Consentimiento informado electrónico: Implicancias éticas, sociales y legales
- Autores
- De Ortúzar, María Graciela
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tema que nos ocupa aquí es el análisis ético, social y legal del consentimiento informado -CI- en registros médicos electrónicos -RM-. El objetivo de los registros médicos es la adquisición, almacenamiento, recuperación, procesamiento e intercambio de datos clínicos relacionados a un paciente. El CI, en tanto instrumento ético-legal, se fundamenta en la autodeterminación del paciente. Por lo tanto, no constituye meramente un documento burocrático. Para ser válido, se requiere respetar una serie de condiciones tendientes a garantizar el ejercicio de la voluntad del paciente y de su autonomía. He aquí nuestro objetivo: esclarecer las condiciones de posibilidad que darán lugar a la aplicación del consentimiento informado electrónico, en el marco del derecho a la información, del respeto de la confidencialidad, a seguridad y/o protección de datos para un contexto de uso exclusivamente sanitario (derecho a la salud y no discriminación).
The issue that concerns us here is the analysis of ethical, social and legal consent-CI-in electronic medical records-RM. The goal of medical records is the acquisition, storage, retrieval, processing and exchange of clinical data to a patient. The CI, as ethical and legal instrument, is based on patient self-determination. Therefore, it is not merely a bureaucratic document. To be valid, it must respect a number of conditions designed to guarantee the exercise of the will of the patient and their autonomy. That is our goal: to clarify the conditions of possibility that will lead to the implementation of electronic informed consent, under the right to information, respect for confidentiality, security and / or data protection for a context of use only health (right to health and non-discrimination).
Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Revista CES Derecho, 2(2), 91-106. (2011)
ISSN 2145-7719 - Materia
-
Filosofía
Acceso a la información
Consentimiento informado
Derecho a la información
Derecho a la salud
Etica
Consentimiento informado
Seguridad de la información
Derecho a la salud
Autodeterminación del paciente
Igualdad
Informed consent
Information security
The right to health of the patient self-determination
Equality - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8644
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4a1a61fe5a863676b6d47d215517b1a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8644 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Consentimiento informado electrónico: Implicancias éticas, sociales y legalesElectronic informed consent: Ethical, social and legal implicationsDe Ortúzar, María GracielaFilosofíaAcceso a la informaciónConsentimiento informadoDerecho a la informaciónDerecho a la saludEticaConsentimiento informadoSeguridad de la informaciónDerecho a la saludAutodeterminación del pacienteIgualdadInformed consentInformation securityThe right to health of the patient self-determinationEqualityEl tema que nos ocupa aquí es el análisis ético, social y legal del consentimiento informado -CI- en registros médicos electrónicos -RM-. El objetivo de los registros médicos es la adquisición, almacenamiento, recuperación, procesamiento e intercambio de datos clínicos relacionados a un paciente. El CI, en tanto instrumento ético-legal, se fundamenta en la autodeterminación del paciente. Por lo tanto, no constituye meramente un documento burocrático. Para ser válido, se requiere respetar una serie de condiciones tendientes a garantizar el ejercicio de la voluntad del paciente y de su autonomía. He aquí nuestro objetivo: esclarecer las condiciones de posibilidad que darán lugar a la aplicación del consentimiento informado electrónico, en el marco del derecho a la información, del respeto de la confidencialidad, a seguridad y/o protección de datos para un contexto de uso exclusivamente sanitario (derecho a la salud y no discriminación).The issue that concerns us here is the analysis of ethical, social and legal consent-CI-in electronic medical records-RM. The goal of medical records is the acquisition, storage, retrieval, processing and exchange of clinical data to a patient. The CI, as ethical and legal instrument, is based on patient self-determination. Therefore, it is not merely a bureaucratic document. To be valid, it must respect a number of conditions designed to guarantee the exercise of the will of the patient and their autonomy. That is our goal: to clarify the conditions of possibility that will lead to the implementation of electronic informed consent, under the right to information, respect for confidentiality, security and / or data protection for a context of use only health (right to health and non-discrimination).Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8644/pr.8644.pdfRevista CES Derecho, 2(2), 91-106. (2011)ISSN 2145-7719reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90068info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:58:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8644Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:37.774Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consentimiento informado electrónico: Implicancias éticas, sociales y legales Electronic informed consent: Ethical, social and legal implications |
title |
Consentimiento informado electrónico: Implicancias éticas, sociales y legales |
spellingShingle |
Consentimiento informado electrónico: Implicancias éticas, sociales y legales De Ortúzar, María Graciela Filosofía Acceso a la información Consentimiento informado Derecho a la información Derecho a la salud Etica Consentimiento informado Seguridad de la información Derecho a la salud Autodeterminación del paciente Igualdad Informed consent Information security The right to health of the patient self-determination Equality |
title_short |
Consentimiento informado electrónico: Implicancias éticas, sociales y legales |
title_full |
Consentimiento informado electrónico: Implicancias éticas, sociales y legales |
title_fullStr |
Consentimiento informado electrónico: Implicancias éticas, sociales y legales |
title_full_unstemmed |
Consentimiento informado electrónico: Implicancias éticas, sociales y legales |
title_sort |
Consentimiento informado electrónico: Implicancias éticas, sociales y legales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Ortúzar, María Graciela |
author |
De Ortúzar, María Graciela |
author_facet |
De Ortúzar, María Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Acceso a la información Consentimiento informado Derecho a la información Derecho a la salud Etica Consentimiento informado Seguridad de la información Derecho a la salud Autodeterminación del paciente Igualdad Informed consent Information security The right to health of the patient self-determination Equality |
topic |
Filosofía Acceso a la información Consentimiento informado Derecho a la información Derecho a la salud Etica Consentimiento informado Seguridad de la información Derecho a la salud Autodeterminación del paciente Igualdad Informed consent Information security The right to health of the patient self-determination Equality |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema que nos ocupa aquí es el análisis ético, social y legal del consentimiento informado -CI- en registros médicos electrónicos -RM-. El objetivo de los registros médicos es la adquisición, almacenamiento, recuperación, procesamiento e intercambio de datos clínicos relacionados a un paciente. El CI, en tanto instrumento ético-legal, se fundamenta en la autodeterminación del paciente. Por lo tanto, no constituye meramente un documento burocrático. Para ser válido, se requiere respetar una serie de condiciones tendientes a garantizar el ejercicio de la voluntad del paciente y de su autonomía. He aquí nuestro objetivo: esclarecer las condiciones de posibilidad que darán lugar a la aplicación del consentimiento informado electrónico, en el marco del derecho a la información, del respeto de la confidencialidad, a seguridad y/o protección de datos para un contexto de uso exclusivamente sanitario (derecho a la salud y no discriminación). The issue that concerns us here is the analysis of ethical, social and legal consent-CI-in electronic medical records-RM. The goal of medical records is the acquisition, storage, retrieval, processing and exchange of clinical data to a patient. The CI, as ethical and legal instrument, is based on patient self-determination. Therefore, it is not merely a bureaucratic document. To be valid, it must respect a number of conditions designed to guarantee the exercise of the will of the patient and their autonomy. That is our goal: to clarify the conditions of possibility that will lead to the implementation of electronic informed consent, under the right to information, respect for confidentiality, security and / or data protection for a context of use only health (right to health and non-discrimination). Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El tema que nos ocupa aquí es el análisis ético, social y legal del consentimiento informado -CI- en registros médicos electrónicos -RM-. El objetivo de los registros médicos es la adquisición, almacenamiento, recuperación, procesamiento e intercambio de datos clínicos relacionados a un paciente. El CI, en tanto instrumento ético-legal, se fundamenta en la autodeterminación del paciente. Por lo tanto, no constituye meramente un documento burocrático. Para ser válido, se requiere respetar una serie de condiciones tendientes a garantizar el ejercicio de la voluntad del paciente y de su autonomía. He aquí nuestro objetivo: esclarecer las condiciones de posibilidad que darán lugar a la aplicación del consentimiento informado electrónico, en el marco del derecho a la información, del respeto de la confidencialidad, a seguridad y/o protección de datos para un contexto de uso exclusivamente sanitario (derecho a la salud y no discriminación). |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8644/pr.8644.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8644/pr.8644.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90068 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista CES Derecho, 2(2), 91-106. (2011) ISSN 2145-7719 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616580447600640 |
score |
13.069144 |