¿Quién cuida a quienes cuidan?: Un acercamiento a la problemática de los cuidados desde una perspectiva de derechos humanos
- Autores
- Wagon, María; Andrada-Zurita, Carolina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia decretada en 2020 a nivel mundial por la propagación del virus SARS-CoV-2 generó una crisis global que repercutió con crudeza en la realidad de las mujeres. En el ámbito sanitario, la pandemia llevó al colapso a las instituciones hospitalarias y la carga relacionada con el cuidado se incrementó de forma exponencial. Este aumento repercutió directamente en la realidad de las mujeres quienes, por prejuicios vinculados al género, son quienes ejercen el rol de cuidadoras, tanto en el ámbito privado como en el público. En el presente trabajo realizaremos una mención introductoria a la ética del cuidado de Gilligan por considerarla una referencia fundamental a la hora de analizar y comprender la problemática del cuidado y su vinculación con la vida de las mujeres. Luego abordaremos, con perspectiva de género, la crisis del cuidado poniendo el énfasis en la desigualdad imperante en nuestra sociedad en lo que respecta al reparto de las tareas de cuidado. A su vez, se realizará un abordaje de la problemática desde la perspectiva de los derechos humanos con énfasis en la importancia del rol del Estado en lo que respecta a su función de garante del derecho humano a cuidar, cuidarse y ser cuidado/a. Por último, analizaremos el agravamiento de la crisis del cuidado en el contexto de la pandemia de la Covid-19
This paper addresses the problems that arise in relation to caregiving and those who are responsible for carrying it out, i.e. women. Although this is not a new problem, it did become evident after confinement was decreed following the outbreak of the Covid-19 pandemic. One question becomes evident and refers to why women should be the ones in charge of care and all that this implies, as if there were a biological and/or moral inclination that conditions them to play a certain social role in both the public and private spheres. It follows that there are countless inequalities that place women in a place of great vulnerability with respect to men, which makes it necessary to incorporate a humanrights approach in the analysis. For a better understanding of the aforementioned problem, we will briefly approach Carol Gilligan's theory of care, which also allows us to highlight the patriarchal logic that prevails in the background
Fil: Wagon, María. IIESS, Universidad Nacional del Sur-CONICET.
Fil: Andrada-Zurita, Carolina. Universidad Nacional del Sur / Universidad Empresarial Siglo 21. - Fuente
- Cuadernos filosóficos(18). (2021)
ISSN 2683-9024 - Materia
-
Filosofía
COVID-19
Pandemia
Etica del cuidado
Desigualdad
Derechos humanos
Virus SARS-CoV-2
COVID-19
Pandemic
Ethics of care
Inequality
Human rights
SARS-CoV-2 virus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13438
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4ff3dc8583c763e1c1c9221624f34932 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13438 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
¿Quién cuida a quienes cuidan?: Un acercamiento a la problemática de los cuidados desde una perspectiva de derechos humanosWho cares for those who care?: An approach to the issue of care from a human rights perspectiveWagon, MaríaAndrada-Zurita, CarolinaFilosofíaCOVID-19PandemiaEtica del cuidadoDesigualdadDerechos humanosVirus SARS-CoV-2COVID-19PandemicEthics of careInequalityHuman rightsSARS-CoV-2 virusLa pandemia decretada en 2020 a nivel mundial por la propagación del virus SARS-CoV-2 generó una crisis global que repercutió con crudeza en la realidad de las mujeres. En el ámbito sanitario, la pandemia llevó al colapso a las instituciones hospitalarias y la carga relacionada con el cuidado se incrementó de forma exponencial. Este aumento repercutió directamente en la realidad de las mujeres quienes, por prejuicios vinculados al género, son quienes ejercen el rol de cuidadoras, tanto en el ámbito privado como en el público. En el presente trabajo realizaremos una mención introductoria a la ética del cuidado de Gilligan por considerarla una referencia fundamental a la hora de analizar y comprender la problemática del cuidado y su vinculación con la vida de las mujeres. Luego abordaremos, con perspectiva de género, la crisis del cuidado poniendo el énfasis en la desigualdad imperante en nuestra sociedad en lo que respecta al reparto de las tareas de cuidado. A su vez, se realizará un abordaje de la problemática desde la perspectiva de los derechos humanos con énfasis en la importancia del rol del Estado en lo que respecta a su función de garante del derecho humano a cuidar, cuidarse y ser cuidado/a. Por último, analizaremos el agravamiento de la crisis del cuidado en el contexto de la pandemia de la Covid-19This paper addresses the problems that arise in relation to caregiving and those who are responsible for carrying it out, i.e. women. Although this is not a new problem, it did become evident after confinement was decreed following the outbreak of the Covid-19 pandemic. One question becomes evident and refers to why women should be the ones in charge of care and all that this implies, as if there were a biological and/or moral inclination that conditions them to play a certain social role in both the public and private spheres. It follows that there are countless inequalities that place women in a place of great vulnerability with respect to men, which makes it necessary to incorporate a humanrights approach in the analysis. For a better understanding of the aforementioned problem, we will briefly approach Carol Gilligan's theory of care, which also allows us to highlight the patriarchal logic that prevails in the backgroundFil: Wagon, María. IIESS, Universidad Nacional del Sur-CONICET.Fil: Andrada-Zurita, Carolina. Universidad Nacional del Sur / Universidad Empresarial Siglo 21.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13438/pr.13438.pdfCuadernos filosóficos(18). (2021)ISSN 2683-9024reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cf2.vi18.139info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13438Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:56.487Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Quién cuida a quienes cuidan?: Un acercamiento a la problemática de los cuidados desde una perspectiva de derechos humanos Who cares for those who care?: An approach to the issue of care from a human rights perspective |
title |
¿Quién cuida a quienes cuidan?: Un acercamiento a la problemática de los cuidados desde una perspectiva de derechos humanos |
spellingShingle |
¿Quién cuida a quienes cuidan?: Un acercamiento a la problemática de los cuidados desde una perspectiva de derechos humanos Wagon, María Filosofía COVID-19 Pandemia Etica del cuidado Desigualdad Derechos humanos Virus SARS-CoV-2 COVID-19 Pandemic Ethics of care Inequality Human rights SARS-CoV-2 virus |
title_short |
¿Quién cuida a quienes cuidan?: Un acercamiento a la problemática de los cuidados desde una perspectiva de derechos humanos |
title_full |
¿Quién cuida a quienes cuidan?: Un acercamiento a la problemática de los cuidados desde una perspectiva de derechos humanos |
title_fullStr |
¿Quién cuida a quienes cuidan?: Un acercamiento a la problemática de los cuidados desde una perspectiva de derechos humanos |
title_full_unstemmed |
¿Quién cuida a quienes cuidan?: Un acercamiento a la problemática de los cuidados desde una perspectiva de derechos humanos |
title_sort |
¿Quién cuida a quienes cuidan?: Un acercamiento a la problemática de los cuidados desde una perspectiva de derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wagon, María Andrada-Zurita, Carolina |
author |
Wagon, María |
author_facet |
Wagon, María Andrada-Zurita, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Andrada-Zurita, Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía COVID-19 Pandemia Etica del cuidado Desigualdad Derechos humanos Virus SARS-CoV-2 COVID-19 Pandemic Ethics of care Inequality Human rights SARS-CoV-2 virus |
topic |
Filosofía COVID-19 Pandemia Etica del cuidado Desigualdad Derechos humanos Virus SARS-CoV-2 COVID-19 Pandemic Ethics of care Inequality Human rights SARS-CoV-2 virus |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia decretada en 2020 a nivel mundial por la propagación del virus SARS-CoV-2 generó una crisis global que repercutió con crudeza en la realidad de las mujeres. En el ámbito sanitario, la pandemia llevó al colapso a las instituciones hospitalarias y la carga relacionada con el cuidado se incrementó de forma exponencial. Este aumento repercutió directamente en la realidad de las mujeres quienes, por prejuicios vinculados al género, son quienes ejercen el rol de cuidadoras, tanto en el ámbito privado como en el público. En el presente trabajo realizaremos una mención introductoria a la ética del cuidado de Gilligan por considerarla una referencia fundamental a la hora de analizar y comprender la problemática del cuidado y su vinculación con la vida de las mujeres. Luego abordaremos, con perspectiva de género, la crisis del cuidado poniendo el énfasis en la desigualdad imperante en nuestra sociedad en lo que respecta al reparto de las tareas de cuidado. A su vez, se realizará un abordaje de la problemática desde la perspectiva de los derechos humanos con énfasis en la importancia del rol del Estado en lo que respecta a su función de garante del derecho humano a cuidar, cuidarse y ser cuidado/a. Por último, analizaremos el agravamiento de la crisis del cuidado en el contexto de la pandemia de la Covid-19 This paper addresses the problems that arise in relation to caregiving and those who are responsible for carrying it out, i.e. women. Although this is not a new problem, it did become evident after confinement was decreed following the outbreak of the Covid-19 pandemic. One question becomes evident and refers to why women should be the ones in charge of care and all that this implies, as if there were a biological and/or moral inclination that conditions them to play a certain social role in both the public and private spheres. It follows that there are countless inequalities that place women in a place of great vulnerability with respect to men, which makes it necessary to incorporate a humanrights approach in the analysis. For a better understanding of the aforementioned problem, we will briefly approach Carol Gilligan's theory of care, which also allows us to highlight the patriarchal logic that prevails in the background Fil: Wagon, María. IIESS, Universidad Nacional del Sur-CONICET. Fil: Andrada-Zurita, Carolina. Universidad Nacional del Sur / Universidad Empresarial Siglo 21. |
description |
La pandemia decretada en 2020 a nivel mundial por la propagación del virus SARS-CoV-2 generó una crisis global que repercutió con crudeza en la realidad de las mujeres. En el ámbito sanitario, la pandemia llevó al colapso a las instituciones hospitalarias y la carga relacionada con el cuidado se incrementó de forma exponencial. Este aumento repercutió directamente en la realidad de las mujeres quienes, por prejuicios vinculados al género, son quienes ejercen el rol de cuidadoras, tanto en el ámbito privado como en el público. En el presente trabajo realizaremos una mención introductoria a la ética del cuidado de Gilligan por considerarla una referencia fundamental a la hora de analizar y comprender la problemática del cuidado y su vinculación con la vida de las mujeres. Luego abordaremos, con perspectiva de género, la crisis del cuidado poniendo el énfasis en la desigualdad imperante en nuestra sociedad en lo que respecta al reparto de las tareas de cuidado. A su vez, se realizará un abordaje de la problemática desde la perspectiva de los derechos humanos con énfasis en la importancia del rol del Estado en lo que respecta a su función de garante del derecho humano a cuidar, cuidarse y ser cuidado/a. Por último, analizaremos el agravamiento de la crisis del cuidado en el contexto de la pandemia de la Covid-19 |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13438/pr.13438.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13438/pr.13438.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cf2.vi18.139 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos filosóficos(18). (2021) ISSN 2683-9024 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616475146452992 |
score |
13.070432 |