Métodos/Técnicas cuantitativas, cualitativas y triangulación metodológica aplicados al estudio de barrios estatales de Catamarca
- Autores
- Vigo, Marta S.; Pérez, Clara; Torres, Rosa
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La construcción del hábitat, tiene múltiples efectos en la cotidianidad y la calidad de vida de las personas, la creciente carencia y déficit habitacional que debe ser abordado por el Estado de acuerdo a lo dispuesto por la Constitución Argentina, se produce sin considerar estudios que permitan adecuar lar respuestas a las necesidades de la demanda. Esta ponencia analiza la correlación entre demanda habitacional/respuesta estatal, considerando los avances de los métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa recurriendo asimismo a la triangulación metodológica. La problemática es abordada desde diferentes aspectos de la investigación empírica utilizando estos instrumentos operativos y conceptuales para la selección/muestreo, el relevamiento y análisis de información evaluando su validez a través del estudio de tres barrios de vivienda de Catamarca, ejecutados con distintas operatorias; como contribución a los avances y los debates actuales en torno de los métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa aplicados al sector habitacional. Las conclusiones evidencian la conveniencia del uso de estrategias metodológicas múltiples en el tratamiento de la interrelación oferta/demanda habitacional, porque permiten lograr mayor precisión en la definición de los problemas para formular e implementar respuestas apropiadas
Fil: Vigo, Marta S.. Laboratorio de Investigaciones y Proyectos Ambientales; Departamento Trabajo Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca; CONICET.
Fil: Pérez, Clara. Departamento Trabajo Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca.
Fil: Torres, Rosa. Departamento Trabajo Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca. - Fuente
- I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2008
- Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9564
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_4bb07a677a6b54b7dc044d92bb1d2132 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9564 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Métodos/Técnicas cuantitativas, cualitativas y triangulación metodológica aplicados al estudio de barrios estatales de CatamarcaVigo, Marta S.Pérez, ClaraTorres, RosaSociologíaLa construcción del hábitat, tiene múltiples efectos en la cotidianidad y la calidad de vida de las personas, la creciente carencia y déficit habitacional que debe ser abordado por el Estado de acuerdo a lo dispuesto por la Constitución Argentina, se produce sin considerar estudios que permitan adecuar lar respuestas a las necesidades de la demanda. Esta ponencia analiza la correlación entre demanda habitacional/respuesta estatal, considerando los avances de los métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa recurriendo asimismo a la triangulación metodológica. La problemática es abordada desde diferentes aspectos de la investigación empírica utilizando estos instrumentos operativos y conceptuales para la selección/muestreo, el relevamiento y análisis de información evaluando su validez a través del estudio de tres barrios de vivienda de Catamarca, ejecutados con distintas operatorias; como contribución a los avances y los debates actuales en torno de los métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa aplicados al sector habitacional. Las conclusiones evidencian la conveniencia del uso de estrategias metodológicas múltiples en el tratamiento de la interrelación oferta/demanda habitacional, porque permiten lograr mayor precisión en la definición de los problemas para formular e implementar respuestas apropiadasFil: Vigo, Marta S.. Laboratorio de Investigaciones y Proyectos Ambientales; Departamento Trabajo Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca; CONICET.Fil: Pérez, Clara. Departamento Trabajo Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca.Fil: Torres, Rosa. Departamento Trabajo Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca.2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9564/ev.9564.pdfI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2008reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:32:03Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9564Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:04.86Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos/Técnicas cuantitativas, cualitativas y triangulación metodológica aplicados al estudio de barrios estatales de Catamarca |
| title |
Métodos/Técnicas cuantitativas, cualitativas y triangulación metodológica aplicados al estudio de barrios estatales de Catamarca |
| spellingShingle |
Métodos/Técnicas cuantitativas, cualitativas y triangulación metodológica aplicados al estudio de barrios estatales de Catamarca Vigo, Marta S. Sociología |
| title_short |
Métodos/Técnicas cuantitativas, cualitativas y triangulación metodológica aplicados al estudio de barrios estatales de Catamarca |
| title_full |
Métodos/Técnicas cuantitativas, cualitativas y triangulación metodológica aplicados al estudio de barrios estatales de Catamarca |
| title_fullStr |
Métodos/Técnicas cuantitativas, cualitativas y triangulación metodológica aplicados al estudio de barrios estatales de Catamarca |
| title_full_unstemmed |
Métodos/Técnicas cuantitativas, cualitativas y triangulación metodológica aplicados al estudio de barrios estatales de Catamarca |
| title_sort |
Métodos/Técnicas cuantitativas, cualitativas y triangulación metodológica aplicados al estudio de barrios estatales de Catamarca |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vigo, Marta S. Pérez, Clara Torres, Rosa |
| author |
Vigo, Marta S. |
| author_facet |
Vigo, Marta S. Pérez, Clara Torres, Rosa |
| author_role |
author |
| author2 |
Pérez, Clara Torres, Rosa |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
| topic |
Sociología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La construcción del hábitat, tiene múltiples efectos en la cotidianidad y la calidad de vida de las personas, la creciente carencia y déficit habitacional que debe ser abordado por el Estado de acuerdo a lo dispuesto por la Constitución Argentina, se produce sin considerar estudios que permitan adecuar lar respuestas a las necesidades de la demanda. Esta ponencia analiza la correlación entre demanda habitacional/respuesta estatal, considerando los avances de los métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa recurriendo asimismo a la triangulación metodológica. La problemática es abordada desde diferentes aspectos de la investigación empírica utilizando estos instrumentos operativos y conceptuales para la selección/muestreo, el relevamiento y análisis de información evaluando su validez a través del estudio de tres barrios de vivienda de Catamarca, ejecutados con distintas operatorias; como contribución a los avances y los debates actuales en torno de los métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa aplicados al sector habitacional. Las conclusiones evidencian la conveniencia del uso de estrategias metodológicas múltiples en el tratamiento de la interrelación oferta/demanda habitacional, porque permiten lograr mayor precisión en la definición de los problemas para formular e implementar respuestas apropiadas Fil: Vigo, Marta S.. Laboratorio de Investigaciones y Proyectos Ambientales; Departamento Trabajo Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca; CONICET. Fil: Pérez, Clara. Departamento Trabajo Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca. Fil: Torres, Rosa. Departamento Trabajo Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca. |
| description |
La construcción del hábitat, tiene múltiples efectos en la cotidianidad y la calidad de vida de las personas, la creciente carencia y déficit habitacional que debe ser abordado por el Estado de acuerdo a lo dispuesto por la Constitución Argentina, se produce sin considerar estudios que permitan adecuar lar respuestas a las necesidades de la demanda. Esta ponencia analiza la correlación entre demanda habitacional/respuesta estatal, considerando los avances de los métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa recurriendo asimismo a la triangulación metodológica. La problemática es abordada desde diferentes aspectos de la investigación empírica utilizando estos instrumentos operativos y conceptuales para la selección/muestreo, el relevamiento y análisis de información evaluando su validez a través del estudio de tres barrios de vivienda de Catamarca, ejecutados con distintas operatorias; como contribución a los avances y los debates actuales en torno de los métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa aplicados al sector habitacional. Las conclusiones evidencian la conveniencia del uso de estrategias metodológicas múltiples en el tratamiento de la interrelación oferta/demanda habitacional, porque permiten lograr mayor precisión en la definición de los problemas para formular e implementar respuestas apropiadas |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9564/ev.9564.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9564/ev.9564.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2008 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143275582357504 |
| score |
12.982451 |