)
ISSN 008-6533
Materia
Literatura
Ensayo Caribeño
Brathwaite
Benítez Rojo
Glissant
Redes intelectuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11639

id MemAca_51ca661a919cea4cb2eb158cc1e9039a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11639
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Notes on the Caribbean Essay from an Archipelagic Perspective (Kamau Brathwaite, Édouard Glissant and Antonio Benítez Rojo)Bonfiglio, FlorenciaLiteraturaEnsayo CaribeñoBrathwaiteBenítez RojoGlissantRedes intelectualesEl artículo analiza la construcción de un discurso caribeñista en el ensayo cultural de la región a partir de la obra de tres reconocidos autores provenientes de tres diversos bloques linguísticos: Edouard Glissant (1928-2011), Antonio Benítez Rojo (1931-2005) y Kamau Brathhwaite (1930-). De acuerdo con el impulso de integración simbólica que sus ensayos sobre la cultura caribeña manifiestan, la literatura de la región se constituye como un complejo entramado de símbolos, figuras y nociones compartidas, una densa red de relaciones intelectuales que atraviesa barreras linguísticas y nacionales. Es la producción de un ensayo "de cierta manera" lo que los escritores comparten: una manera "archipiélica" en la cual la recurrencia de metáforas acuáticas -legado de los fundadores del caribeñismo como Aimé Césaire -permite a los autores inscribir una marca regional (descolonizadora) en el pensamiento posmoderno, afilándose -incluso pasado ya el espíritu revolucionario- con el impulso descolonizador de los "largos sesenta".Fil: Bonfiglio, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11639/pr.11639.pdfCaribbean studies, 43(1), 147-173. (2015)ISSN 008-6533reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11639Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:49.359Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notes on the Caribbean Essay from an Archipelagic Perspective (Kamau Brathwaite, Édouard Glissant and Antonio Benítez Rojo)
title Notes on the Caribbean Essay from an Archipelagic Perspective (Kamau Brathwaite, Édouard Glissant and Antonio Benítez Rojo)
spellingShingle Notes on the Caribbean Essay from an Archipelagic Perspective (Kamau Brathwaite, Édouard Glissant and Antonio Benítez Rojo)
Bonfiglio, Florencia
Literatura
Ensayo Caribeño
Brathwaite
Benítez Rojo
Glissant
Redes intelectuales
title_short Notes on the Caribbean Essay from an Archipelagic Perspective (Kamau Brathwaite, Édouard Glissant and Antonio Benítez Rojo)
title_full Notes on the Caribbean Essay from an Archipelagic Perspective (Kamau Brathwaite, Édouard Glissant and Antonio Benítez Rojo)
title_fullStr Notes on the Caribbean Essay from an Archipelagic Perspective (Kamau Brathwaite, Édouard Glissant and Antonio Benítez Rojo)
title_full_unstemmed Notes on the Caribbean Essay from an Archipelagic Perspective (Kamau Brathwaite, Édouard Glissant and Antonio Benítez Rojo)
title_sort Notes on the Caribbean Essay from an Archipelagic Perspective (Kamau Brathwaite, Édouard Glissant and Antonio Benítez Rojo)
dc.creator.none.fl_str_mv Bonfiglio, Florencia
author Bonfiglio, Florencia
author_facet Bonfiglio, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Ensayo Caribeño
Brathwaite
Benítez Rojo
Glissant
Redes intelectuales
topic Literatura
Ensayo Caribeño
Brathwaite
Benítez Rojo
Glissant
Redes intelectuales
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza la construcción de un discurso caribeñista en el ensayo cultural de la región a partir de la obra de tres reconocidos autores provenientes de tres diversos bloques linguísticos: Edouard Glissant (1928-2011), Antonio Benítez Rojo (1931-2005) y Kamau Brathhwaite (1930-). De acuerdo con el impulso de integración simbólica que sus ensayos sobre la cultura caribeña manifiestan, la literatura de la región se constituye como un complejo entramado de símbolos, figuras y nociones compartidas, una densa red de relaciones intelectuales que atraviesa barreras linguísticas y nacionales. Es la producción de un ensayo "de cierta manera" lo que los escritores comparten: una manera "archipiélica" en la cual la recurrencia de metáforas acuáticas -legado de los fundadores del caribeñismo como Aimé Césaire -permite a los autores inscribir una marca regional (descolonizadora) en el pensamiento posmoderno, afilándose -incluso pasado ya el espíritu revolucionario- con el impulso descolonizador de los "largos sesenta".
Fil: Bonfiglio, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El artículo analiza la construcción de un discurso caribeñista en el ensayo cultural de la región a partir de la obra de tres reconocidos autores provenientes de tres diversos bloques linguísticos: Edouard Glissant (1928-2011), Antonio Benítez Rojo (1931-2005) y Kamau Brathhwaite (1930-). De acuerdo con el impulso de integración simbólica que sus ensayos sobre la cultura caribeña manifiestan, la literatura de la región se constituye como un complejo entramado de símbolos, figuras y nociones compartidas, una densa red de relaciones intelectuales que atraviesa barreras linguísticas y nacionales. Es la producción de un ensayo "de cierta manera" lo que los escritores comparten: una manera "archipiélica" en la cual la recurrencia de metáforas acuáticas -legado de los fundadores del caribeñismo como Aimé Césaire -permite a los autores inscribir una marca regional (descolonizadora) en el pensamiento posmoderno, afilándose -incluso pasado ya el espíritu revolucionario- con el impulso descolonizador de los "largos sesenta".
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11639/pr.11639.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11639/pr.11639.pdf
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Caribbean studies, 43(1), 147-173. (2015)
ISSN 008-6533
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261403751153664
score 13.13397