Género literario y finalidad discursiva en el DRN
- Autores
- Albornoz, Víctor Daniel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de la rica tradición histórica de estudios acerca del De rerum natura llama la atención la diversidad de opiniones en cuanto al carácter genérico (principalmente su carácter épico y didáctico) y la finalidad o funcionalidad del poema, puesto que a su vez estos asuntos han sido puntos de inflexión del que se desprenden diversas interpretaciones del texto y aún en nuestros días genera disyuntivas entre los estudiosos. La situación no ha resultado tarea fácil, pues, mientras algunos investigadores declaran a Lucrecio como legislador de la norma didáctica, otros prefieren poner en relieve opiniones diferentes que no apuntan a considerar el poema como una obra de naturaleza didáctica. Así, pues, ante la creciente diversidad de razonamientos que se ha generado en torno a este asunto, consideramos oportuno, tanto a partir de taxonomías genéricas de la antigüedad misma, como de la moderna teoría de los géneros literarios, poner a dialogar algunas de las opiniones más relevantes sobre el particular en busca de aclarar un poco este horizonte, a la vez que agregamos a la discusión que el texto también posee un carácter didáctico en tanto que posee una estructura proléptica
Within the rich historical tradition of studies about De rerum natura attracts attention the diversity of opinions about the generic feature (mainly its epic and didactic features) and the purpose or functionality of the poem, due to the fact that at the same time, these issues have been inflection points from which come many interpretations of the text and even nowadays this produces dilemma among scholars. This situation has not been an easy task since, while some researchers state Lucretius as legislator of the didactic standards, others prefer to highlight different opinions which do not consider the poem as a didactic work. Therefore, taking into account the increasing diversity of reasons that have been produced about this topic, we consider very appropriate, as much to generic taxonomies of the same antiquity as to the modern theory of literary genres, to put into discussion some of the most important opinions about it trying to clear the issue a little bit more while we add to the discussion that the text also has a didactic feature and a proleptic structure
Fil: Albornoz, Víctor Daniel. Universidad de Los Andes. - Fuente
- 6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012
ISSN 2250-7388 - Materia
-
Lingüística
Filología
Finalidad discursiva
De rerum natura
Lucrecio
Género discursivo
Proplepsis
Discursive purpose
De rerum natura
Lucretius
Discursive genre
Prolepsis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4006
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4990d7b81de80c8df1c87eca7dceb595 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4006 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Género literario y finalidad discursiva en el DRNAlbornoz, Víctor DanielLingüísticaFilologíaFinalidad discursivaDe rerum naturaLucrecioGénero discursivoProplepsisDiscursive purposeDe rerum naturaLucretiusDiscursive genreProlepsisDentro de la rica tradición histórica de estudios acerca del De rerum natura llama la atención la diversidad de opiniones en cuanto al carácter genérico (principalmente su carácter épico y didáctico) y la finalidad o funcionalidad del poema, puesto que a su vez estos asuntos han sido puntos de inflexión del que se desprenden diversas interpretaciones del texto y aún en nuestros días genera disyuntivas entre los estudiosos. La situación no ha resultado tarea fácil, pues, mientras algunos investigadores declaran a Lucrecio como legislador de la norma didáctica, otros prefieren poner en relieve opiniones diferentes que no apuntan a considerar el poema como una obra de naturaleza didáctica. Así, pues, ante la creciente diversidad de razonamientos que se ha generado en torno a este asunto, consideramos oportuno, tanto a partir de taxonomías genéricas de la antigüedad misma, como de la moderna teoría de los géneros literarios, poner a dialogar algunas de las opiniones más relevantes sobre el particular en busca de aclarar un poco este horizonte, a la vez que agregamos a la discusión que el texto también posee un carácter didáctico en tanto que posee una estructura prolépticaWithin the rich historical tradition of studies about De rerum natura attracts attention the diversity of opinions about the generic feature (mainly its epic and didactic features) and the purpose or functionality of the poem, due to the fact that at the same time, these issues have been inflection points from which come many interpretations of the text and even nowadays this produces dilemma among scholars. This situation has not been an easy task since, while some researchers state Lucretius as legislator of the didactic standards, others prefer to highlight different opinions which do not consider the poem as a didactic work. Therefore, taking into account the increasing diversity of reasons that have been produced about this topic, we consider very appropriate, as much to generic taxonomies of the same antiquity as to the modern theory of literary genres, to put into discussion some of the most important opinions about it trying to clear the issue a little bit more while we add to the discussion that the text also has a didactic feature and a proleptic structureFil: Albornoz, Víctor Daniel. Universidad de Los Andes.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4006/ev.4006.pdf6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012ISSN 2250-7388reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:08:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4006Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:59.105Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género literario y finalidad discursiva en el DRN |
title |
Género literario y finalidad discursiva en el DRN |
spellingShingle |
Género literario y finalidad discursiva en el DRN Albornoz, Víctor Daniel Lingüística Filología Finalidad discursiva De rerum natura Lucrecio Género discursivo Proplepsis Discursive purpose De rerum natura Lucretius Discursive genre Prolepsis |
title_short |
Género literario y finalidad discursiva en el DRN |
title_full |
Género literario y finalidad discursiva en el DRN |
title_fullStr |
Género literario y finalidad discursiva en el DRN |
title_full_unstemmed |
Género literario y finalidad discursiva en el DRN |
title_sort |
Género literario y finalidad discursiva en el DRN |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albornoz, Víctor Daniel |
author |
Albornoz, Víctor Daniel |
author_facet |
Albornoz, Víctor Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Filología Finalidad discursiva De rerum natura Lucrecio Género discursivo Proplepsis Discursive purpose De rerum natura Lucretius Discursive genre Prolepsis |
topic |
Lingüística Filología Finalidad discursiva De rerum natura Lucrecio Género discursivo Proplepsis Discursive purpose De rerum natura Lucretius Discursive genre Prolepsis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de la rica tradición histórica de estudios acerca del De rerum natura llama la atención la diversidad de opiniones en cuanto al carácter genérico (principalmente su carácter épico y didáctico) y la finalidad o funcionalidad del poema, puesto que a su vez estos asuntos han sido puntos de inflexión del que se desprenden diversas interpretaciones del texto y aún en nuestros días genera disyuntivas entre los estudiosos. La situación no ha resultado tarea fácil, pues, mientras algunos investigadores declaran a Lucrecio como legislador de la norma didáctica, otros prefieren poner en relieve opiniones diferentes que no apuntan a considerar el poema como una obra de naturaleza didáctica. Así, pues, ante la creciente diversidad de razonamientos que se ha generado en torno a este asunto, consideramos oportuno, tanto a partir de taxonomías genéricas de la antigüedad misma, como de la moderna teoría de los géneros literarios, poner a dialogar algunas de las opiniones más relevantes sobre el particular en busca de aclarar un poco este horizonte, a la vez que agregamos a la discusión que el texto también posee un carácter didáctico en tanto que posee una estructura proléptica Within the rich historical tradition of studies about De rerum natura attracts attention the diversity of opinions about the generic feature (mainly its epic and didactic features) and the purpose or functionality of the poem, due to the fact that at the same time, these issues have been inflection points from which come many interpretations of the text and even nowadays this produces dilemma among scholars. This situation has not been an easy task since, while some researchers state Lucretius as legislator of the didactic standards, others prefer to highlight different opinions which do not consider the poem as a didactic work. Therefore, taking into account the increasing diversity of reasons that have been produced about this topic, we consider very appropriate, as much to generic taxonomies of the same antiquity as to the modern theory of literary genres, to put into discussion some of the most important opinions about it trying to clear the issue a little bit more while we add to the discussion that the text also has a didactic feature and a proleptic structure Fil: Albornoz, Víctor Daniel. Universidad de Los Andes. |
description |
Dentro de la rica tradición histórica de estudios acerca del De rerum natura llama la atención la diversidad de opiniones en cuanto al carácter genérico (principalmente su carácter épico y didáctico) y la finalidad o funcionalidad del poema, puesto que a su vez estos asuntos han sido puntos de inflexión del que se desprenden diversas interpretaciones del texto y aún en nuestros días genera disyuntivas entre los estudiosos. La situación no ha resultado tarea fácil, pues, mientras algunos investigadores declaran a Lucrecio como legislador de la norma didáctica, otros prefieren poner en relieve opiniones diferentes que no apuntan a considerar el poema como una obra de naturaleza didáctica. Así, pues, ante la creciente diversidad de razonamientos que se ha generado en torno a este asunto, consideramos oportuno, tanto a partir de taxonomías genéricas de la antigüedad misma, como de la moderna teoría de los géneros literarios, poner a dialogar algunas de las opiniones más relevantes sobre el particular en busca de aclarar un poco este horizonte, a la vez que agregamos a la discusión que el texto también posee un carácter didáctico en tanto que posee una estructura proléptica |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4006/ev.4006.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4006/ev.4006.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012 ISSN 2250-7388 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261510124994560 |
score |
13.13397 |