El impacto de los fenómenos meteorológicos extremos en el área periurbana : adaptación en el cinturón hortícola platense (2013-2024)
- Autores
- Galarza Sinnott, Francisco
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carut, Claudia
Salaverry, Edgardo - Descripción
- El periurbano de La Plata, al igual que muchas áreas en todo el mundo, enfrenta desafíos relacionados a los fenómenos meteorológicos extremos. El impacto de estas inclemencias es devastador sobre la producción hortícola, generando pérdidas económicas, daños en la infraestructura y otras consecuencias. Sin embargo, frente a estos desafíos los productores del sector hortícola han ido desarrollando estrategias de adaptación. El objetivo de esta tesis es analizar el impacto generado por los fenómenos meteorológicos extremos en los productores hortícolas del periurbano platense entre 2013 al 2024, evaluando sus efectos en la producción, la economía de los productores y sus estrategias de adaptación para hacer frente a esta problemática Se desarrollará cómo las políticas públicas, la asistencia técnica y el acompañamiento de ciertas instituciones han contribuido al fortalecimiento del sector, mejorando la capacidad de los productores para hacer frente a las adversidades.
Fil: Galarza Sinnott, Francisco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Geografía
Periurbano
Fenómenos climáticos extremos
Estrategias de adaptación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3046
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4df44fd744122aa62847ac9d33c6c9d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3046 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El impacto de los fenómenos meteorológicos extremos en el área periurbana : adaptación en el cinturón hortícola platense (2013-2024)Galarza Sinnott, FranciscoGeografíaPeriurbanoFenómenos climáticos extremosEstrategias de adaptaciónEl periurbano de La Plata, al igual que muchas áreas en todo el mundo, enfrenta desafíos relacionados a los fenómenos meteorológicos extremos. El impacto de estas inclemencias es devastador sobre la producción hortícola, generando pérdidas económicas, daños en la infraestructura y otras consecuencias. Sin embargo, frente a estos desafíos los productores del sector hortícola han ido desarrollando estrategias de adaptación. El objetivo de esta tesis es analizar el impacto generado por los fenómenos meteorológicos extremos en los productores hortícolas del periurbano platense entre 2013 al 2024, evaluando sus efectos en la producción, la economía de los productores y sus estrategias de adaptación para hacer frente a esta problemática Se desarrollará cómo las políticas públicas, la asistencia técnica y el acompañamiento de ciertas instituciones han contribuido al fortalecimiento del sector, mejorando la capacidad de los productores para hacer frente a las adversidades.Fil: Galarza Sinnott, Francisco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Carut, ClaudiaSalaverry, Edgardo2025-04-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3046/te.3046.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:56:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3046Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:22.716Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto de los fenómenos meteorológicos extremos en el área periurbana : adaptación en el cinturón hortícola platense (2013-2024) |
title |
El impacto de los fenómenos meteorológicos extremos en el área periurbana : adaptación en el cinturón hortícola platense (2013-2024) |
spellingShingle |
El impacto de los fenómenos meteorológicos extremos en el área periurbana : adaptación en el cinturón hortícola platense (2013-2024) Galarza Sinnott, Francisco Geografía Periurbano Fenómenos climáticos extremos Estrategias de adaptación |
title_short |
El impacto de los fenómenos meteorológicos extremos en el área periurbana : adaptación en el cinturón hortícola platense (2013-2024) |
title_full |
El impacto de los fenómenos meteorológicos extremos en el área periurbana : adaptación en el cinturón hortícola platense (2013-2024) |
title_fullStr |
El impacto de los fenómenos meteorológicos extremos en el área periurbana : adaptación en el cinturón hortícola platense (2013-2024) |
title_full_unstemmed |
El impacto de los fenómenos meteorológicos extremos en el área periurbana : adaptación en el cinturón hortícola platense (2013-2024) |
title_sort |
El impacto de los fenómenos meteorológicos extremos en el área periurbana : adaptación en el cinturón hortícola platense (2013-2024) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galarza Sinnott, Francisco |
author |
Galarza Sinnott, Francisco |
author_facet |
Galarza Sinnott, Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carut, Claudia Salaverry, Edgardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Periurbano Fenómenos climáticos extremos Estrategias de adaptación |
topic |
Geografía Periurbano Fenómenos climáticos extremos Estrategias de adaptación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El periurbano de La Plata, al igual que muchas áreas en todo el mundo, enfrenta desafíos relacionados a los fenómenos meteorológicos extremos. El impacto de estas inclemencias es devastador sobre la producción hortícola, generando pérdidas económicas, daños en la infraestructura y otras consecuencias. Sin embargo, frente a estos desafíos los productores del sector hortícola han ido desarrollando estrategias de adaptación. El objetivo de esta tesis es analizar el impacto generado por los fenómenos meteorológicos extremos en los productores hortícolas del periurbano platense entre 2013 al 2024, evaluando sus efectos en la producción, la economía de los productores y sus estrategias de adaptación para hacer frente a esta problemática Se desarrollará cómo las políticas públicas, la asistencia técnica y el acompañamiento de ciertas instituciones han contribuido al fortalecimiento del sector, mejorando la capacidad de los productores para hacer frente a las adversidades. Fil: Galarza Sinnott, Francisco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El periurbano de La Plata, al igual que muchas áreas en todo el mundo, enfrenta desafíos relacionados a los fenómenos meteorológicos extremos. El impacto de estas inclemencias es devastador sobre la producción hortícola, generando pérdidas económicas, daños en la infraestructura y otras consecuencias. Sin embargo, frente a estos desafíos los productores del sector hortícola han ido desarrollando estrategias de adaptación. El objetivo de esta tesis es analizar el impacto generado por los fenómenos meteorológicos extremos en los productores hortícolas del periurbano platense entre 2013 al 2024, evaluando sus efectos en la producción, la economía de los productores y sus estrategias de adaptación para hacer frente a esta problemática Se desarrollará cómo las políticas públicas, la asistencia técnica y el acompañamiento de ciertas instituciones han contribuido al fortalecimiento del sector, mejorando la capacidad de los productores para hacer frente a las adversidades. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3046/te.3046.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3046/te.3046.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616531658407937 |
score |
13.070432 |