Aquí me quedo, porque ya son muchos años de andar rodando por el mundo : Entrevista a Walda Barrios-Klee
- Autores
- Barrios-Klee, Walda; Torno, Christian; Melón, Daiana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un 13 de agosto del año 2019 nos encontramos con Walda Barrios-Klee para hacer una entrevista virtual. Algo de ella nos había cautivado desde el primer momento que la conocimos en su visita por Argentina hacia fines del año 2018. En ese primer encuentro, se presentó ante nosotrxs con la convicción que poseen las personas sabias, que pueden reconocer las búsquedas y curiosidades de un par de aprendices en el oficio de investigar. Un giño de ojos, un gesto cómplice nos captó en su misteriosa presencia. Su extravagante personalidad resaltada por su pelo color lucha, ese violeta brillante hablaba más de su historia, de sus tejes, que de su coquetería. Algo de ella nos cautivó. Sin muchas certezas, comenzamos este ping pong de preguntas y respuestas, que, al paso de los primeros minutos, se convirtió en un diálogo intergeneracional, en una melodía de voces que unían diferentes puntos del continente. Su historia era ahora un poquito nuestra: el exilio, la guerrilla, las genealogías, el feminismo, la lucha por un mundo más justo nos hacían sentir en casa y nos invitaban a querer más. "Aquí me quedo", nos dijo Walda, y así es hoy. Con más intuiciones que certezas, la sabemos entre nosotrxs al calor de cada ritual colectivo, de cada letra escrita que denuncia, en cada brazo que se alza aquí está ella.
Fil: Torno, Christian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Melón, Daiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- J. Díaz Lozano, D.T Cruz Hernández, L. Magalhaes y V. Pasero, Coords (2021). Fronteras y cuerpos contra el Capital : Insurgencias feministas y populares en Abya Yala. Ciudad Autónoma de Buenos Aires ; México : El Colectivo ; Bajo Tierra, p. 253-265.
ISBN 9789878484105 - Materia
-
Ciencias sociales
Entrevistas
Feminismo
Política
Activistas feministas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5135
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4a263b0ce361912a3da663b8ff5ece58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5135 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Aquí me quedo, porque ya son muchos años de andar rodando por el mundo : Entrevista a Walda Barrios-KleeBarrios-Klee, WaldaTorno, ChristianMelón, DaianaCiencias socialesEntrevistasFeminismoPolíticaActivistas feministasUn 13 de agosto del año 2019 nos encontramos con Walda Barrios-Klee para hacer una entrevista virtual. Algo de ella nos había cautivado desde el primer momento que la conocimos en su visita por Argentina hacia fines del año 2018. En ese primer encuentro, se presentó ante nosotrxs con la convicción que poseen las personas sabias, que pueden reconocer las búsquedas y curiosidades de un par de aprendices en el oficio de investigar. Un giño de ojos, un gesto cómplice nos captó en su misteriosa presencia. Su extravagante personalidad resaltada por su pelo color lucha, ese violeta brillante hablaba más de su historia, de sus tejes, que de su coquetería. Algo de ella nos cautivó. Sin muchas certezas, comenzamos este ping pong de preguntas y respuestas, que, al paso de los primeros minutos, se convirtió en un diálogo intergeneracional, en una melodía de voces que unían diferentes puntos del continente. Su historia era ahora un poquito nuestra: el exilio, la guerrilla, las genealogías, el feminismo, la lucha por un mundo más justo nos hacían sentir en casa y nos invitaban a querer más. "Aquí me quedo", nos dijo Walda, y así es hoy. Con más intuiciones que certezas, la sabemos entre nosotrxs al calor de cada ritual colectivo, de cada letra escrita que denuncia, en cada brazo que se alza aquí está ella.Fil: Torno, Christian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Melón, Daiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5135/pm.5135.pdfJ. Díaz Lozano, D.T Cruz Hernández, L. Magalhaes y V. Pasero, Coords (2021). Fronteras y cuerpos contra el Capital : Insurgencias feministas y populares en Abya Yala. Ciudad Autónoma de Buenos Aires ; México : El Colectivo ; Bajo Tierra, p. 253-265.ISBN 9789878484105reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5135Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:07.504Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aquí me quedo, porque ya son muchos años de andar rodando por el mundo : Entrevista a Walda Barrios-Klee |
title |
Aquí me quedo, porque ya son muchos años de andar rodando por el mundo : Entrevista a Walda Barrios-Klee |
spellingShingle |
Aquí me quedo, porque ya son muchos años de andar rodando por el mundo : Entrevista a Walda Barrios-Klee Barrios-Klee, Walda Ciencias sociales Entrevistas Feminismo Política Activistas feministas |
title_short |
Aquí me quedo, porque ya son muchos años de andar rodando por el mundo : Entrevista a Walda Barrios-Klee |
title_full |
Aquí me quedo, porque ya son muchos años de andar rodando por el mundo : Entrevista a Walda Barrios-Klee |
title_fullStr |
Aquí me quedo, porque ya son muchos años de andar rodando por el mundo : Entrevista a Walda Barrios-Klee |
title_full_unstemmed |
Aquí me quedo, porque ya son muchos años de andar rodando por el mundo : Entrevista a Walda Barrios-Klee |
title_sort |
Aquí me quedo, porque ya son muchos años de andar rodando por el mundo : Entrevista a Walda Barrios-Klee |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrios-Klee, Walda Torno, Christian Melón, Daiana |
author |
Barrios-Klee, Walda |
author_facet |
Barrios-Klee, Walda Torno, Christian Melón, Daiana |
author_role |
author |
author2 |
Torno, Christian Melón, Daiana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Entrevistas Feminismo Política Activistas feministas |
topic |
Ciencias sociales Entrevistas Feminismo Política Activistas feministas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un 13 de agosto del año 2019 nos encontramos con Walda Barrios-Klee para hacer una entrevista virtual. Algo de ella nos había cautivado desde el primer momento que la conocimos en su visita por Argentina hacia fines del año 2018. En ese primer encuentro, se presentó ante nosotrxs con la convicción que poseen las personas sabias, que pueden reconocer las búsquedas y curiosidades de un par de aprendices en el oficio de investigar. Un giño de ojos, un gesto cómplice nos captó en su misteriosa presencia. Su extravagante personalidad resaltada por su pelo color lucha, ese violeta brillante hablaba más de su historia, de sus tejes, que de su coquetería. Algo de ella nos cautivó. Sin muchas certezas, comenzamos este ping pong de preguntas y respuestas, que, al paso de los primeros minutos, se convirtió en un diálogo intergeneracional, en una melodía de voces que unían diferentes puntos del continente. Su historia era ahora un poquito nuestra: el exilio, la guerrilla, las genealogías, el feminismo, la lucha por un mundo más justo nos hacían sentir en casa y nos invitaban a querer más. "Aquí me quedo", nos dijo Walda, y así es hoy. Con más intuiciones que certezas, la sabemos entre nosotrxs al calor de cada ritual colectivo, de cada letra escrita que denuncia, en cada brazo que se alza aquí está ella. Fil: Torno, Christian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Melón, Daiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Un 13 de agosto del año 2019 nos encontramos con Walda Barrios-Klee para hacer una entrevista virtual. Algo de ella nos había cautivado desde el primer momento que la conocimos en su visita por Argentina hacia fines del año 2018. En ese primer encuentro, se presentó ante nosotrxs con la convicción que poseen las personas sabias, que pueden reconocer las búsquedas y curiosidades de un par de aprendices en el oficio de investigar. Un giño de ojos, un gesto cómplice nos captó en su misteriosa presencia. Su extravagante personalidad resaltada por su pelo color lucha, ese violeta brillante hablaba más de su historia, de sus tejes, que de su coquetería. Algo de ella nos cautivó. Sin muchas certezas, comenzamos este ping pong de preguntas y respuestas, que, al paso de los primeros minutos, se convirtió en un diálogo intergeneracional, en una melodía de voces que unían diferentes puntos del continente. Su historia era ahora un poquito nuestra: el exilio, la guerrilla, las genealogías, el feminismo, la lucha por un mundo más justo nos hacían sentir en casa y nos invitaban a querer más. "Aquí me quedo", nos dijo Walda, y así es hoy. Con más intuiciones que certezas, la sabemos entre nosotrxs al calor de cada ritual colectivo, de cada letra escrita que denuncia, en cada brazo que se alza aquí está ella. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5135/pm.5135.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5135/pm.5135.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
J. Díaz Lozano, D.T Cruz Hernández, L. Magalhaes y V. Pasero, Coords (2021). Fronteras y cuerpos contra el Capital : Insurgencias feministas y populares en Abya Yala. Ciudad Autónoma de Buenos Aires ; México : El Colectivo ; Bajo Tierra, p. 253-265. ISBN 9789878484105 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261514659037184 |
score |
13.13397 |