Etica y telesalud: La autodeterminación informativa del paciente en la sociedad del conocimiento
- Autores
- De Ortúzar, María Graciela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la sociedad del conocimiento, el desarrollo de nuevas formas de almacenamiento de datos y registros, junto con la posibilidad técnica de cruzar dicha información proveniente de diversas bases de datos, ha llevado a la modificación de las mismas Constituciones Nacionales para garantizar -a nivel formal- la protección de datos personales y el derecho de autodeterminación informativa del ciudadano. Este derecho no se limita a proteger los datos sensibles, como lo es la información sanitaria del paciente, sino que se extiende a todos los datos personales asentados en archivos, registros o banco de datos, con el fin de defender derechos personalísimos. En el presente trabajo, me detendré a analizar el derecho a la autodeterminación informativa del paciente, proponiendo una justificación ético-política integral. Para ello, dividiré el trabajo en tres partes: una primera parte (I), histórica y crítica, donde mostraré el carácter obsoleto de la justificación patrimonialista de la privacidad (autonomía negativa); una segunda parte (II), constructiva, donde brindaré una justificación fuerte de la autodeterminación informativa basada en la equidad de acceso a bienes públicos (autonomía positiva); y una tercera parte (III), donde desarrollaré las condiciones de posibilidad de la citada autodeterminación informativa.
In the Knowledge Society, the development of new forms of storage of information and records, together with the technical possibility of crossing the above mentioned information from diverse databases, has led to the modification of the National Constitutions -at the formal level- to guarantee the protection of personal information and the informative self-determination right of the citizen. This right does not limit itself to protecting the sensitive information, as it is the health information of the patient, but it spreads to all the personal information mentioned in files, records or data base in order to protect personal rights. In the present paper I will analyze the right to the informative self-determination of the patient. An integral ethical and political justification of this right will be held. For it, I will divide the paper in the following parts: the first part (I) is a historical and critical analyses, where I will show the obsolescence of the privacy based on property (negative autonomy); the second part (II) is a new ethical and political analysis, where I will offer a strong justification of the informative self-determination based on the equal access to public goods (positive autonomy); in the third part (III) I will develop the conditions of possibilities of the above mentioned informative self-determination.
Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Perspectivas bioéticas(32), 96-121. (2012)
ISSN 1575-8443 - Materia
-
Filosofía
Autodeterminación informativa
Etica
Pacientes
Salud
Seguridad social
Privacidad
Autodeterminación informativa
Telesalud
Salud-e
Gobernanza en salud
Marco integral
Derecho a la información
Privacy
Informative self-determination
Telemedicine
E-health
Health governance
Integral framework
Right to information - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8641
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4ea60061f6209d2bf0358ea11649e3c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8641 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Etica y telesalud: La autodeterminación informativa del paciente en la sociedad del conocimientoDe Ortúzar, María GracielaFilosofíaAutodeterminación informativaEticaPacientesSaludSeguridad socialPrivacidadAutodeterminación informativaTelesaludSalud-eGobernanza en saludMarco integralDerecho a la informaciónPrivacyInformative self-determinationTelemedicineE-healthHealth governanceIntegral frameworkRight to informationEn la sociedad del conocimiento, el desarrollo de nuevas formas de almacenamiento de datos y registros, junto con la posibilidad técnica de cruzar dicha información proveniente de diversas bases de datos, ha llevado a la modificación de las mismas Constituciones Nacionales para garantizar -a nivel formal- la protección de datos personales y el derecho de autodeterminación informativa del ciudadano. Este derecho no se limita a proteger los datos sensibles, como lo es la información sanitaria del paciente, sino que se extiende a todos los datos personales asentados en archivos, registros o banco de datos, con el fin de defender derechos personalísimos. En el presente trabajo, me detendré a analizar el derecho a la autodeterminación informativa del paciente, proponiendo una justificación ético-política integral. Para ello, dividiré el trabajo en tres partes: una primera parte (I), histórica y crítica, donde mostraré el carácter obsoleto de la justificación patrimonialista de la privacidad (autonomía negativa); una segunda parte (II), constructiva, donde brindaré una justificación fuerte de la autodeterminación informativa basada en la equidad de acceso a bienes públicos (autonomía positiva); y una tercera parte (III), donde desarrollaré las condiciones de posibilidad de la citada autodeterminación informativa.In the Knowledge Society, the development of new forms of storage of information and records, together with the technical possibility of crossing the above mentioned information from diverse databases, has led to the modification of the National Constitutions -at the formal level- to guarantee the protection of personal information and the informative self-determination right of the citizen. This right does not limit itself to protecting the sensitive information, as it is the health information of the patient, but it spreads to all the personal information mentioned in files, records or data base in order to protect personal rights. In the present paper I will analyze the right to the informative self-determination of the patient. An integral ethical and political justification of this right will be held. For it, I will divide the paper in the following parts: the first part (I) is a historical and critical analyses, where I will show the obsolescence of the privacy based on property (negative autonomy); the second part (II) is a new ethical and political analysis, where I will offer a strong justification of the informative self-determination based on the equal access to public goods (positive autonomy); in the third part (III) I will develop the conditions of possibilities of the above mentioned informative self-determination.Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8641/pr.8641.pdfPerspectivas bioéticas(32), 96-121. (2012)ISSN 1575-8443reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90052info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-17T12:08:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8641Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:08:39.562Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etica y telesalud: La autodeterminación informativa del paciente en la sociedad del conocimiento |
title |
Etica y telesalud: La autodeterminación informativa del paciente en la sociedad del conocimiento |
spellingShingle |
Etica y telesalud: La autodeterminación informativa del paciente en la sociedad del conocimiento De Ortúzar, María Graciela Filosofía Autodeterminación informativa Etica Pacientes Salud Seguridad social Privacidad Autodeterminación informativa Telesalud Salud-e Gobernanza en salud Marco integral Derecho a la información Privacy Informative self-determination Telemedicine E-health Health governance Integral framework Right to information |
title_short |
Etica y telesalud: La autodeterminación informativa del paciente en la sociedad del conocimiento |
title_full |
Etica y telesalud: La autodeterminación informativa del paciente en la sociedad del conocimiento |
title_fullStr |
Etica y telesalud: La autodeterminación informativa del paciente en la sociedad del conocimiento |
title_full_unstemmed |
Etica y telesalud: La autodeterminación informativa del paciente en la sociedad del conocimiento |
title_sort |
Etica y telesalud: La autodeterminación informativa del paciente en la sociedad del conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Ortúzar, María Graciela |
author |
De Ortúzar, María Graciela |
author_facet |
De Ortúzar, María Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Autodeterminación informativa Etica Pacientes Salud Seguridad social Privacidad Autodeterminación informativa Telesalud Salud-e Gobernanza en salud Marco integral Derecho a la información Privacy Informative self-determination Telemedicine E-health Health governance Integral framework Right to information |
topic |
Filosofía Autodeterminación informativa Etica Pacientes Salud Seguridad social Privacidad Autodeterminación informativa Telesalud Salud-e Gobernanza en salud Marco integral Derecho a la información Privacy Informative self-determination Telemedicine E-health Health governance Integral framework Right to information |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la sociedad del conocimiento, el desarrollo de nuevas formas de almacenamiento de datos y registros, junto con la posibilidad técnica de cruzar dicha información proveniente de diversas bases de datos, ha llevado a la modificación de las mismas Constituciones Nacionales para garantizar -a nivel formal- la protección de datos personales y el derecho de autodeterminación informativa del ciudadano. Este derecho no se limita a proteger los datos sensibles, como lo es la información sanitaria del paciente, sino que se extiende a todos los datos personales asentados en archivos, registros o banco de datos, con el fin de defender derechos personalísimos. En el presente trabajo, me detendré a analizar el derecho a la autodeterminación informativa del paciente, proponiendo una justificación ético-política integral. Para ello, dividiré el trabajo en tres partes: una primera parte (I), histórica y crítica, donde mostraré el carácter obsoleto de la justificación patrimonialista de la privacidad (autonomía negativa); una segunda parte (II), constructiva, donde brindaré una justificación fuerte de la autodeterminación informativa basada en la equidad de acceso a bienes públicos (autonomía positiva); y una tercera parte (III), donde desarrollaré las condiciones de posibilidad de la citada autodeterminación informativa. In the Knowledge Society, the development of new forms of storage of information and records, together with the technical possibility of crossing the above mentioned information from diverse databases, has led to the modification of the National Constitutions -at the formal level- to guarantee the protection of personal information and the informative self-determination right of the citizen. This right does not limit itself to protecting the sensitive information, as it is the health information of the patient, but it spreads to all the personal information mentioned in files, records or data base in order to protect personal rights. In the present paper I will analyze the right to the informative self-determination of the patient. An integral ethical and political justification of this right will be held. For it, I will divide the paper in the following parts: the first part (I) is a historical and critical analyses, where I will show the obsolescence of the privacy based on property (negative autonomy); the second part (II) is a new ethical and political analysis, where I will offer a strong justification of the informative self-determination based on the equal access to public goods (positive autonomy); in the third part (III) I will develop the conditions of possibilities of the above mentioned informative self-determination. Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En la sociedad del conocimiento, el desarrollo de nuevas formas de almacenamiento de datos y registros, junto con la posibilidad técnica de cruzar dicha información proveniente de diversas bases de datos, ha llevado a la modificación de las mismas Constituciones Nacionales para garantizar -a nivel formal- la protección de datos personales y el derecho de autodeterminación informativa del ciudadano. Este derecho no se limita a proteger los datos sensibles, como lo es la información sanitaria del paciente, sino que se extiende a todos los datos personales asentados en archivos, registros o banco de datos, con el fin de defender derechos personalísimos. En el presente trabajo, me detendré a analizar el derecho a la autodeterminación informativa del paciente, proponiendo una justificación ético-política integral. Para ello, dividiré el trabajo en tres partes: una primera parte (I), histórica y crítica, donde mostraré el carácter obsoleto de la justificación patrimonialista de la privacidad (autonomía negativa); una segunda parte (II), constructiva, donde brindaré una justificación fuerte de la autodeterminación informativa basada en la equidad de acceso a bienes públicos (autonomía positiva); y una tercera parte (III), donde desarrollaré las condiciones de posibilidad de la citada autodeterminación informativa. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8641/pr.8641.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8641/pr.8641.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90052 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Perspectivas bioéticas(32), 96-121. (2012) ISSN 1575-8443 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607094013460480 |
score |
13.001348 |