Las dos caras de la mercancía. Para una arqueología de la teoría crítica del consumo en la obra de Walter Benjamin

Autores
Romani, Matías Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo consiste en trazar un recorrido por la obra de Walter Benjamin que permita dar cuenta de la existencia de una incipiente teoría crítica del consumo que aparece, de manera dispersa y fragmentada, entre sus preocupaciones principales como el estatus de la obra de arte, la tecnología industrial o la ciudad moderna. La idea que nos proponemos demostrar es que la originalidad de la propuesta benjaminiana radica en el carácter indirecto por el que se accede a la cuestión cultural. No tanto como una instancia derivada de las determinaciones del proceso de producción sino a partir de las transformaciones producidas en la esfera del consumo. De modo que el proyecto de los Pasajes puede leerse como un intento histórico para desarrollar la contradicción de la forma mercancía que, en la experiencia del consumo, se presenta como el momento cínico y utópico
The aim of this work is to trace a journey through the work of Walter Benjamin to give account of the existence of an incipient critical theory of consumption that appears, dispersed and fragmented among their major concerns as the status of the work of art, industrial technology or modern city. The idea that we intend to show is that the originality of Benjamin's proposal lies in the indirect nature by which access to the cultural question. Not so much as an instance derived from the production process determinations but from the transformations in the sphere of consumption. So the Arcades-Project can be read as a historic attempt to develop the contradiction of the commodity form that the consumer experience is presented as the cynical and utopian moment
Fil: Romani, Matías Javier. CBC-Instituto de Investigaciones Gino Germani - Universidad de Buenos Aires .
Fuente
Cuestiones de Sociología(15), e021. (2016)
ISSN 2346-8904
Materia
Sociología
Teoría crítica
Sociedad de consumo
Fetichismo de la mercancía
Critical theory
Consumption society
Commodity fetichism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8183

id MemAca_4a79a2d86b0236a0ad08eaccae6f7929
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8183
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las dos caras de la mercancía. Para una arqueología de la teoría crítica del consumo en la obra de Walter BenjaminThe two sides of the commodity. For an archeology of critical theory of consumption in the work of Walter BenjaminRomani, Matías JavierSociologíaTeoría críticaSociedad de consumoFetichismo de la mercancíaCritical theoryConsumption societyCommodity fetichismEl objetivo del presente trabajo consiste en trazar un recorrido por la obra de Walter Benjamin que permita dar cuenta de la existencia de una incipiente teoría crítica del consumo que aparece, de manera dispersa y fragmentada, entre sus preocupaciones principales como el estatus de la obra de arte, la tecnología industrial o la ciudad moderna. La idea que nos proponemos demostrar es que la originalidad de la propuesta benjaminiana radica en el carácter indirecto por el que se accede a la cuestión cultural. No tanto como una instancia derivada de las determinaciones del proceso de producción sino a partir de las transformaciones producidas en la esfera del consumo. De modo que el proyecto de los Pasajes puede leerse como un intento histórico para desarrollar la contradicción de la forma mercancía que, en la experiencia del consumo, se presenta como el momento cínico y utópicoThe aim of this work is to trace a journey through the work of Walter Benjamin to give account of the existence of an incipient critical theory of consumption that appears, dispersed and fragmented among their major concerns as the status of the work of art, industrial technology or modern city. The idea that we intend to show is that the originality of Benjamin's proposal lies in the indirect nature by which access to the cultural question. Not so much as an instance derived from the production process determinations but from the transformations in the sphere of consumption. So the Arcades-Project can be read as a historic attempt to develop the contradiction of the commodity form that the consumer experience is presented as the cynical and utopian momentFil: Romani, Matías Javier. CBC-Instituto de Investigaciones Gino Germani - Universidad de Buenos Aires .2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8183/pr.8183.pdfCuestiones de Sociología(15), e021. (2016)ISSN 2346-8904reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8183Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:43.847Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las dos caras de la mercancía. Para una arqueología de la teoría crítica del consumo en la obra de Walter Benjamin
The two sides of the commodity. For an archeology of critical theory of consumption in the work of Walter Benjamin
title Las dos caras de la mercancía. Para una arqueología de la teoría crítica del consumo en la obra de Walter Benjamin
spellingShingle Las dos caras de la mercancía. Para una arqueología de la teoría crítica del consumo en la obra de Walter Benjamin
Romani, Matías Javier
Sociología
Teoría crítica
Sociedad de consumo
Fetichismo de la mercancía
Critical theory
Consumption society
Commodity fetichism
title_short Las dos caras de la mercancía. Para una arqueología de la teoría crítica del consumo en la obra de Walter Benjamin
title_full Las dos caras de la mercancía. Para una arqueología de la teoría crítica del consumo en la obra de Walter Benjamin
title_fullStr Las dos caras de la mercancía. Para una arqueología de la teoría crítica del consumo en la obra de Walter Benjamin
title_full_unstemmed Las dos caras de la mercancía. Para una arqueología de la teoría crítica del consumo en la obra de Walter Benjamin
title_sort Las dos caras de la mercancía. Para una arqueología de la teoría crítica del consumo en la obra de Walter Benjamin
dc.creator.none.fl_str_mv Romani, Matías Javier
author Romani, Matías Javier
author_facet Romani, Matías Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Teoría crítica
Sociedad de consumo
Fetichismo de la mercancía
Critical theory
Consumption society
Commodity fetichism
topic Sociología
Teoría crítica
Sociedad de consumo
Fetichismo de la mercancía
Critical theory
Consumption society
Commodity fetichism
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo consiste en trazar un recorrido por la obra de Walter Benjamin que permita dar cuenta de la existencia de una incipiente teoría crítica del consumo que aparece, de manera dispersa y fragmentada, entre sus preocupaciones principales como el estatus de la obra de arte, la tecnología industrial o la ciudad moderna. La idea que nos proponemos demostrar es que la originalidad de la propuesta benjaminiana radica en el carácter indirecto por el que se accede a la cuestión cultural. No tanto como una instancia derivada de las determinaciones del proceso de producción sino a partir de las transformaciones producidas en la esfera del consumo. De modo que el proyecto de los Pasajes puede leerse como un intento histórico para desarrollar la contradicción de la forma mercancía que, en la experiencia del consumo, se presenta como el momento cínico y utópico
The aim of this work is to trace a journey through the work of Walter Benjamin to give account of the existence of an incipient critical theory of consumption that appears, dispersed and fragmented among their major concerns as the status of the work of art, industrial technology or modern city. The idea that we intend to show is that the originality of Benjamin's proposal lies in the indirect nature by which access to the cultural question. Not so much as an instance derived from the production process determinations but from the transformations in the sphere of consumption. So the Arcades-Project can be read as a historic attempt to develop the contradiction of the commodity form that the consumer experience is presented as the cynical and utopian moment
Fil: Romani, Matías Javier. CBC-Instituto de Investigaciones Gino Germani - Universidad de Buenos Aires .
description El objetivo del presente trabajo consiste en trazar un recorrido por la obra de Walter Benjamin que permita dar cuenta de la existencia de una incipiente teoría crítica del consumo que aparece, de manera dispersa y fragmentada, entre sus preocupaciones principales como el estatus de la obra de arte, la tecnología industrial o la ciudad moderna. La idea que nos proponemos demostrar es que la originalidad de la propuesta benjaminiana radica en el carácter indirecto por el que se accede a la cuestión cultural. No tanto como una instancia derivada de las determinaciones del proceso de producción sino a partir de las transformaciones producidas en la esfera del consumo. De modo que el proyecto de los Pasajes puede leerse como un intento histórico para desarrollar la contradicción de la forma mercancía que, en la experiencia del consumo, se presenta como el momento cínico y utópico
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8183/pr.8183.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8183/pr.8183.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cuestiones de Sociología(15), e021. (2016)
ISSN 2346-8904
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616517000364032
score 13.070432