Aguas y ciudad: Propuestas para la construcción de una metodología interdisciplinar en el abordaje de las relaciones entre personas y entorno

Autores
Argañaraz, Cecilia Magdalena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como principal objetivo presentar un proceso de construcción metodológica que puede ser descrita como interdisciplinar. Se pretende recorrer el proceso por el cual las preguntas y las elecciones iniciales de investigación, construidas desde una lógica disciplinar, se vincularon con herramientas metodológicas provenientes de otras disciplinas. Presentando los primeros pasos de este proceso inconcluso, se pretende también destacar las coincidencias entre líneas metodológicas que vienen siendo desarrolladas por diversos cientistas sociales, en las que se reivindica una operación o una actitud investigativa descrita como "rastreo", que puede ser considerada un puente metodológico entre líneas disciplinares de investigación, y que está vinculada, en los autores explorados y en la propia investigación, con una pregunta de índole antropológica por modos "otros" de imaginar las relaciones entre sociedades humanas y entorno circundante. Esta exploración es ilustrada mediante la presentación de los primeros resultados de una investigación en curso, cuyo tema es la evolución histórica de los vínculos entre agua y ciudad en San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca, Argentina). A continuación, se rescatan algunos desafíos e indicios posibles para continuar complejizando la construcción teórico-metodológica planteada.
This work has as main objective to present a methodological construction process that can be described as interdisciplinary. It is intended to go through the process whereby the initial methodological research questions and choices, constructed from a disciplinary logic, were linked to methodological tools from other disciplines. Presenting the first steps of this unfinished process, it is also intended to highlight the coincidences between methodological lines that have been developed by various social scientists, in which an operation or an investigative attitude described as "tracking" is claimed, which can be considered a bridge methodological between disciplinary lines of research. This exploration is illustrated by presenting the first results of an ongoing investigation, whose theme is the historical evolution of the links between water and city in San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca, Argentina). Next, some challenges and possible indications are rescued to continue complexing the theoretical-methodological construction proposed.
Fil: Argañaraz, Cecilia Magdalena. Instituto de Antropología de Córdoba, CONICET - Universidad Nacional de Córdoba.
Fuente
Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 10(1), e066. (2020)
ISSN 1853-7863
Materia
Ciencias sociales
Antropología
Historia
Geografía
Agua
Ciudad
Interdisciplina
Anthropology
History
Geography
Water
City
Interdisciplina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11961

id MemAca_4966332d526e25303cd58d120a33fade
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11961
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Aguas y ciudad: Propuestas para la construcción de una metodología interdisciplinar en el abordaje de las relaciones entre personas y entornoWater and city: Proposals for the construction of an interdisciplinary methodology in the approach to the relationships between people and the environmentArgañaraz, Cecilia MagdalenaCiencias socialesAntropologíaHistoriaGeografíaAguaCiudadInterdisciplinaAnthropologyHistoryGeographyWaterCityInterdisciplinaEste trabajo tiene como principal objetivo presentar un proceso de construcción metodológica que puede ser descrita como interdisciplinar. Se pretende recorrer el proceso por el cual las preguntas y las elecciones iniciales de investigación, construidas desde una lógica disciplinar, se vincularon con herramientas metodológicas provenientes de otras disciplinas. Presentando los primeros pasos de este proceso inconcluso, se pretende también destacar las coincidencias entre líneas metodológicas que vienen siendo desarrolladas por diversos cientistas sociales, en las que se reivindica una operación o una actitud investigativa descrita como "rastreo", que puede ser considerada un puente metodológico entre líneas disciplinares de investigación, y que está vinculada, en los autores explorados y en la propia investigación, con una pregunta de índole antropológica por modos "otros" de imaginar las relaciones entre sociedades humanas y entorno circundante. Esta exploración es ilustrada mediante la presentación de los primeros resultados de una investigación en curso, cuyo tema es la evolución histórica de los vínculos entre agua y ciudad en San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca, Argentina). A continuación, se rescatan algunos desafíos e indicios posibles para continuar complejizando la construcción teórico-metodológica planteada.This work has as main objective to present a methodological construction process that can be described as interdisciplinary. It is intended to go through the process whereby the initial methodological research questions and choices, constructed from a disciplinary logic, were linked to methodological tools from other disciplines. Presenting the first steps of this unfinished process, it is also intended to highlight the coincidences between methodological lines that have been developed by various social scientists, in which an operation or an investigative attitude described as "tracking" is claimed, which can be considered a bridge methodological between disciplinary lines of research. This exploration is illustrated by presenting the first results of an ongoing investigation, whose theme is the historical evolution of the links between water and city in San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca, Argentina). Next, some challenges and possible indications are rescued to continue complexing the theoretical-methodological construction proposed.Fil: Argañaraz, Cecilia Magdalena. Instituto de Antropología de Córdoba, CONICET - Universidad Nacional de Córdoba.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11961/pr.11961.pdfRevista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 10(1), e066. (2020)ISSN 1853-7863reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e066info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11961Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:53.163Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aguas y ciudad: Propuestas para la construcción de una metodología interdisciplinar en el abordaje de las relaciones entre personas y entorno
Water and city: Proposals for the construction of an interdisciplinary methodology in the approach to the relationships between people and the environment
title Aguas y ciudad: Propuestas para la construcción de una metodología interdisciplinar en el abordaje de las relaciones entre personas y entorno
spellingShingle Aguas y ciudad: Propuestas para la construcción de una metodología interdisciplinar en el abordaje de las relaciones entre personas y entorno
Argañaraz, Cecilia Magdalena
Ciencias sociales
Antropología
Historia
Geografía
Agua
Ciudad
Interdisciplina
Anthropology
History
Geography
Water
City
Interdisciplina
title_short Aguas y ciudad: Propuestas para la construcción de una metodología interdisciplinar en el abordaje de las relaciones entre personas y entorno
title_full Aguas y ciudad: Propuestas para la construcción de una metodología interdisciplinar en el abordaje de las relaciones entre personas y entorno
title_fullStr Aguas y ciudad: Propuestas para la construcción de una metodología interdisciplinar en el abordaje de las relaciones entre personas y entorno
title_full_unstemmed Aguas y ciudad: Propuestas para la construcción de una metodología interdisciplinar en el abordaje de las relaciones entre personas y entorno
title_sort Aguas y ciudad: Propuestas para la construcción de una metodología interdisciplinar en el abordaje de las relaciones entre personas y entorno
dc.creator.none.fl_str_mv Argañaraz, Cecilia Magdalena
author Argañaraz, Cecilia Magdalena
author_facet Argañaraz, Cecilia Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Antropología
Historia
Geografía
Agua
Ciudad
Interdisciplina
Anthropology
History
Geography
Water
City
Interdisciplina
topic Ciencias sociales
Antropología
Historia
Geografía
Agua
Ciudad
Interdisciplina
Anthropology
History
Geography
Water
City
Interdisciplina
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como principal objetivo presentar un proceso de construcción metodológica que puede ser descrita como interdisciplinar. Se pretende recorrer el proceso por el cual las preguntas y las elecciones iniciales de investigación, construidas desde una lógica disciplinar, se vincularon con herramientas metodológicas provenientes de otras disciplinas. Presentando los primeros pasos de este proceso inconcluso, se pretende también destacar las coincidencias entre líneas metodológicas que vienen siendo desarrolladas por diversos cientistas sociales, en las que se reivindica una operación o una actitud investigativa descrita como "rastreo", que puede ser considerada un puente metodológico entre líneas disciplinares de investigación, y que está vinculada, en los autores explorados y en la propia investigación, con una pregunta de índole antropológica por modos "otros" de imaginar las relaciones entre sociedades humanas y entorno circundante. Esta exploración es ilustrada mediante la presentación de los primeros resultados de una investigación en curso, cuyo tema es la evolución histórica de los vínculos entre agua y ciudad en San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca, Argentina). A continuación, se rescatan algunos desafíos e indicios posibles para continuar complejizando la construcción teórico-metodológica planteada.
This work has as main objective to present a methodological construction process that can be described as interdisciplinary. It is intended to go through the process whereby the initial methodological research questions and choices, constructed from a disciplinary logic, were linked to methodological tools from other disciplines. Presenting the first steps of this unfinished process, it is also intended to highlight the coincidences between methodological lines that have been developed by various social scientists, in which an operation or an investigative attitude described as "tracking" is claimed, which can be considered a bridge methodological between disciplinary lines of research. This exploration is illustrated by presenting the first results of an ongoing investigation, whose theme is the historical evolution of the links between water and city in San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca, Argentina). Next, some challenges and possible indications are rescued to continue complexing the theoretical-methodological construction proposed.
Fil: Argañaraz, Cecilia Magdalena. Instituto de Antropología de Córdoba, CONICET - Universidad Nacional de Córdoba.
description Este trabajo tiene como principal objetivo presentar un proceso de construcción metodológica que puede ser descrita como interdisciplinar. Se pretende recorrer el proceso por el cual las preguntas y las elecciones iniciales de investigación, construidas desde una lógica disciplinar, se vincularon con herramientas metodológicas provenientes de otras disciplinas. Presentando los primeros pasos de este proceso inconcluso, se pretende también destacar las coincidencias entre líneas metodológicas que vienen siendo desarrolladas por diversos cientistas sociales, en las que se reivindica una operación o una actitud investigativa descrita como "rastreo", que puede ser considerada un puente metodológico entre líneas disciplinares de investigación, y que está vinculada, en los autores explorados y en la propia investigación, con una pregunta de índole antropológica por modos "otros" de imaginar las relaciones entre sociedades humanas y entorno circundante. Esta exploración es ilustrada mediante la presentación de los primeros resultados de una investigación en curso, cuyo tema es la evolución histórica de los vínculos entre agua y ciudad en San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca, Argentina). A continuación, se rescatan algunos desafíos e indicios posibles para continuar complejizando la construcción teórico-metodológica planteada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11961/pr.11961.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11961/pr.11961.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e066
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 10(1), e066. (2020)
ISSN 1853-7863
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616473941639168
score 13.070432