Agenda para pensar la educación de lo lúdico : juego, infancia y procesos de escolarización
- Autores
- Galak, Eduardo; Duek, Carolina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La relación entre los niños, las niñas y el juego está atravesada históricamente por diversas significaciones sociales, lo que complejiza las dimensiones de su abordaje. Diferentes disciplinas han trabajado las variantes que adquirió en el curso de la historia -como la pedagogía, la antropología, la sicología, la filosofía, las ciencias de la comunicación o la sociología-, observando el vínculo que los infantes establecen como sujetos con el mundo y con sus pares, en y a través del juego. En este sentido, nos proponemos presentar aquí una propuesta de investigación sobre las infancias contemporáneas, los juegos y las múltiples apropiaciones existentes de la dimensión lúdica. Es decir, presentaremos una forma de abordar y de pensar sobre los juegos en la actualidad, con la intención de fondo de contribuir a un campo de trabajo que consideramos central para la reflexión de la cultura.
Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- M. Mendoza Prado y A. Moreno Doña, Eds. (2018). Infancia, juego y Corporeidad. Santiago : Ediciones JUNJI, p. 65-84.
- Materia
-
Educación física
Corpos
Educação
Cinema - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6901
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4f1254101b24dac92ee117df858b955e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6901 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Agenda para pensar la educación de lo lúdico : juego, infancia y procesos de escolarizaciónGalak, EduardoDuek, CarolinaEducación físicaCorposEducaçãoCinemaLa relación entre los niños, las niñas y el juego está atravesada históricamente por diversas significaciones sociales, lo que complejiza las dimensiones de su abordaje. Diferentes disciplinas han trabajado las variantes que adquirió en el curso de la historia -como la pedagogía, la antropología, la sicología, la filosofía, las ciencias de la comunicación o la sociología-, observando el vínculo que los infantes establecen como sujetos con el mundo y con sus pares, en y a través del juego. En este sentido, nos proponemos presentar aquí una propuesta de investigación sobre las infancias contemporáneas, los juegos y las múltiples apropiaciones existentes de la dimensión lúdica. Es decir, presentaremos una forma de abordar y de pensar sobre los juegos en la actualidad, con la intención de fondo de contribuir a un campo de trabajo que consideramos central para la reflexión de la cultura.Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6901/pm.6901.pdfM. Mendoza Prado y A. Moreno Doña, Eds. (2018). Infancia, juego y Corporeidad. Santiago : Ediciones JUNJI, p. 65-84.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/159880info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6901Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:51.726Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agenda para pensar la educación de lo lúdico : juego, infancia y procesos de escolarización |
title |
Agenda para pensar la educación de lo lúdico : juego, infancia y procesos de escolarización |
spellingShingle |
Agenda para pensar la educación de lo lúdico : juego, infancia y procesos de escolarización Galak, Eduardo Educación física Corpos Educação Cinema |
title_short |
Agenda para pensar la educación de lo lúdico : juego, infancia y procesos de escolarización |
title_full |
Agenda para pensar la educación de lo lúdico : juego, infancia y procesos de escolarización |
title_fullStr |
Agenda para pensar la educación de lo lúdico : juego, infancia y procesos de escolarización |
title_full_unstemmed |
Agenda para pensar la educación de lo lúdico : juego, infancia y procesos de escolarización |
title_sort |
Agenda para pensar la educación de lo lúdico : juego, infancia y procesos de escolarización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galak, Eduardo Duek, Carolina |
author |
Galak, Eduardo |
author_facet |
Galak, Eduardo Duek, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Duek, Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Corpos Educação Cinema |
topic |
Educación física Corpos Educação Cinema |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación entre los niños, las niñas y el juego está atravesada históricamente por diversas significaciones sociales, lo que complejiza las dimensiones de su abordaje. Diferentes disciplinas han trabajado las variantes que adquirió en el curso de la historia -como la pedagogía, la antropología, la sicología, la filosofía, las ciencias de la comunicación o la sociología-, observando el vínculo que los infantes establecen como sujetos con el mundo y con sus pares, en y a través del juego. En este sentido, nos proponemos presentar aquí una propuesta de investigación sobre las infancias contemporáneas, los juegos y las múltiples apropiaciones existentes de la dimensión lúdica. Es decir, presentaremos una forma de abordar y de pensar sobre los juegos en la actualidad, con la intención de fondo de contribuir a un campo de trabajo que consideramos central para la reflexión de la cultura. Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
La relación entre los niños, las niñas y el juego está atravesada históricamente por diversas significaciones sociales, lo que complejiza las dimensiones de su abordaje. Diferentes disciplinas han trabajado las variantes que adquirió en el curso de la historia -como la pedagogía, la antropología, la sicología, la filosofía, las ciencias de la comunicación o la sociología-, observando el vínculo que los infantes establecen como sujetos con el mundo y con sus pares, en y a través del juego. En este sentido, nos proponemos presentar aquí una propuesta de investigación sobre las infancias contemporáneas, los juegos y las múltiples apropiaciones existentes de la dimensión lúdica. Es decir, presentaremos una forma de abordar y de pensar sobre los juegos en la actualidad, con la intención de fondo de contribuir a un campo de trabajo que consideramos central para la reflexión de la cultura. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6901/pm.6901.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6901/pm.6901.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/159880 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
M. Mendoza Prado y A. Moreno Doña, Eds. (2018). Infancia, juego y Corporeidad. Santiago : Ediciones JUNJI, p. 65-84. reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616542967300097 |
score |
13.070432 |