Jornada por el Día Mundial de la Salud Mental : Reporte del encuentro

Autores
Gargoloff, Pedro Rafael; Michat, Maria Delia; Brunetti, Alfredo Luis; Gargoloff, Pedro Damian; Asociación de Ayuda de Familiares de Personas con Esquizofrenia (AAFE)
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Mediante la Campaña en las redes sociales #NoEtiquetes, iniciada a principio del mes de octubre de 2018, la Asociación de Ayuda de Personas que padecen Esquizofrenia de la ciudad de La Plata fue dando el marco para la convocatoria de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, encuentro organizado por la Mesa de Salud Mental y Discapacidad de la Secretaria de Relaciones Institucionales de dicha casa de estudios y AAFE. Esta iniciativa tuvo un importante impacto en los medios de comunicación nacional escritos, entrevistas en radio y televisión, focalizadas en visibilizar la desinformación y el estigma como impulsores de la discriminación hacia las personas que sufren enfermedades mentales. El mensaje se centró en tres conceptos: “Miráme como una persona, no como una etiqueta”; “Mi enfermedad mental tiene tratamiento! ¿Tu prejuicio tiene cura?” y “Debemos asegurar el acceso a la salud y a los derechos como persona”. La concurrencia a la jornada fue muy importante, más de 240 asistentes, duplicando las expectativas. Los participantes fueron de muy diversos sectores de la comunidad, desde familiares y allegados de personas con trastornos mentales, pacientes, profesionales de la salud y ciencias afines, graduados y estudiantes universitarios y de instituciones de educación de salud de nivel superior, agentes de promoción de la salud, alumnos del nivel secundario y público en general. Concurrieron personas procedentes del Gran La Plata y distritos próximos, así como domiciliadas en el interior del país.
El reporte del encuentro describe las ponencias de los expositores, el desarrollo de los Talleres y las Conclusiones del encuentro, además de fotos que testimonian la importante participación de la sociedad.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Médicas
Ciencias Sociales
Estigma
Discriminación
Salud mental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150414

id SEDICI_0c3e2b0193474daa43aa529d5da1b195
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150414
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Jornada por el Día Mundial de la Salud Mental : Reporte del encuentroGargoloff, Pedro RafaelMichat, Maria DeliaBrunetti, Alfredo LuisGargoloff, Pedro DamianAsociación de Ayuda de Familiares de Personas con Esquizofrenia (AAFE)Ciencias MédicasCiencias SocialesEstigmaDiscriminaciónSalud mentalMediante la Campaña en las redes sociales #NoEtiquetes, iniciada a principio del mes de octubre de 2018, la Asociación de Ayuda de Personas que padecen Esquizofrenia de la ciudad de La Plata fue dando el marco para la convocatoria de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, encuentro organizado por la Mesa de Salud Mental y Discapacidad de la Secretaria de Relaciones Institucionales de dicha casa de estudios y AAFE. Esta iniciativa tuvo un importante impacto en los medios de comunicación nacional escritos, entrevistas en radio y televisión, focalizadas en visibilizar la desinformación y el estigma como impulsores de la discriminación hacia las personas que sufren enfermedades mentales. El mensaje se centró en tres conceptos: “Miráme como una persona, no como una etiqueta”; “Mi enfermedad mental tiene tratamiento! ¿Tu prejuicio tiene cura?” y “Debemos asegurar el acceso a la salud y a los derechos como persona”. La concurrencia a la jornada fue muy importante, más de 240 asistentes, duplicando las expectativas. Los participantes fueron de muy diversos sectores de la comunidad, desde familiares y allegados de personas con trastornos mentales, pacientes, profesionales de la salud y ciencias afines, graduados y estudiantes universitarios y de instituciones de educación de salud de nivel superior, agentes de promoción de la salud, alumnos del nivel secundario y público en general. Concurrieron personas procedentes del Gran La Plata y distritos próximos, así como domiciliadas en el interior del país.El reporte del encuentro describe las ponencias de los expositores, el desarrollo de los Talleres y las Conclusiones del encuentro, además de fotos que testimonian la importante participación de la sociedad.Universidad Nacional de La Plata2018info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150414spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:19:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150414Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:19:32.602SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jornada por el Día Mundial de la Salud Mental : Reporte del encuentro
title Jornada por el Día Mundial de la Salud Mental : Reporte del encuentro
spellingShingle Jornada por el Día Mundial de la Salud Mental : Reporte del encuentro
Gargoloff, Pedro Rafael
Ciencias Médicas
Ciencias Sociales
Estigma
Discriminación
Salud mental
title_short Jornada por el Día Mundial de la Salud Mental : Reporte del encuentro
title_full Jornada por el Día Mundial de la Salud Mental : Reporte del encuentro
title_fullStr Jornada por el Día Mundial de la Salud Mental : Reporte del encuentro
title_full_unstemmed Jornada por el Día Mundial de la Salud Mental : Reporte del encuentro
title_sort Jornada por el Día Mundial de la Salud Mental : Reporte del encuentro
dc.creator.none.fl_str_mv Gargoloff, Pedro Rafael
Michat, Maria Delia
Brunetti, Alfredo Luis
Gargoloff, Pedro Damian
Asociación de Ayuda de Familiares de Personas con Esquizofrenia (AAFE)
author Gargoloff, Pedro Rafael
author_facet Gargoloff, Pedro Rafael
Michat, Maria Delia
Brunetti, Alfredo Luis
Gargoloff, Pedro Damian
Asociación de Ayuda de Familiares de Personas con Esquizofrenia (AAFE)
author_role author
author2 Michat, Maria Delia
Brunetti, Alfredo Luis
Gargoloff, Pedro Damian
Asociación de Ayuda de Familiares de Personas con Esquizofrenia (AAFE)
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Ciencias Sociales
Estigma
Discriminación
Salud mental
topic Ciencias Médicas
Ciencias Sociales
Estigma
Discriminación
Salud mental
dc.description.none.fl_txt_mv Mediante la Campaña en las redes sociales #NoEtiquetes, iniciada a principio del mes de octubre de 2018, la Asociación de Ayuda de Personas que padecen Esquizofrenia de la ciudad de La Plata fue dando el marco para la convocatoria de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, encuentro organizado por la Mesa de Salud Mental y Discapacidad de la Secretaria de Relaciones Institucionales de dicha casa de estudios y AAFE. Esta iniciativa tuvo un importante impacto en los medios de comunicación nacional escritos, entrevistas en radio y televisión, focalizadas en visibilizar la desinformación y el estigma como impulsores de la discriminación hacia las personas que sufren enfermedades mentales. El mensaje se centró en tres conceptos: “Miráme como una persona, no como una etiqueta”; “Mi enfermedad mental tiene tratamiento! ¿Tu prejuicio tiene cura?” y “Debemos asegurar el acceso a la salud y a los derechos como persona”. La concurrencia a la jornada fue muy importante, más de 240 asistentes, duplicando las expectativas. Los participantes fueron de muy diversos sectores de la comunidad, desde familiares y allegados de personas con trastornos mentales, pacientes, profesionales de la salud y ciencias afines, graduados y estudiantes universitarios y de instituciones de educación de salud de nivel superior, agentes de promoción de la salud, alumnos del nivel secundario y público en general. Concurrieron personas procedentes del Gran La Plata y distritos próximos, así como domiciliadas en el interior del país.
El reporte del encuentro describe las ponencias de los expositores, el desarrollo de los Talleres y las Conclusiones del encuentro, además de fotos que testimonian la importante participación de la sociedad.
Universidad Nacional de La Plata
description Mediante la Campaña en las redes sociales #NoEtiquetes, iniciada a principio del mes de octubre de 2018, la Asociación de Ayuda de Personas que padecen Esquizofrenia de la ciudad de La Plata fue dando el marco para la convocatoria de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, encuentro organizado por la Mesa de Salud Mental y Discapacidad de la Secretaria de Relaciones Institucionales de dicha casa de estudios y AAFE. Esta iniciativa tuvo un importante impacto en los medios de comunicación nacional escritos, entrevistas en radio y televisión, focalizadas en visibilizar la desinformación y el estigma como impulsores de la discriminación hacia las personas que sufren enfermedades mentales. El mensaje se centró en tres conceptos: “Miráme como una persona, no como una etiqueta”; “Mi enfermedad mental tiene tratamiento! ¿Tu prejuicio tiene cura?” y “Debemos asegurar el acceso a la salud y a los derechos como persona”. La concurrencia a la jornada fue muy importante, más de 240 asistentes, duplicando las expectativas. Los participantes fueron de muy diversos sectores de la comunidad, desde familiares y allegados de personas con trastornos mentales, pacientes, profesionales de la salud y ciencias afines, graduados y estudiantes universitarios y de instituciones de educación de salud de nivel superior, agentes de promoción de la salud, alumnos del nivel secundario y público en general. Concurrieron personas procedentes del Gran La Plata y distritos próximos, así como domiciliadas en el interior del país.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte tecnico
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150414
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783612960112640
score 12.982451