El territorio periurbano productivo platense en espacio de frontera (TPPP). Un estudio desde la complejidad, lo parcial y lo situado

Autores
Nieto, Daniela Patricia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
La presente investigación se propone problematizar, teorizar y analizar la producción y reproducción social del territorio periurbano productivo platense (TPPP) atendiendo a las heterogeneidades culturales, sociales, económicas, habitacionales y espaciales en la actualidad en espacios de frontera. Por otro lado, investiga las dinámicas de reproducción socio espacial de las comunidades migrantes en el TPPP, en particular la boliviana y su incidencia en la producción social del espacio. También abordará los espacios heterotópicos en la construcción de espacios de resistencia al modelo de producción convencional dominante en el TPPP. Otro de los temas a estudiar es la relación de la comunidad rural con la escuela pública como institución del Estado garante del acceso al derecho de la educación de los jóvenes y espacio clave en la socialización de estudiantes y grupos de familias. También propone aborda el análisis y modelación de datos espaciales del área periurbana en sistema de información geográfica (SIG) Por último, el proyecto continúa con la cátedra itinerante ad hoc (iniciada en el proyecto anterior), para diferentes niveles educativos, sobre temas de migración-estigmatización-discriminación, género, ESI y EAI a través de talleres.
This research aims to problematize, theorize and analyze the production and social reproduction of the productive peri- urban territory of La Plata (TPPP) taking into account the cultural, social, economic, housing and spatial heterogeneities currently in border spaces. On the other hand, it investigates the dynamics of socio-spatial reproduction of migrant communities in the TPPP, particularly the Bolivian one, and its impact on the social production of space. It will also address heterotopic spaces in the construction of spaces of resistance to the dominant conventional production model in the TPPP. Another of the topics to be studied is the relationship of the rural community with the public school as a State institution that guarantees access to the right to education for young people and a key space in the socialization of students and family groups. It also proposes addressing the analysis and modeling of spatial data of the peri-urban area in a geographic information system (GIS).Finally, the project continues with the ad hoc itinerant lecture (initiated in the previous project), for different educational levels, on topics of migration-stigmatization-discrimination, gender, ESI and EAI through workshops.
Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Promoción general del Conocimiento
Ciencias Sociales
Geografía
Geografía rural
Territorio
Periurbano
Frontera
Territory
Peri-urban
Border
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1211

id MemAca_496037a2061e97ec3b48042af741f1f8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1211
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El territorio periurbano productivo platense en espacio de frontera (TPPP). Un estudio desde la complejidad, lo parcial y lo situadoNieto, Daniela PatriciaPromoción general del ConocimientoCiencias SocialesGeografíaGeografía ruralTerritorioPeriurbanoFronteraTerritoryPeri-urbanBorderLa presente investigación se propone problematizar, teorizar y analizar la producción y reproducción social del territorio periurbano productivo platense (TPPP) atendiendo a las heterogeneidades culturales, sociales, económicas, habitacionales y espaciales en la actualidad en espacios de frontera. Por otro lado, investiga las dinámicas de reproducción socio espacial de las comunidades migrantes en el TPPP, en particular la boliviana y su incidencia en la producción social del espacio. También abordará los espacios heterotópicos en la construcción de espacios de resistencia al modelo de producción convencional dominante en el TPPP. Otro de los temas a estudiar es la relación de la comunidad rural con la escuela pública como institución del Estado garante del acceso al derecho de la educación de los jóvenes y espacio clave en la socialización de estudiantes y grupos de familias. También propone aborda el análisis y modelación de datos espaciales del área periurbana en sistema de información geográfica (SIG) Por último, el proyecto continúa con la cátedra itinerante ad hoc (iniciada en el proyecto anterior), para diferentes niveles educativos, sobre temas de migración-estigmatización-discriminación, género, ESI y EAI a través de talleres.This research aims to problematize, theorize and analyze the production and social reproduction of the productive peri- urban territory of La Plata (TPPP) taking into account the cultural, social, economic, housing and spatial heterogeneities currently in border spaces. On the other hand, it investigates the dynamics of socio-spatial reproduction of migrant communities in the TPPP, particularly the Bolivian one, and its impact on the social production of space. It will also address heterotopic spaces in the construction of spaces of resistance to the dominant conventional production model in the TPPP. Another of the topics to be studied is the relationship of the rural community with the public school as a State institution that guarantees access to the right to education for young people and a key space in the socialization of students and family groups. It also proposes addressing the analysis and modeling of spatial data of the peri-urban area in a geographic information system (GIS).Finally, the project continues with the ad hoc itinerant lecture (initiated in the previous project), for different educational levels, on topics of migration-stigmatization-discrimination, gender, ESI and EAI through workshops.Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Aramayo, Guillermo ArielFedele, MarcelaRivas, Gabriel AtilioSuárez, María VictoriaTarquini, María SoledadEnnis, RocíoSosa, Brenda DaianaDíaz, RocíoSánchez, César Daniel2024info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1211/py.1211.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1211Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:03.303Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El territorio periurbano productivo platense en espacio de frontera (TPPP). Un estudio desde la complejidad, lo parcial y lo situado
title El territorio periurbano productivo platense en espacio de frontera (TPPP). Un estudio desde la complejidad, lo parcial y lo situado
spellingShingle El territorio periurbano productivo platense en espacio de frontera (TPPP). Un estudio desde la complejidad, lo parcial y lo situado
Nieto, Daniela Patricia
Promoción general del Conocimiento
Ciencias Sociales
Geografía
Geografía rural
Territorio
Periurbano
Frontera
Territory
Peri-urban
Border
title_short El territorio periurbano productivo platense en espacio de frontera (TPPP). Un estudio desde la complejidad, lo parcial y lo situado
title_full El territorio periurbano productivo platense en espacio de frontera (TPPP). Un estudio desde la complejidad, lo parcial y lo situado
title_fullStr El territorio periurbano productivo platense en espacio de frontera (TPPP). Un estudio desde la complejidad, lo parcial y lo situado
title_full_unstemmed El territorio periurbano productivo platense en espacio de frontera (TPPP). Un estudio desde la complejidad, lo parcial y lo situado
title_sort El territorio periurbano productivo platense en espacio de frontera (TPPP). Un estudio desde la complejidad, lo parcial y lo situado
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto, Daniela Patricia
author Nieto, Daniela Patricia
author_facet Nieto, Daniela Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aramayo, Guillermo Ariel
Fedele, Marcela
Rivas, Gabriel Atilio
Suárez, María Victoria
Tarquini, María Soledad
Ennis, Rocío
Sosa, Brenda Daiana
Díaz, Rocío
Sánchez, César Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Promoción general del Conocimiento
Ciencias Sociales
Geografía
Geografía rural
Territorio
Periurbano
Frontera
Territory
Peri-urban
Border
topic Promoción general del Conocimiento
Ciencias Sociales
Geografía
Geografía rural
Territorio
Periurbano
Frontera
Territory
Peri-urban
Border
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se propone problematizar, teorizar y analizar la producción y reproducción social del territorio periurbano productivo platense (TPPP) atendiendo a las heterogeneidades culturales, sociales, económicas, habitacionales y espaciales en la actualidad en espacios de frontera. Por otro lado, investiga las dinámicas de reproducción socio espacial de las comunidades migrantes en el TPPP, en particular la boliviana y su incidencia en la producción social del espacio. También abordará los espacios heterotópicos en la construcción de espacios de resistencia al modelo de producción convencional dominante en el TPPP. Otro de los temas a estudiar es la relación de la comunidad rural con la escuela pública como institución del Estado garante del acceso al derecho de la educación de los jóvenes y espacio clave en la socialización de estudiantes y grupos de familias. También propone aborda el análisis y modelación de datos espaciales del área periurbana en sistema de información geográfica (SIG) Por último, el proyecto continúa con la cátedra itinerante ad hoc (iniciada en el proyecto anterior), para diferentes niveles educativos, sobre temas de migración-estigmatización-discriminación, género, ESI y EAI a través de talleres.
This research aims to problematize, theorize and analyze the production and social reproduction of the productive peri- urban territory of La Plata (TPPP) taking into account the cultural, social, economic, housing and spatial heterogeneities currently in border spaces. On the other hand, it investigates the dynamics of socio-spatial reproduction of migrant communities in the TPPP, particularly the Bolivian one, and its impact on the social production of space. It will also address heterotopic spaces in the construction of spaces of resistance to the dominant conventional production model in the TPPP. Another of the topics to be studied is the relationship of the rural community with the public school as a State institution that guarantees access to the right to education for young people and a key space in the socialization of students and family groups. It also proposes addressing the analysis and modeling of spatial data of the peri-urban area in a geographic information system (GIS).Finally, the project continues with the ad hoc itinerant lecture (initiated in the previous project), for different educational levels, on topics of migration-stigmatization-discrimination, gender, ESI and EAI through workshops.
Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La presente investigación se propone problematizar, teorizar y analizar la producción y reproducción social del territorio periurbano productivo platense (TPPP) atendiendo a las heterogeneidades culturales, sociales, económicas, habitacionales y espaciales en la actualidad en espacios de frontera. Por otro lado, investiga las dinámicas de reproducción socio espacial de las comunidades migrantes en el TPPP, en particular la boliviana y su incidencia en la producción social del espacio. También abordará los espacios heterotópicos en la construcción de espacios de resistencia al modelo de producción convencional dominante en el TPPP. Otro de los temas a estudiar es la relación de la comunidad rural con la escuela pública como institución del Estado garante del acceso al derecho de la educación de los jóvenes y espacio clave en la socialización de estudiantes y grupos de familias. También propone aborda el análisis y modelación de datos espaciales del área periurbana en sistema de información geográfica (SIG) Por último, el proyecto continúa con la cátedra itinerante ad hoc (iniciada en el proyecto anterior), para diferentes niveles educativos, sobre temas de migración-estigmatización-discriminación, género, ESI y EAI a través de talleres.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1211/py.1211.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1211/py.1211.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616500237828096
score 13.070432