En torno a la narración y la escena de mensajero en Agamenón de Esquilo

Autores
Encinas Reguero, María del Carmen
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A pesar de ser una de más antiguas tragedias conservadas, Agamenón de Esquilo muestra una gran originalidad y maestría compositiva. En este artículo se fija la atención, de un lado, en la narración, que se retrasa al final de la tragedia y en la que se invierte el orden cronológico, y, de otro lado, en la escena de mensajero, anticipada por la escena de la antorcha que protagoniza Clitemnestra. La comparación de ambas escenas muestra cómo Esquilo opone distintas formas de comunicación llamando la atención sobre la imperfección de todo acto comunicativo y provocando una reflexión metateatral sobre la autoridad de la voz narrativa.
Despite being one of the oldest surviving tragedies, Aeschylus' Agamemnon shows great originality and compositional mastery. In this paper, attention is focused, on the one hand, on the narration, which is delayed at the end of the tragedy and in which the chronological order is reversed, and, on the other hand, on the messenger scene, which is anticipated by the torch scene, where the main character is Clytemnestra. The comparison of both scenes shows how Aeschylus opposes different forms of communication, drawing attention to the imperfection of any communicative act and producing a meta-theatrical reflection on the authority of the narrative voice.
Fil: Encinas Reguero, María del Carmen. Universidad del País Vasco (UPV/EHU), España.
Fuente
Synthesis, 29(2), e120. (2022)
ISSN 1851-779X
Materia
Lingüística
Esquilo
Agamenón
Narración
Escena de mensajero
Aeschylus
Agamemnon
Narration
Messenger scene
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15197

id MemAca_503fe9678ba55fd0a908141d4074b692
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15197
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling En torno a la narración y la escena de mensajero en Agamenón de EsquiloAbout narration and messenger scene in Aeschylus' AgamemnonEncinas Reguero, María del CarmenLingüísticaEsquiloAgamenónNarraciónEscena de mensajeroAeschylusAgamemnonNarrationMessenger sceneA pesar de ser una de más antiguas tragedias conservadas, Agamenón de Esquilo muestra una gran originalidad y maestría compositiva. En este artículo se fija la atención, de un lado, en la narración, que se retrasa al final de la tragedia y en la que se invierte el orden cronológico, y, de otro lado, en la escena de mensajero, anticipada por la escena de la antorcha que protagoniza Clitemnestra. La comparación de ambas escenas muestra cómo Esquilo opone distintas formas de comunicación llamando la atención sobre la imperfección de todo acto comunicativo y provocando una reflexión metateatral sobre la autoridad de la voz narrativa.Despite being one of the oldest surviving tragedies, Aeschylus' Agamemnon shows great originality and compositional mastery. In this paper, attention is focused, on the one hand, on the narration, which is delayed at the end of the tragedy and in which the chronological order is reversed, and, on the other hand, on the messenger scene, which is anticipated by the torch scene, where the main character is Clytemnestra. The comparison of both scenes shows how Aeschylus opposes different forms of communication, drawing attention to the imperfection of any communicative act and producing a meta-theatrical reflection on the authority of the narrative voice.Fil: Encinas Reguero, María del Carmen. Universidad del País Vasco (UPV/EHU), España.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15197/pr.15197.pdfSynthesis, 29(2), e120. (2022)ISSN 1851-779Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/1851779Xe120info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15197Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:39.963Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv En torno a la narración y la escena de mensajero en Agamenón de Esquilo
About narration and messenger scene in Aeschylus' Agamemnon
title En torno a la narración y la escena de mensajero en Agamenón de Esquilo
spellingShingle En torno a la narración y la escena de mensajero en Agamenón de Esquilo
Encinas Reguero, María del Carmen
Lingüística
Esquilo
Agamenón
Narración
Escena de mensajero
Aeschylus
Agamemnon
Narration
Messenger scene
title_short En torno a la narración y la escena de mensajero en Agamenón de Esquilo
title_full En torno a la narración y la escena de mensajero en Agamenón de Esquilo
title_fullStr En torno a la narración y la escena de mensajero en Agamenón de Esquilo
title_full_unstemmed En torno a la narración y la escena de mensajero en Agamenón de Esquilo
title_sort En torno a la narración y la escena de mensajero en Agamenón de Esquilo
dc.creator.none.fl_str_mv Encinas Reguero, María del Carmen
author Encinas Reguero, María del Carmen
author_facet Encinas Reguero, María del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Esquilo
Agamenón
Narración
Escena de mensajero
Aeschylus
Agamemnon
Narration
Messenger scene
topic Lingüística
Esquilo
Agamenón
Narración
Escena de mensajero
Aeschylus
Agamemnon
Narration
Messenger scene
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar de ser una de más antiguas tragedias conservadas, Agamenón de Esquilo muestra una gran originalidad y maestría compositiva. En este artículo se fija la atención, de un lado, en la narración, que se retrasa al final de la tragedia y en la que se invierte el orden cronológico, y, de otro lado, en la escena de mensajero, anticipada por la escena de la antorcha que protagoniza Clitemnestra. La comparación de ambas escenas muestra cómo Esquilo opone distintas formas de comunicación llamando la atención sobre la imperfección de todo acto comunicativo y provocando una reflexión metateatral sobre la autoridad de la voz narrativa.
Despite being one of the oldest surviving tragedies, Aeschylus' Agamemnon shows great originality and compositional mastery. In this paper, attention is focused, on the one hand, on the narration, which is delayed at the end of the tragedy and in which the chronological order is reversed, and, on the other hand, on the messenger scene, which is anticipated by the torch scene, where the main character is Clytemnestra. The comparison of both scenes shows how Aeschylus opposes different forms of communication, drawing attention to the imperfection of any communicative act and producing a meta-theatrical reflection on the authority of the narrative voice.
Fil: Encinas Reguero, María del Carmen. Universidad del País Vasco (UPV/EHU), España.
description A pesar de ser una de más antiguas tragedias conservadas, Agamenón de Esquilo muestra una gran originalidad y maestría compositiva. En este artículo se fija la atención, de un lado, en la narración, que se retrasa al final de la tragedia y en la que se invierte el orden cronológico, y, de otro lado, en la escena de mensajero, anticipada por la escena de la antorcha que protagoniza Clitemnestra. La comparación de ambas escenas muestra cómo Esquilo opone distintas formas de comunicación llamando la atención sobre la imperfección de todo acto comunicativo y provocando una reflexión metateatral sobre la autoridad de la voz narrativa.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15197/pr.15197.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15197/pr.15197.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/1851779Xe120
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Synthesis, 29(2), e120. (2022)
ISSN 1851-779X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616515032186880
score 13.070432