Rumo à universidade pública

Autores
Torres, Pablo Ariel; Fuentes Berhau, Mariana Noemí; Scarnatto, Martín; Simoy, María Silvana; Viñes, Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente texto se hace una descripción general de los fundamentos, los contextos y los desafíos que caracterizan el proceso de un proyecto de extensión denominado "Hacia la Universidad pública: continuidad de trayectorias educativas". Con la convicción teórica y política de que la educación es un derecho universal, desde el año 2017 el equipo se plantea como objetivo central generar un acompañamiento de las trayectorias educativas de estudiantes de Escuelas Secundarias con Orientación en Educación Física, de las ciudades de La Plata y Berisso, en la (no siempre imaginada) transición a la Educación Superior. Si bien en la Argentina la universidad es pública, gratuita y de libre acceso, aún se presenta como restringida en términos simbólicos para sectores que históricamente no han accedido a la Educación Superior. Las acciones que hacen posible el proyecto de extensión tienen que ver con la articulación entre la Escuela Secundaria y la Educación Superior. Ambos niveles educativos han tenido cambios en sus marcos conceptuales que hace necesario trabajar sobre la continuidad de trayectorias educativas, por ello el proyecto intenta generar un acompañamiento en la transición a la Educación Superior, apostando a trabajar en la deconstrucción y/o en la ampliación de los imaginarios de lxs estudiantes secundarios.
Este texto apresenta uma descriçao geral dos fundamentos, contextos e desafios que caracterizam o processo de um projeto de extensao denominado "Rumo à Universidade pública: continuidade de trajetórias educacionais". Com a convicçao teórica e política de que a educaçao é um direito universal, desde 2017 a equipe tem como objetivo principal gerar um acompanhamento das trajetórias educacionais de alunos do Ensino Médio com Orientaçao em Educaçao Física, das cidades de La Plata e Berisso , na (nem sempre imaginada) transiçao para o Ensino Superior. Embora na Argentina a universidade seja pública, gratuita e de livre acesso, ela ainda se apresenta como restrita em termos simbólicos para setores que historicamente nao acessaram o ensino superior. As açoes que viabilizam o projeto de extensao dizem respeito à articulaçao entre o Ensino Médio e o Ensino Superior. Ambos os níveis de ensino tiveram mudanças em seus marcos conceituais que tornam necessário trabalhar na continuidade das trajetórias educacionais, por isso o projeto busca gerar um acompanhamento na transiçao para o Ensino Superior, apostando em trabalhar na desconstruçao e/ou ampliaçao dos imaginários de alunos do ensino médio.^lpt
Fil: Scarnatto, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Simoy, María Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Viñes, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Torres, Pablo Ariel. FaHCE/UNLP.
Fil: Fuentes Berhau, Mariana Noemí. FaHCE/UNLP.
Fuente
IX Congreso Nacional de Extensión; Tandil, Argentina, 14-17 de septiembre de 2021
Materia
Educación
Educación como derecho
Educación física
Extensión universitaria
Trayectorias educativas
Educaçao como direito. pt
Educaçao Física
Extensao
Trajetórias educacionais
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15130

id MemAca_4a85a41e25ac6d2c21b4d9683f597b2f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15130
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Rumo à universidade públicaTorres, Pablo ArielFuentes Berhau, Mariana NoemíScarnatto, MartínSimoy, María SilvanaViñes, NicolásEducaciónEducación como derechoEducación físicaExtensión universitariaTrayectorias educativasEducaçao como direito. ptEducaçao FísicaExtensaoTrajetórias educacionaisEn el presente texto se hace una descripción general de los fundamentos, los contextos y los desafíos que caracterizan el proceso de un proyecto de extensión denominado "Hacia la Universidad pública: continuidad de trayectorias educativas". Con la convicción teórica y política de que la educación es un derecho universal, desde el año 2017 el equipo se plantea como objetivo central generar un acompañamiento de las trayectorias educativas de estudiantes de Escuelas Secundarias con Orientación en Educación Física, de las ciudades de La Plata y Berisso, en la (no siempre imaginada) transición a la Educación Superior. Si bien en la Argentina la universidad es pública, gratuita y de libre acceso, aún se presenta como restringida en términos simbólicos para sectores que históricamente no han accedido a la Educación Superior. Las acciones que hacen posible el proyecto de extensión tienen que ver con la articulación entre la Escuela Secundaria y la Educación Superior. Ambos niveles educativos han tenido cambios en sus marcos conceptuales que hace necesario trabajar sobre la continuidad de trayectorias educativas, por ello el proyecto intenta generar un acompañamiento en la transición a la Educación Superior, apostando a trabajar en la deconstrucción y/o en la ampliación de los imaginarios de lxs estudiantes secundarios.Este texto apresenta uma descriçao geral dos fundamentos, contextos e desafios que caracterizam o processo de um projeto de extensao denominado "Rumo à Universidade pública: continuidade de trajetórias educacionais". Com a convicçao teórica e política de que a educaçao é um direito universal, desde 2017 a equipe tem como objetivo principal gerar um acompanhamento das trajetórias educacionais de alunos do Ensino Médio com Orientaçao em Educaçao Física, das cidades de La Plata e Berisso , na (nem sempre imaginada) transiçao para o Ensino Superior. Embora na Argentina a universidade seja pública, gratuita e de livre acesso, ela ainda se apresenta como restrita em termos simbólicos para setores que historicamente nao acessaram o ensino superior. As açoes que viabilizam o projeto de extensao dizem respeito à articulaçao entre o Ensino Médio e o Ensino Superior. Ambos os níveis de ensino tiveram mudanças em seus marcos conceituais que tornam necessário trabalhar na continuidade das trajetórias educacionais, por isso o projeto busca gerar um acompanhamento na transiçao para o Ensino Superior, apostando em trabalhar na desconstruçao e/ou ampliaçao dos imaginários de alunos do ensino médio.^lptFil: Scarnatto, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Simoy, María Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Viñes, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Torres, Pablo Ariel. FaHCE/UNLP.Fil: Fuentes Berhau, Mariana Noemí. FaHCE/UNLP.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15130/ev.15130.pdfIX Congreso Nacional de Extensión; Tandil, Argentina, 14-17 de septiembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/138336info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15130Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:46.247Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rumo à universidade pública
title Rumo à universidade pública
spellingShingle Rumo à universidade pública
Torres, Pablo Ariel
Educación
Educación como derecho
Educación física
Extensión universitaria
Trayectorias educativas
Educaçao como direito. pt
Educaçao Física
Extensao
Trajetórias educacionais
title_short Rumo à universidade pública
title_full Rumo à universidade pública
title_fullStr Rumo à universidade pública
title_full_unstemmed Rumo à universidade pública
title_sort Rumo à universidade pública
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Pablo Ariel
Fuentes Berhau, Mariana Noemí
Scarnatto, Martín
Simoy, María Silvana
Viñes, Nicolás
author Torres, Pablo Ariel
author_facet Torres, Pablo Ariel
Fuentes Berhau, Mariana Noemí
Scarnatto, Martín
Simoy, María Silvana
Viñes, Nicolás
author_role author
author2 Fuentes Berhau, Mariana Noemí
Scarnatto, Martín
Simoy, María Silvana
Viñes, Nicolás
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación como derecho
Educación física
Extensión universitaria
Trayectorias educativas
Educaçao como direito. pt
Educaçao Física
Extensao
Trajetórias educacionais
topic Educación
Educación como derecho
Educación física
Extensión universitaria
Trayectorias educativas
Educaçao como direito. pt
Educaçao Física
Extensao
Trajetórias educacionais
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente texto se hace una descripción general de los fundamentos, los contextos y los desafíos que caracterizan el proceso de un proyecto de extensión denominado "Hacia la Universidad pública: continuidad de trayectorias educativas". Con la convicción teórica y política de que la educación es un derecho universal, desde el año 2017 el equipo se plantea como objetivo central generar un acompañamiento de las trayectorias educativas de estudiantes de Escuelas Secundarias con Orientación en Educación Física, de las ciudades de La Plata y Berisso, en la (no siempre imaginada) transición a la Educación Superior. Si bien en la Argentina la universidad es pública, gratuita y de libre acceso, aún se presenta como restringida en términos simbólicos para sectores que históricamente no han accedido a la Educación Superior. Las acciones que hacen posible el proyecto de extensión tienen que ver con la articulación entre la Escuela Secundaria y la Educación Superior. Ambos niveles educativos han tenido cambios en sus marcos conceptuales que hace necesario trabajar sobre la continuidad de trayectorias educativas, por ello el proyecto intenta generar un acompañamiento en la transición a la Educación Superior, apostando a trabajar en la deconstrucción y/o en la ampliación de los imaginarios de lxs estudiantes secundarios.
Este texto apresenta uma descriçao geral dos fundamentos, contextos e desafios que caracterizam o processo de um projeto de extensao denominado "Rumo à Universidade pública: continuidade de trajetórias educacionais". Com a convicçao teórica e política de que a educaçao é um direito universal, desde 2017 a equipe tem como objetivo principal gerar um acompanhamento das trajetórias educacionais de alunos do Ensino Médio com Orientaçao em Educaçao Física, das cidades de La Plata e Berisso , na (nem sempre imaginada) transiçao para o Ensino Superior. Embora na Argentina a universidade seja pública, gratuita e de livre acesso, ela ainda se apresenta como restrita em termos simbólicos para setores que historicamente nao acessaram o ensino superior. As açoes que viabilizam o projeto de extensao dizem respeito à articulaçao entre o Ensino Médio e o Ensino Superior. Ambos os níveis de ensino tiveram mudanças em seus marcos conceituais que tornam necessário trabalhar na continuidade das trajetórias educacionais, por isso o projeto busca gerar um acompanhamento na transiçao para o Ensino Superior, apostando em trabalhar na desconstruçao e/ou ampliaçao dos imaginários de alunos do ensino médio.^lpt
Fil: Scarnatto, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Simoy, María Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Viñes, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Torres, Pablo Ariel. FaHCE/UNLP.
Fil: Fuentes Berhau, Mariana Noemí. FaHCE/UNLP.
description En el presente texto se hace una descripción general de los fundamentos, los contextos y los desafíos que caracterizan el proceso de un proyecto de extensión denominado "Hacia la Universidad pública: continuidad de trayectorias educativas". Con la convicción teórica y política de que la educación es un derecho universal, desde el año 2017 el equipo se plantea como objetivo central generar un acompañamiento de las trayectorias educativas de estudiantes de Escuelas Secundarias con Orientación en Educación Física, de las ciudades de La Plata y Berisso, en la (no siempre imaginada) transición a la Educación Superior. Si bien en la Argentina la universidad es pública, gratuita y de libre acceso, aún se presenta como restringida en términos simbólicos para sectores que históricamente no han accedido a la Educación Superior. Las acciones que hacen posible el proyecto de extensión tienen que ver con la articulación entre la Escuela Secundaria y la Educación Superior. Ambos niveles educativos han tenido cambios en sus marcos conceptuales que hace necesario trabajar sobre la continuidad de trayectorias educativas, por ello el proyecto intenta generar un acompañamiento en la transición a la Educación Superior, apostando a trabajar en la deconstrucción y/o en la ampliación de los imaginarios de lxs estudiantes secundarios.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15130/ev.15130.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15130/ev.15130.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/138336
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Congreso Nacional de Extensión; Tandil, Argentina, 14-17 de septiembre de 2021
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616494178107392
score 13.069144