Programa Jóvenes y memoria : La agenda del presente a la luz del pasado reciente. Instituciones educativas y organizaciones sociales de La Plata y alrededores, 2013-2019

Autores
Carlos, María Matilde
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Raggio, Sandra
Tocho, Fernanda
Barletta, Ana María
Legarralde, Martín
Funes, Patricia
Descripción
Este trabajo busca dar cuenta de algunas aproximaciones para pensar la actualización de la agenda del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria como correlato de las preocupaciones y urgencias de las nuevas generaciones que participan de dicho programa educativo. Se parte de la premisa de que existe un "deber de memoria" establecido en relación con el terrorismo de estado desplegado por la última dictadura cívico-eclesiástico-militar pero que está siendo reactualizado a la luz de nuevas demandas emergentes de las preocupaciones presentes de lxs estudiantes secundarios: abuso de poder policial/institucional, violencia de género, discriminación, falta de oportunidades de ascenso social, problemáticas ambientales; etc. Pensar a las nuevas generaciones y su relación con los procesos de memoria -relación pasado-presente - en La Plata, ciudad tan marcada por la memoria es un tema en sí mismo, y estudiar cómo emergen allí las novedades cuando se incorporan las nuevas preocupaciones habilita a proponer estudios sobre instituciones escolares y organizaciones sociales de la región que buscan mediante el Programa Jóvenes y Memoria (PJM) ser verdaderos emprendedores de memoria. Se pretende entonces, rastrear en producciones seleccionadas, así como entrevistas a docentes, estudiantes y coordinadores, esas incorporaciones de temas de interés en dicho Programa y ver en qué medida los nuevos interrogantes se relacionan con las urgencias que atraviesan a lxs jóvenes hoy, la idea es ver cuáles son esas interpretaciones de la realidad, de qué manera se inscriben en la continuidad de prácticas de memoria, qué relaciones hacen entre el pasado dictatorial y el presente; cómo las propias realidades socio-culturales condicionan o delinean los temas a abordar en sus producciones dentro del PJM.
Fil: Carlos, María Matilde. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Historia
Pedagogía de la memoria
Memoria
Pasado reciente
Jóvenes y Memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2918

id MemAca_519a932b1df15a3452cfbcdc589f5600
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2918
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Programa Jóvenes y memoria : La agenda del presente a la luz del pasado reciente. Instituciones educativas y organizaciones sociales de La Plata y alrededores, 2013-2019Carlos, María MatildeHistoria Pedagogía de la memoriaMemoriaPasado recienteJóvenes y MemoriaEste trabajo busca dar cuenta de algunas aproximaciones para pensar la actualización de la agenda del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria como correlato de las preocupaciones y urgencias de las nuevas generaciones que participan de dicho programa educativo. Se parte de la premisa de que existe un "deber de memoria" establecido en relación con el terrorismo de estado desplegado por la última dictadura cívico-eclesiástico-militar pero que está siendo reactualizado a la luz de nuevas demandas emergentes de las preocupaciones presentes de lxs estudiantes secundarios: abuso de poder policial/institucional, violencia de género, discriminación, falta de oportunidades de ascenso social, problemáticas ambientales; etc. Pensar a las nuevas generaciones y su relación con los procesos de memoria -relación pasado-presente - en La Plata, ciudad tan marcada por la memoria es un tema en sí mismo, y estudiar cómo emergen allí las novedades cuando se incorporan las nuevas preocupaciones habilita a proponer estudios sobre instituciones escolares y organizaciones sociales de la región que buscan mediante el Programa Jóvenes y Memoria (PJM) ser verdaderos emprendedores de memoria. Se pretende entonces, rastrear en producciones seleccionadas, así como entrevistas a docentes, estudiantes y coordinadores, esas incorporaciones de temas de interés en dicho Programa y ver en qué medida los nuevos interrogantes se relacionan con las urgencias que atraviesan a lxs jóvenes hoy, la idea es ver cuáles son esas interpretaciones de la realidad, de qué manera se inscriben en la continuidad de prácticas de memoria, qué relaciones hacen entre el pasado dictatorial y el presente; cómo las propias realidades socio-culturales condicionan o delinean los temas a abordar en sus producciones dentro del PJM.Fil: Carlos, María Matilde. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Raggio, SandraTocho, FernandaBarletta, Ana MaríaLegarralde, MartínFunes, Patricia2024-10-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2918/te.2918.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/172204info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/172204info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2918Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:36.065Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa Jóvenes y memoria : La agenda del presente a la luz del pasado reciente. Instituciones educativas y organizaciones sociales de La Plata y alrededores, 2013-2019
title Programa Jóvenes y memoria : La agenda del presente a la luz del pasado reciente. Instituciones educativas y organizaciones sociales de La Plata y alrededores, 2013-2019
spellingShingle Programa Jóvenes y memoria : La agenda del presente a la luz del pasado reciente. Instituciones educativas y organizaciones sociales de La Plata y alrededores, 2013-2019
Carlos, María Matilde
Historia
Pedagogía de la memoria
Memoria
Pasado reciente
Jóvenes y Memoria
title_short Programa Jóvenes y memoria : La agenda del presente a la luz del pasado reciente. Instituciones educativas y organizaciones sociales de La Plata y alrededores, 2013-2019
title_full Programa Jóvenes y memoria : La agenda del presente a la luz del pasado reciente. Instituciones educativas y organizaciones sociales de La Plata y alrededores, 2013-2019
title_fullStr Programa Jóvenes y memoria : La agenda del presente a la luz del pasado reciente. Instituciones educativas y organizaciones sociales de La Plata y alrededores, 2013-2019
title_full_unstemmed Programa Jóvenes y memoria : La agenda del presente a la luz del pasado reciente. Instituciones educativas y organizaciones sociales de La Plata y alrededores, 2013-2019
title_sort Programa Jóvenes y memoria : La agenda del presente a la luz del pasado reciente. Instituciones educativas y organizaciones sociales de La Plata y alrededores, 2013-2019
dc.creator.none.fl_str_mv Carlos, María Matilde
author Carlos, María Matilde
author_facet Carlos, María Matilde
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Raggio, Sandra
Tocho, Fernanda
Barletta, Ana María
Legarralde, Martín
Funes, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Pedagogía de la memoria
Memoria
Pasado reciente
Jóvenes y Memoria
topic Historia
Pedagogía de la memoria
Memoria
Pasado reciente
Jóvenes y Memoria
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca dar cuenta de algunas aproximaciones para pensar la actualización de la agenda del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria como correlato de las preocupaciones y urgencias de las nuevas generaciones que participan de dicho programa educativo. Se parte de la premisa de que existe un "deber de memoria" establecido en relación con el terrorismo de estado desplegado por la última dictadura cívico-eclesiástico-militar pero que está siendo reactualizado a la luz de nuevas demandas emergentes de las preocupaciones presentes de lxs estudiantes secundarios: abuso de poder policial/institucional, violencia de género, discriminación, falta de oportunidades de ascenso social, problemáticas ambientales; etc. Pensar a las nuevas generaciones y su relación con los procesos de memoria -relación pasado-presente - en La Plata, ciudad tan marcada por la memoria es un tema en sí mismo, y estudiar cómo emergen allí las novedades cuando se incorporan las nuevas preocupaciones habilita a proponer estudios sobre instituciones escolares y organizaciones sociales de la región que buscan mediante el Programa Jóvenes y Memoria (PJM) ser verdaderos emprendedores de memoria. Se pretende entonces, rastrear en producciones seleccionadas, así como entrevistas a docentes, estudiantes y coordinadores, esas incorporaciones de temas de interés en dicho Programa y ver en qué medida los nuevos interrogantes se relacionan con las urgencias que atraviesan a lxs jóvenes hoy, la idea es ver cuáles son esas interpretaciones de la realidad, de qué manera se inscriben en la continuidad de prácticas de memoria, qué relaciones hacen entre el pasado dictatorial y el presente; cómo las propias realidades socio-culturales condicionan o delinean los temas a abordar en sus producciones dentro del PJM.
Fil: Carlos, María Matilde. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este trabajo busca dar cuenta de algunas aproximaciones para pensar la actualización de la agenda del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria como correlato de las preocupaciones y urgencias de las nuevas generaciones que participan de dicho programa educativo. Se parte de la premisa de que existe un "deber de memoria" establecido en relación con el terrorismo de estado desplegado por la última dictadura cívico-eclesiástico-militar pero que está siendo reactualizado a la luz de nuevas demandas emergentes de las preocupaciones presentes de lxs estudiantes secundarios: abuso de poder policial/institucional, violencia de género, discriminación, falta de oportunidades de ascenso social, problemáticas ambientales; etc. Pensar a las nuevas generaciones y su relación con los procesos de memoria -relación pasado-presente - en La Plata, ciudad tan marcada por la memoria es un tema en sí mismo, y estudiar cómo emergen allí las novedades cuando se incorporan las nuevas preocupaciones habilita a proponer estudios sobre instituciones escolares y organizaciones sociales de la región que buscan mediante el Programa Jóvenes y Memoria (PJM) ser verdaderos emprendedores de memoria. Se pretende entonces, rastrear en producciones seleccionadas, así como entrevistas a docentes, estudiantes y coordinadores, esas incorporaciones de temas de interés en dicho Programa y ver en qué medida los nuevos interrogantes se relacionan con las urgencias que atraviesan a lxs jóvenes hoy, la idea es ver cuáles son esas interpretaciones de la realidad, de qué manera se inscriben en la continuidad de prácticas de memoria, qué relaciones hacen entre el pasado dictatorial y el presente; cómo las propias realidades socio-culturales condicionan o delinean los temas a abordar en sus producciones dentro del PJM.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2918/te.2918.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2918/te.2918.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/172204
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/172204
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616558334181376
score 13.070432