Autoridades epistémicas en cuestión: Tentativas en torno a la figura del informante en la lingüística americana

Autores
Ennis, Juan Antonio; Pfänder, Stefan
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone ofrecer algunas coordenadas iniciales para un proyecto más amplio en torno al examen crítico de la figura del informante tal como la misma aparece en diversas instancias de la historia de la lingüística sobre todo en América del Sur, en un período que en principio abarca desde finales del siglo XIX hasta avanzado el siglo XX. La dinámica del lenguaje que se propone observar aquí es la de su construcción como objeto de conocimiento a través de la producción de un discurso autorizado por su condición de científico, que pugna por producir una representación sobre la realidad empírica de su objeto, que puede resultar a su vez en una intervención directa en el mismo, una vez más, como artefacto político producido discursivamente.
Fil: Ennis, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pfänder, Stefan. Albert-Ludwigs-Universität Freiburg.
Fuente
Cuadernos de Literatura. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios(25). (2024)
ISSN 0326-5102
Materia
Literatura
Historia de la lingüística
Latinoamérica
Informante
Archivo
Rodolfo Lenz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19308

id MemAca_49c268f12cd6cb9b8653172b60a9a555
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19308
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Autoridades epistémicas en cuestión: Tentativas en torno a la figura del informante en la lingüística americanaEnnis, Juan AntonioPfänder, StefanLiteraturaHistoria de la lingüísticaLatinoaméricaInformanteArchivoRodolfo LenzEl presente trabajo se propone ofrecer algunas coordenadas iniciales para un proyecto más amplio en torno al examen crítico de la figura del informante tal como la misma aparece en diversas instancias de la historia de la lingüística sobre todo en América del Sur, en un período que en principio abarca desde finales del siglo XIX hasta avanzado el siglo XX. La dinámica del lenguaje que se propone observar aquí es la de su construcción como objeto de conocimiento a través de la producción de un discurso autorizado por su condición de científico, que pugna por producir una representación sobre la realidad empírica de su objeto, que puede resultar a su vez en una intervención directa en el mismo, una vez más, como artefacto político producido discursivamente.Fil: Ennis, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Pfänder, Stefan. Albert-Ludwigs-Universität Freiburg.2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19308/pr.19308.pdfCuadernos de Literatura. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios(25). (2024)ISSN 0326-5102reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/clt.257915info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:30:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19308Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:01.859Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autoridades epistémicas en cuestión: Tentativas en torno a la figura del informante en la lingüística americana
title Autoridades epistémicas en cuestión: Tentativas en torno a la figura del informante en la lingüística americana
spellingShingle Autoridades epistémicas en cuestión: Tentativas en torno a la figura del informante en la lingüística americana
Ennis, Juan Antonio
Literatura
Historia de la lingüística
Latinoamérica
Informante
Archivo
Rodolfo Lenz
title_short Autoridades epistémicas en cuestión: Tentativas en torno a la figura del informante en la lingüística americana
title_full Autoridades epistémicas en cuestión: Tentativas en torno a la figura del informante en la lingüística americana
title_fullStr Autoridades epistémicas en cuestión: Tentativas en torno a la figura del informante en la lingüística americana
title_full_unstemmed Autoridades epistémicas en cuestión: Tentativas en torno a la figura del informante en la lingüística americana
title_sort Autoridades epistémicas en cuestión: Tentativas en torno a la figura del informante en la lingüística americana
dc.creator.none.fl_str_mv Ennis, Juan Antonio
Pfänder, Stefan
author Ennis, Juan Antonio
author_facet Ennis, Juan Antonio
Pfänder, Stefan
author_role author
author2 Pfänder, Stefan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Historia de la lingüística
Latinoamérica
Informante
Archivo
Rodolfo Lenz
topic Literatura
Historia de la lingüística
Latinoamérica
Informante
Archivo
Rodolfo Lenz
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone ofrecer algunas coordenadas iniciales para un proyecto más amplio en torno al examen crítico de la figura del informante tal como la misma aparece en diversas instancias de la historia de la lingüística sobre todo en América del Sur, en un período que en principio abarca desde finales del siglo XIX hasta avanzado el siglo XX. La dinámica del lenguaje que se propone observar aquí es la de su construcción como objeto de conocimiento a través de la producción de un discurso autorizado por su condición de científico, que pugna por producir una representación sobre la realidad empírica de su objeto, que puede resultar a su vez en una intervención directa en el mismo, una vez más, como artefacto político producido discursivamente.
Fil: Ennis, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pfänder, Stefan. Albert-Ludwigs-Universität Freiburg.
description El presente trabajo se propone ofrecer algunas coordenadas iniciales para un proyecto más amplio en torno al examen crítico de la figura del informante tal como la misma aparece en diversas instancias de la historia de la lingüística sobre todo en América del Sur, en un período que en principio abarca desde finales del siglo XIX hasta avanzado el siglo XX. La dinámica del lenguaje que se propone observar aquí es la de su construcción como objeto de conocimiento a través de la producción de un discurso autorizado por su condición de científico, que pugna por producir una representación sobre la realidad empírica de su objeto, que puede resultar a su vez en una intervención directa en el mismo, una vez más, como artefacto político producido discursivamente.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19308/pr.19308.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19308/pr.19308.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/clt.257915
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Literatura. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios(25). (2024)
ISSN 0326-5102
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143229619077121
score 12.712165