¿Por donde comenzamos a indagar el cuerpo de las prácticas corporales?
- Autores
- Emiliozzi, María Valeria
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este escrito, forma parte de un proyecto de investigación denominado "Metodología de la Investigación y Educación Corporal", por ello se buscarán desplegar pasos metodológicos que nos permitan abordar el cuerpo de las prácticas corporales. El análisis de la lógica de determinadas prácticas que constituyen una experiencia en el sujeto y organizan lo que los hombres hacen en la medida que son "sistemas de acción que están habitados por el pensamiento", es decir el acto que coloca, en sus diversas relaciones posibles, a un sujeto y a un objeto, nos darán las claves para definir primeras pistas de esos pasos metodológicos. El sujeto se encuentra atravesado por una forma de pensamiento que instaura y constituye al ser humano como sujeto de conocimiento, donde las prácticas lo han hecho ser lo que es, hace y piensa. La vida biológica, es atravesada por un modo de vivir, es decir que la zoé (vida biológica) ingresa en la polis convirtiéndose en objeto de la política. Por ello, regresar a las prácticas, no en tanto prácticas pedagógicas o didácticas, sino en el sentido que Michel Foucault le imprime a las prácticas, entendidas éstas como un efecto de constitución del sujeto, serán las que nos revelen los primeros pasos metodológicos que nos permitan analizar el cuerpo de la Educación Corporal; tomando a la arqueología como forma de indagación e investigación de esas prácticas acerca de sus condiciones de existencia
Fil: Emiliozzi, María Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009
ISBN 978-950-34-0571-0 - Materia
- Educación física
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7966
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4ed8cefdd9d6efe93171c212cbe308e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7966 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
¿Por donde comenzamos a indagar el cuerpo de las prácticas corporales?Emiliozzi, María ValeriaEducación físicaEste escrito, forma parte de un proyecto de investigación denominado "Metodología de la Investigación y Educación Corporal", por ello se buscarán desplegar pasos metodológicos que nos permitan abordar el cuerpo de las prácticas corporales. El análisis de la lógica de determinadas prácticas que constituyen una experiencia en el sujeto y organizan lo que los hombres hacen en la medida que son "sistemas de acción que están habitados por el pensamiento", es decir el acto que coloca, en sus diversas relaciones posibles, a un sujeto y a un objeto, nos darán las claves para definir primeras pistas de esos pasos metodológicos. El sujeto se encuentra atravesado por una forma de pensamiento que instaura y constituye al ser humano como sujeto de conocimiento, donde las prácticas lo han hecho ser lo que es, hace y piensa. La vida biológica, es atravesada por un modo de vivir, es decir que la zoé (vida biológica) ingresa en la polis convirtiéndose en objeto de la política. Por ello, regresar a las prácticas, no en tanto prácticas pedagógicas o didácticas, sino en el sentido que Michel Foucault le imprime a las prácticas, entendidas éstas como un efecto de constitución del sujeto, serán las que nos revelen los primeros pasos metodológicos que nos permitan analizar el cuerpo de la Educación Corporal; tomando a la arqueología como forma de indagación e investigación de esas prácticas acerca de sus condiciones de existenciaFil: Emiliozzi, María Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7966/ev.7966.pdf8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009ISBN 978-950-34-0571-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:53:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7966Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:40.939Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por donde comenzamos a indagar el cuerpo de las prácticas corporales? |
title |
¿Por donde comenzamos a indagar el cuerpo de las prácticas corporales? |
spellingShingle |
¿Por donde comenzamos a indagar el cuerpo de las prácticas corporales? Emiliozzi, María Valeria Educación física |
title_short |
¿Por donde comenzamos a indagar el cuerpo de las prácticas corporales? |
title_full |
¿Por donde comenzamos a indagar el cuerpo de las prácticas corporales? |
title_fullStr |
¿Por donde comenzamos a indagar el cuerpo de las prácticas corporales? |
title_full_unstemmed |
¿Por donde comenzamos a indagar el cuerpo de las prácticas corporales? |
title_sort |
¿Por donde comenzamos a indagar el cuerpo de las prácticas corporales? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Emiliozzi, María Valeria |
author |
Emiliozzi, María Valeria |
author_facet |
Emiliozzi, María Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física |
topic |
Educación física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este escrito, forma parte de un proyecto de investigación denominado "Metodología de la Investigación y Educación Corporal", por ello se buscarán desplegar pasos metodológicos que nos permitan abordar el cuerpo de las prácticas corporales. El análisis de la lógica de determinadas prácticas que constituyen una experiencia en el sujeto y organizan lo que los hombres hacen en la medida que son "sistemas de acción que están habitados por el pensamiento", es decir el acto que coloca, en sus diversas relaciones posibles, a un sujeto y a un objeto, nos darán las claves para definir primeras pistas de esos pasos metodológicos. El sujeto se encuentra atravesado por una forma de pensamiento que instaura y constituye al ser humano como sujeto de conocimiento, donde las prácticas lo han hecho ser lo que es, hace y piensa. La vida biológica, es atravesada por un modo de vivir, es decir que la zoé (vida biológica) ingresa en la polis convirtiéndose en objeto de la política. Por ello, regresar a las prácticas, no en tanto prácticas pedagógicas o didácticas, sino en el sentido que Michel Foucault le imprime a las prácticas, entendidas éstas como un efecto de constitución del sujeto, serán las que nos revelen los primeros pasos metodológicos que nos permitan analizar el cuerpo de la Educación Corporal; tomando a la arqueología como forma de indagación e investigación de esas prácticas acerca de sus condiciones de existencia Fil: Emiliozzi, María Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este escrito, forma parte de un proyecto de investigación denominado "Metodología de la Investigación y Educación Corporal", por ello se buscarán desplegar pasos metodológicos que nos permitan abordar el cuerpo de las prácticas corporales. El análisis de la lógica de determinadas prácticas que constituyen una experiencia en el sujeto y organizan lo que los hombres hacen en la medida que son "sistemas de acción que están habitados por el pensamiento", es decir el acto que coloca, en sus diversas relaciones posibles, a un sujeto y a un objeto, nos darán las claves para definir primeras pistas de esos pasos metodológicos. El sujeto se encuentra atravesado por una forma de pensamiento que instaura y constituye al ser humano como sujeto de conocimiento, donde las prácticas lo han hecho ser lo que es, hace y piensa. La vida biológica, es atravesada por un modo de vivir, es decir que la zoé (vida biológica) ingresa en la polis convirtiéndose en objeto de la política. Por ello, regresar a las prácticas, no en tanto prácticas pedagógicas o didácticas, sino en el sentido que Michel Foucault le imprime a las prácticas, entendidas éstas como un efecto de constitución del sujeto, serán las que nos revelen los primeros pasos metodológicos que nos permitan analizar el cuerpo de la Educación Corporal; tomando a la arqueología como forma de indagación e investigación de esas prácticas acerca de sus condiciones de existencia |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7966/ev.7966.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7966/ev.7966.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009 ISBN 978-950-34-0571-0 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616468886454272 |
score |
13.070432 |