Discursividades sobre el Director de Educación Física en el Instituto Técnico Sudamericano de la ACJ

Autores
Dogliotti Moro, Paola
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio se propone una indagación sobre las principales discursividades en torno a la formación de los "directores de educación física" durante el proceso fundacional del Instituto Técnico Sudamericano de las Asociaciones Cristianas de Jóvenes creado en 1922. Este texto es parte de una indagación más amplia sobre las discursividades de la formación de los docentes de educación física en el Uruguay. El interés por el estudio de esta formación se debe al impacto que ha tenido en nuestro país, fundamentalmente en las primeras dos décadas de su existencia, cuando no había otra formación de estas características. Se parte de un enfoque teórico-metodologico del análisis de discurso de Pêcheux (1990) y de los aportes de Foucault (1991) en relación a la constitución de la episteme moderna. Se toman como principales fuentes de indagación los programas de estudio de esta formación, así como los documentos fundacionales del Instituto. Entre los principales hallazgos se destaca, por una parte, la gran influencia del asociacionismo norteamericano que tuvo esta formación y por otra parte, que esta se ve matrizada por algunos aspectos de una discursividad normalista imbricados con componentes de una discursividad tecnicista y con ciertos atisbos de profesionalismo
This research aims at investigating the main discourses around the training of the "physical education directors" during the foundational process of the Southamerican Technical Institute of the Young Men Christian Association (YMCA) created in 1922. This text is part of a wider research about the discourses of physical education teacher education in Uruguay. Our interest in this study arouse because of the impact that this training has had in our country, mainly in the first two decades of its existence, when there was no other training programme with these characteristics. The theoretical and methodological perspective chosen is based on the analysis of discourse of Pêcheux (1990) and the contributions by Foucault (1991) in relation to the constitution of the modern episteme. This study takes as the main sources of information the syllabus of this training programme, as well as the foundational documents of the Institute. The main findings that stand out are, on the one hand, the great influence that the Northamerican Christian Association had on this training and, on the other hand, this training has some appearances of a normalist discourse with components of a technicist discourse and a bit of professionalism
Fil: Dogliotti Moro, Paola. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto Superior de Educación Física.
Fuente
Educación Física y Ciencia, 16(2), 1-13. (2014)
ISSN 2314-2561
Materia
Educación física
Formación docente
Discursividades
Educación física
Teacher education
Discursivities
Physical Education
Uruguay
1922
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6453

id MemAca_5199dab082420d4624c6cc2bb0588294
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6453
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Discursividades sobre el Director de Educación Física en el Instituto Técnico Sudamericano de la ACJDiscourses about the Director of Physical Education in the Southamerican Technical Institute of the YMCADogliotti Moro, PaolaEducación físicaFormación docenteDiscursividadesEducación físicaTeacher educationDiscursivitiesPhysical EducationUruguay1922Este estudio se propone una indagación sobre las principales discursividades en torno a la formación de los "directores de educación física" durante el proceso fundacional del Instituto Técnico Sudamericano de las Asociaciones Cristianas de Jóvenes creado en 1922. Este texto es parte de una indagación más amplia sobre las discursividades de la formación de los docentes de educación física en el Uruguay. El interés por el estudio de esta formación se debe al impacto que ha tenido en nuestro país, fundamentalmente en las primeras dos décadas de su existencia, cuando no había otra formación de estas características. Se parte de un enfoque teórico-metodologico del análisis de discurso de Pêcheux (1990) y de los aportes de Foucault (1991) en relación a la constitución de la episteme moderna. Se toman como principales fuentes de indagación los programas de estudio de esta formación, así como los documentos fundacionales del Instituto. Entre los principales hallazgos se destaca, por una parte, la gran influencia del asociacionismo norteamericano que tuvo esta formación y por otra parte, que esta se ve matrizada por algunos aspectos de una discursividad normalista imbricados con componentes de una discursividad tecnicista y con ciertos atisbos de profesionalismoThis research aims at investigating the main discourses around the training of the "physical education directors" during the foundational process of the Southamerican Technical Institute of the Young Men Christian Association (YMCA) created in 1922. This text is part of a wider research about the discourses of physical education teacher education in Uruguay. Our interest in this study arouse because of the impact that this training has had in our country, mainly in the first two decades of its existence, when there was no other training programme with these characteristics. The theoretical and methodological perspective chosen is based on the analysis of discourse of Pêcheux (1990) and the contributions by Foucault (1991) in relation to the constitution of the modern episteme. This study takes as the main sources of information the syllabus of this training programme, as well as the foundational documents of the Institute. The main findings that stand out are, on the one hand, the great influence that the Northamerican Christian Association had on this training and, on the other hand, this training has some appearances of a normalist discourse with components of a technicist discourse and a bit of professionalismFil: Dogliotti Moro, Paola. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto Superior de Educación Física.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6453/pr.6453.pdfEducación Física y Ciencia, 16(2), 1-13. (2014)ISSN 2314-2561reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:32:22Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6453Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:23.39Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursividades sobre el Director de Educación Física en el Instituto Técnico Sudamericano de la ACJ
Discourses about the Director of Physical Education in the Southamerican Technical Institute of the YMCA
title Discursividades sobre el Director de Educación Física en el Instituto Técnico Sudamericano de la ACJ
spellingShingle Discursividades sobre el Director de Educación Física en el Instituto Técnico Sudamericano de la ACJ
Dogliotti Moro, Paola
Educación física
Formación docente
Discursividades
Educación física
Teacher education
Discursivities
Physical Education
Uruguay
1922
title_short Discursividades sobre el Director de Educación Física en el Instituto Técnico Sudamericano de la ACJ
title_full Discursividades sobre el Director de Educación Física en el Instituto Técnico Sudamericano de la ACJ
title_fullStr Discursividades sobre el Director de Educación Física en el Instituto Técnico Sudamericano de la ACJ
title_full_unstemmed Discursividades sobre el Director de Educación Física en el Instituto Técnico Sudamericano de la ACJ
title_sort Discursividades sobre el Director de Educación Física en el Instituto Técnico Sudamericano de la ACJ
dc.creator.none.fl_str_mv Dogliotti Moro, Paola
author Dogliotti Moro, Paola
author_facet Dogliotti Moro, Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Formación docente
Discursividades
Educación física
Teacher education
Discursivities
Physical Education
Uruguay
1922
topic Educación física
Formación docente
Discursividades
Educación física
Teacher education
Discursivities
Physical Education
Uruguay
1922
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio se propone una indagación sobre las principales discursividades en torno a la formación de los "directores de educación física" durante el proceso fundacional del Instituto Técnico Sudamericano de las Asociaciones Cristianas de Jóvenes creado en 1922. Este texto es parte de una indagación más amplia sobre las discursividades de la formación de los docentes de educación física en el Uruguay. El interés por el estudio de esta formación se debe al impacto que ha tenido en nuestro país, fundamentalmente en las primeras dos décadas de su existencia, cuando no había otra formación de estas características. Se parte de un enfoque teórico-metodologico del análisis de discurso de Pêcheux (1990) y de los aportes de Foucault (1991) en relación a la constitución de la episteme moderna. Se toman como principales fuentes de indagación los programas de estudio de esta formación, así como los documentos fundacionales del Instituto. Entre los principales hallazgos se destaca, por una parte, la gran influencia del asociacionismo norteamericano que tuvo esta formación y por otra parte, que esta se ve matrizada por algunos aspectos de una discursividad normalista imbricados con componentes de una discursividad tecnicista y con ciertos atisbos de profesionalismo
This research aims at investigating the main discourses around the training of the "physical education directors" during the foundational process of the Southamerican Technical Institute of the Young Men Christian Association (YMCA) created in 1922. This text is part of a wider research about the discourses of physical education teacher education in Uruguay. Our interest in this study arouse because of the impact that this training has had in our country, mainly in the first two decades of its existence, when there was no other training programme with these characteristics. The theoretical and methodological perspective chosen is based on the analysis of discourse of Pêcheux (1990) and the contributions by Foucault (1991) in relation to the constitution of the modern episteme. This study takes as the main sources of information the syllabus of this training programme, as well as the foundational documents of the Institute. The main findings that stand out are, on the one hand, the great influence that the Northamerican Christian Association had on this training and, on the other hand, this training has some appearances of a normalist discourse with components of a technicist discourse and a bit of professionalism
Fil: Dogliotti Moro, Paola. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto Superior de Educación Física.
description Este estudio se propone una indagación sobre las principales discursividades en torno a la formación de los "directores de educación física" durante el proceso fundacional del Instituto Técnico Sudamericano de las Asociaciones Cristianas de Jóvenes creado en 1922. Este texto es parte de una indagación más amplia sobre las discursividades de la formación de los docentes de educación física en el Uruguay. El interés por el estudio de esta formación se debe al impacto que ha tenido en nuestro país, fundamentalmente en las primeras dos décadas de su existencia, cuando no había otra formación de estas características. Se parte de un enfoque teórico-metodologico del análisis de discurso de Pêcheux (1990) y de los aportes de Foucault (1991) en relación a la constitución de la episteme moderna. Se toman como principales fuentes de indagación los programas de estudio de esta formación, así como los documentos fundacionales del Instituto. Entre los principales hallazgos se destaca, por una parte, la gran influencia del asociacionismo norteamericano que tuvo esta formación y por otra parte, que esta se ve matrizada por algunos aspectos de una discursividad normalista imbricados con componentes de una discursividad tecnicista y con ciertos atisbos de profesionalismo
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6453/pr.6453.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6453/pr.6453.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Educación Física y Ciencia, 16(2), 1-13. (2014)
ISSN 2314-2561
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143282871009280
score 12.982451