Experiencias corporales para el desarrollo de la motricidad y las emociones

Autores
Granados Restrepo, Luz Dary
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La educación física en el Instituto Pedagógico Nacional (Colegio de la Universidad Pedagógica Nacional) es considerada un área de gran importancia para el desarrollo integral de los estudiantes desde grado jardín hasta la educación media, caso poco común en los establecimientos públicos de Colombia. Las prácticas de educación física en el IPN tienen como objetivo brindar a los estudiantes beneficios como: el desarrollo de hábitos adecuados para la realización de la actividad física, el fortalecimiento del desarrollo motriz, social, emocional y expresivo corporal, así como la identificación de destrezas para el cuidado de la salud y la proyección deportiva a través de entrenamientos extracurriculares y la inmersión en practicas investigativas docentes y estudiantiles a través de proyectos de aula y proyectos pedagógicos integrales.Las clases de educación física en el IPN se basan en 3 competencias generales que son: La motriz, la axiológica y la expresiva corporal, estas se desarrollan de forma detallada, gradual y progresiva desde la mirada de algunas tendencias de la educación física basadas en experiencias corporales y en la formación integral con especial énfasis en aspectos motrices, axiológicos, emocionales y expresivos.La presentación contextualizará de forma general las actividades transversales generales que se realizan desde el grado jardín hasta la educación media, sin embargo, se centrará en la presentación de actividades que se realizan en los grados terceros de primaria para desarrollar cada una de las competencias desde la mirada integral y corporal en la enseñanza de la educación física.
Fil: Granados Restrepo, Luz Dary. Instituto Pedagógico Nacional. Universidad Pedagógica Nacional.
Fuente
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
Materia
Educación física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16525

id MemAca_4fa1dc77da25987eb106e9fa015f600b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16525
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Experiencias corporales para el desarrollo de la motricidad y las emocionesGranados Restrepo, Luz DaryEducación físicaLa educación física en el Instituto Pedagógico Nacional (Colegio de la Universidad Pedagógica Nacional) es considerada un área de gran importancia para el desarrollo integral de los estudiantes desde grado jardín hasta la educación media, caso poco común en los establecimientos públicos de Colombia. Las prácticas de educación física en el IPN tienen como objetivo brindar a los estudiantes beneficios como: el desarrollo de hábitos adecuados para la realización de la actividad física, el fortalecimiento del desarrollo motriz, social, emocional y expresivo corporal, así como la identificación de destrezas para el cuidado de la salud y la proyección deportiva a través de entrenamientos extracurriculares y la inmersión en practicas investigativas docentes y estudiantiles a través de proyectos de aula y proyectos pedagógicos integrales.Las clases de educación física en el IPN se basan en 3 competencias generales que son: La motriz, la axiológica y la expresiva corporal, estas se desarrollan de forma detallada, gradual y progresiva desde la mirada de algunas tendencias de la educación física basadas en experiencias corporales y en la formación integral con especial énfasis en aspectos motrices, axiológicos, emocionales y expresivos.La presentación contextualizará de forma general las actividades transversales generales que se realizan desde el grado jardín hasta la educación media, sin embargo, se centrará en la presentación de actividades que se realizan en los grados terceros de primaria para desarrollar cada una de las competencias desde la mirada integral y corporal en la enseñanza de la educación física.Fil: Granados Restrepo, Luz Dary. Instituto Pedagógico Nacional. Universidad Pedagógica Nacional.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16525/ev.16525.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16525Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:02.66Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias corporales para el desarrollo de la motricidad y las emociones
title Experiencias corporales para el desarrollo de la motricidad y las emociones
spellingShingle Experiencias corporales para el desarrollo de la motricidad y las emociones
Granados Restrepo, Luz Dary
Educación física
title_short Experiencias corporales para el desarrollo de la motricidad y las emociones
title_full Experiencias corporales para el desarrollo de la motricidad y las emociones
title_fullStr Experiencias corporales para el desarrollo de la motricidad y las emociones
title_full_unstemmed Experiencias corporales para el desarrollo de la motricidad y las emociones
title_sort Experiencias corporales para el desarrollo de la motricidad y las emociones
dc.creator.none.fl_str_mv Granados Restrepo, Luz Dary
author Granados Restrepo, Luz Dary
author_facet Granados Restrepo, Luz Dary
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
topic Educación física
dc.description.none.fl_txt_mv La educación física en el Instituto Pedagógico Nacional (Colegio de la Universidad Pedagógica Nacional) es considerada un área de gran importancia para el desarrollo integral de los estudiantes desde grado jardín hasta la educación media, caso poco común en los establecimientos públicos de Colombia. Las prácticas de educación física en el IPN tienen como objetivo brindar a los estudiantes beneficios como: el desarrollo de hábitos adecuados para la realización de la actividad física, el fortalecimiento del desarrollo motriz, social, emocional y expresivo corporal, así como la identificación de destrezas para el cuidado de la salud y la proyección deportiva a través de entrenamientos extracurriculares y la inmersión en practicas investigativas docentes y estudiantiles a través de proyectos de aula y proyectos pedagógicos integrales.Las clases de educación física en el IPN se basan en 3 competencias generales que son: La motriz, la axiológica y la expresiva corporal, estas se desarrollan de forma detallada, gradual y progresiva desde la mirada de algunas tendencias de la educación física basadas en experiencias corporales y en la formación integral con especial énfasis en aspectos motrices, axiológicos, emocionales y expresivos.La presentación contextualizará de forma general las actividades transversales generales que se realizan desde el grado jardín hasta la educación media, sin embargo, se centrará en la presentación de actividades que se realizan en los grados terceros de primaria para desarrollar cada una de las competencias desde la mirada integral y corporal en la enseñanza de la educación física.
Fil: Granados Restrepo, Luz Dary. Instituto Pedagógico Nacional. Universidad Pedagógica Nacional.
description La educación física en el Instituto Pedagógico Nacional (Colegio de la Universidad Pedagógica Nacional) es considerada un área de gran importancia para el desarrollo integral de los estudiantes desde grado jardín hasta la educación media, caso poco común en los establecimientos públicos de Colombia. Las prácticas de educación física en el IPN tienen como objetivo brindar a los estudiantes beneficios como: el desarrollo de hábitos adecuados para la realización de la actividad física, el fortalecimiento del desarrollo motriz, social, emocional y expresivo corporal, así como la identificación de destrezas para el cuidado de la salud y la proyección deportiva a través de entrenamientos extracurriculares y la inmersión en practicas investigativas docentes y estudiantiles a través de proyectos de aula y proyectos pedagógicos integrales.Las clases de educación física en el IPN se basan en 3 competencias generales que son: La motriz, la axiológica y la expresiva corporal, estas se desarrollan de forma detallada, gradual y progresiva desde la mirada de algunas tendencias de la educación física basadas en experiencias corporales y en la formación integral con especial énfasis en aspectos motrices, axiológicos, emocionales y expresivos.La presentación contextualizará de forma general las actividades transversales generales que se realizan desde el grado jardín hasta la educación media, sin embargo, se centrará en la presentación de actividades que se realizan en los grados terceros de primaria para desarrollar cada una de las competencias desde la mirada integral y corporal en la enseñanza de la educación física.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16525/ev.16525.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16525/ev.16525.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261462172565504
score 13.13397